sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Jornada de protesta

Trabajadores de la salud piden una suba del 50% en el básico

UTS rechazó la oferta de la Provincia y denunció que cobran “salarios de pobreza”

Redacción Por Redacción
8 de noviembre de 2024
Los trabajadores de los hospitales provinciales reclamaron en el Polo Sanitario.

Los trabajadores de los hospitales provinciales reclamaron en el Polo Sanitario.

Los trabajadores de los hospitales públicos provinciales llevaron a cabo ayer una jornada de protesta en el Polo Sanitario de esta ciudad que incluyó asambleas y una “semaforeada”. La medida fue en rechazo al aumento salarial del 3,6% propuesto por la gestión del gobernador Martín Llaryora.

A través de un comunicado, la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) denunció que “una vez más el Gobierno quiere cerrar una pauta salarial completamente insuficiente”. A su vez, el gremio remarcó su rechazó a la suba del 3,6% propuesta y el “mentiroso” acuerdo de aumentos por IPC-Córdoba.

“Nuestros sueldos vienen muy atrasados y los aumentos atados a la inflación nos condenan a seguir con salarios de pobreza”, sostuvieron. Al respecto, la secretaria Adjunta de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), Estela Giménez, dijo a La Nueva Mañana: “Hoy un médico con 10 años de antigüedad, con alguna especialidad y una categoría media, tiene un básico que apenas llega a los $ 600.000”, y agregó que “los adicionales que dependen de eso son muy bajos”.

“Esta degradación salarial empezó a mitad de 2023 y se profundizó en diciembre y enero”, explicó Giménez, sobre cómo los salarios del personal de salud fueron por detrás de la disparada inflacionaria después de la devaluación. “En ese marco, la pobreza rompió el acuerdo salarial y la Provincia nos dio el 50% del índice inflacionario y quedamos desfasados”, agregó la sindicalista.

Entre los reclamos, los trabajadores piden un aumento salarial del 50% sobre el básico y una actualización mensual igual a la inflación. Además, exigen un salario mínimo inicial igual a la canasta básica total ($ 1.175.000) y la reglamentación urgente de la Ley 10.889 del equipo de salud.

Por otra parte, reclaman contra la derogación de los descuentos abusivos y arbitrarios de Apross y la Caja, el pase a planta de todos los trabajadores y presupuesto para más personal e insumos.

La recaudación cayó un 5% el mes pasado

La recaudación total de la Provincia en octubre ascendió a $ 577.860 millones, según datos del Panal. Si se descuenta la inflación del período, la recaudación total del mes pasado mostró una caída real del 5%.

Con respecto al origen de los fondos, los provinciales disminuyeron un 5% real, traccionados por Ingresos Brutos, que explica el 76% de la recaudación propia. Este impuesto, ligado a lo que ocurre con la actividad económica, cayó un 12% interanual, indicaron.

El otro impuesto relacionado con la actividad económica es Sellos, con una participación del 9% en la recaudación propia de octubre, el cual aumentó un 6% interanual.

Los impuestos patrimoniales, con una participación del 7% en la recaudación provincial del mes de octubre, crecieron aproximadamente un 4% interanual. Por su parte, los recursos de origen nacional representaron alrededor de un 61% de los recursos totales de la Provincia, proviniendo su mayor parte de la coparticipación de IVA y Ganancias. El IVA aumentó menos del 1% en términos reales y Ganancias cayó un 20%.

Temas: DestacadasMartín LlaryoraUTS
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Ciclo de formación y sensibilización.
Sociedad

Taller. Ciclo de capacitaciones para familias de acogida y acompañamiento de niños, niñas y adolescentes

8 de noviembre de 2025
Reportan más de 10.000 denuncias de mujeres en 2022
Sociedad

UNC. “Tramar, resistir, insistir”: Comenzaron las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”

6 de noviembre de 2025
Tiene como objetivo promover el compromiso ambiental y la participación ciudadana.
Sociedad

En Saldán. Primer EcoEncuentro Metropolitano: vacunación antirrábica, ecocanje y actividades ambientales

6 de noviembre de 2025
La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales
Sociedad

Entre rejas. La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

Tensión de cuentas. El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Talleres gana 1-0 a Platense en el Kempes

1 hora atrás
Automovilismo

Colapinto se mostró molesto con los cambios en su auto: “Me sentí bastante lento”

3 horas atrás
Nacional

Milei participó de la asunción de Rodrigo Paz Pereira como nuevo presidente de Bolivia

3 horas atrás
Sociedad

Ciclo de capacitaciones para familias de acogida y acompañamiento de niños, niñas y adolescentes

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.