martes 21 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Todo a pedal

Tres cordobeses unen África y Medio Oriente en bicicleta para alentar a la «Scaloneta» en Qatar

Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.

Redacción Por Redacción
28 de agosto de 2022
Tres cordobeses unen África y Medio Oriente en bicicleta para alentar a la "Scaloneta" en Qatar

El periplo comenzó el 1° de mayo. Viajaron en avión hasta Ciudad del Cabo, en África, donde empezaron a pedalear el 15 de mayo. Actualmente, después de haber atravesado 6 países del continente africano, llevan recorridos 6.000 kilómetros. Cuando termine la aventura, el marcador mostrará 10.550 kilómetros de aventura, adrenalina y felicidad.

«Todo a Pedal» es el nombre del grupo de tres aventureros cordobeses que llevan más de 6.000 kilómetros recorridos en bicicleta, cruzando varios países de África, con destino final el Mundial de Fútbol de Qatar 2022 con el objetivo final de alentar a la Selección Argentina, mientras graban un documental y planifican donar árboles autóctonos para el monte nativo de Córdoba.

Tienen la intención de que los jugadores de la «albiceleste» conozcan el proyecto que llevan adelante y si es posible compartir alguna charla personal.

«Queremos poder compartirlo directamente y conectar con los jugadores, sobre todo con (Lionel) Messi y con (Ángel) Di María que por ahí son los históricos, pero nos encantaría poder generar algún vínculo para contar de ‘vos a vos’ a esta gente que estamos cruzando África y Medio Oriente para ir a alentarlos», dijo Leandro Blanco Pighi (32).

Pasaron por Sudáfrica, Namibia, Botswana, Zambia, Malawi y Tanzania. Kenia es el próximo destino. «Después, volamos a Egipto. Por una cuestión de seguridad, no vamos a pasar por Sudán y Etiopía vía terrestre. Está complicada la cosa, hay mucho conflicto social. Nos hubiera encantado no tener que cortar la ruta, pero preferimos saltearnos ese tramo. No nos queremos arriesgar», expresa Lucas.

Los objetivos del viaje

Sobre esos objetivos, uno es «llegar al Mundial y alentar a la ‘Scaloneta’, al segundo lo vamos haciendo en nuestro día a día que es grabar un documental sobre las diferentes formas de vida y cultura de África y Medio Oriente», contó el aventurero.

«El último, es que post-mundial vamos a sacar la cuenta exacta de cuántos kilómetros pedaleamos, aunque nuestro estimativo es de más de 10.000 kilómetros, y vamos transformar cada kilómetro en un árbol para plantar el bosque nativo de Córdoba que está bastante golpeado en los últimos años con los incendios forestales», completó.

El grupo se completa con Lucas Ledezma (34) y Silvio Gatti (32), quienes iniciaron la actividad de pedaleo desde Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, el 14 de mayo pasado, y que financian la travesía con ayuda de sponsors y la comunidad de Instagram que los sigue en la cuenta @todoapedal, cuyos seguidores colaboran con donaciones.

«En un momento nos habíamos quedado sin plata, teníamos que sacar la visa de Zambia y pedimos ayuda a nuestra comunidad de Instagram a través de plataformas como ‘matecito’, o ‘cafecito’ y hubo muchísima gente que nos transfirió plata y pudimos pagar la visa», agradeció Blanco Pighi.

La rutina de pedaleada 

Cada día los aventureros pedalean un promedio de 80 a 100 kilómetros, y pasan sus noches a la vera de alguna ruta, en carpa, algún albergue que consiguen a cambio de canje por publicidad en sus redes sociales, o bien son invitados por lugareños que, según contaron, los tratan «increíblemente bien».

«Tenemos en la bici todo encima, todo lo que necesitamos para supervivencia. Bolsa de dormir, la carpa, aislante, cocinita, olla, siempre cargamos comida y agua extra por las dudas que quedemos medio a la deriva, así que todo lo que son necesidades básicas están cubiertas», aseguran.

Esta semana les tocó pasar tres noches en Arusha, y destacan que si bien les gusta «la incomodidad» de dormir en una carpa, admiten que «viene bien descansar en una cama y un colchón» para recuperar energías.

Debido a conflictos sociales que hay en algunos países africanos, decidieron que tomarán un vuelo desde Nairobi, capital de Kenia, el próximo 3 de septiembre, para «no arriesgar», y seguirán su experiencia en Medio Oriente.

Tras aterrizar en El Cairo, Egipto, relataron que volverán a «armar las bicis, para pedalear hacia Israel, cruzando el Canal de Suez, pasaremos por Jordania, Arabia Saudita y llegamos a Qatar».

«Por lo general nuestro día a día es levantarnos a las 6 o 7 de la mañana, hacer un desayuno bien potente que suele ser a base de avena y de alguna fruta, o tortillas, algo con harina, y le pegamos el día de pedaleada en tres tandas», describió Blanco Pighi, a la vez que contó que cuando el cansancio es extremo se ‘levantan’ consumiendo azúcar.

Su paso por África 

Blanco Pighi, que es escritor, autor de los libros «Viajero Intermitente» y «Corazón de Planisferio», contó de Arusha «que es nuestra última parada en Tanzania, una ciudad chiquita de donde se puede acceder al volcán Kilimanjaro, a los parques nacionales Serengueti y Tarangide o al Volcán Ngorongoro».

Ese es el punto más turístico de Tanzania y de casi todo África, «porque hay muchísima convergencia de turistas de todos lados para visitar esos lugares».

En África ya recorrieron Sudáfrica, Namibia, Botsuana, Zambia, Malawi, Tanzania, y llegarán a Kenia en un par de días.

«En Namibia cruzamos el desierto más antiguo del mundo, donde están las dunas más altas del mundo y fue una cosa ‘zarpada’ que al menos en mi caso no sabía que existía eso antes que empezara el viaje, y encontrarme pedaleando cruzando un desierto fue una locura», dijo el escritor.

Contó también que en Botsuana los animales están bastante libres porque el país tiene muy pocos habitantes y hay animales salvajes sueltos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

«Íbamos pedaleando por la ruta y nos encontrábamos a nada, a 40 metros, un elefante, eso fue una locura», se asombró.

«Estar andando y ver un grupo de hienas, cebras, jirafas, hipopótamos, búfalos es impresionante, y estamos con la expectativa de ver algún león, no cruzamos ninguno, pero toda esa parte del viaje fue muy loco», resaltó.

La aventura continúa, superaron los 6.000 kilómetros recorridos en bicicletas que son de fabricación cordobesa. Por el momento solo tuvieron que arreglar un par de neumáticos, por lo que destacaron la durabilidad y confiabilidad de los vehículos.

En Medio Oriente seguirán su periplo por varios países hasta alcanzar el destino final: el Mundial de Qatar 2022, acompañar a los dirigidos por Lionel Scaloni y ver a «Argentina campeón del mundo», dijeron como su deseo.

Los aventureros comparten las experiencias en sus cuentas de Instagram @viajero_intermitente , @todoapedal y @sigoenviaje en las que aspiran potenciar sus comunidades para obtener mayor visibilidad, lo que les abre puertas para financiar sus aventuras y para lograr el deseado contacto con la AFA y los jugadores argentinos.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

En un mundo de comprar y tirar, hay quienes reparan y dan vuelta la lógica del consumismo
Sociedad

Economía circular. En un mundo de comprar y tirar, hay quienes reparan y dan vuelta la lógica del consumismo

20 de octubre de 2025
Alacran.
Sociedad

Prevención. Accidentes con alacranes, arañas o serpientes: cómo evitarlos y qué hacer si ocurren

20 de octubre de 2025
La tapa de Hoy Día Córdoba hace exactamente 20 años
Sociedad

Memorias de papel. La tapa de Hoy Día Córdoba hace exactamente 25 años

20 de octubre de 2025
Solo ocho provincias cumplen con los 190 días de clases: cómo es la situación en Córdoba
Sociedad

Argentinos por la educación. Aumenta la terminalidad escolar, pero las desigualdades persisten

19 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales

Colapso digital. Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Paro docente universitario: Córdoba se suma al reclamo por la Ley de Financiamiento

Universidades en alerta. Paro docente universitario: Córdoba se suma al reclamo por la Ley de Financiamiento

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Doble femicidio: trasladan a Córdoba a Pablo Laurta para ser indagado por sus crímenes

Doble femicidio. Pablo Laurta fue trasladado a Cruz del Eje y expresó que está “en paz”

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Escándalo en Cancillería. Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Cortes de luz de Epec para este lunes en Córdoba: los barrios afectados

Atención. Epec: cortes programados para este martes 21

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Marea celeste: continúa la venta de entradas para la semifinal Belgrano – Argentinos Juniors

15 minutos atrás
Sucesos

Una mujer dio a luz en su casa con ayuda de la policía

31 minutos atrás
Hoy Córdoba

Un martes de nubosidad variable y viento fuerte

54 minutos atrás
Hoy Córdoba

Camino al 26 de octubre: los candidatos intensifican su presencia en redes y el territorio

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.