viernes 21 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Esquema Ponzi

Tres policías de Córdoba denunciaron que Generación Zoe exigía una inversión de US$ 100 como mínimo

La Justicia federal había iniciado una investigación de oficio desde fines de 2021, pero como no se registró un delito federal, paso la causa a la Justicia provincial. En Villa María circulaba el rumor que la empresa de Cositorto demoraba los reembolsos, pero nadie se animó a denunciar hasta el jueves.

Redacción Por Redacción
20 de febrero de 2022
Tres policías de Córdoba denunciaron que Generación Zoe exigía una inversión de US$ 100 como mínimo

Luego de que estallase el escándalo de Generación Zoe en Villa María, los damnificados optaron por no realizar reclamos ante la sede de avenida Leandro N. Alem al 200, dónde antes funcionó un importante banco internacional.

No había denuncias latentes, hasta que el miércoles 16, una mujer policía logró hablar con algunos de los líderes de la organización financiera que “acababan de llegar de Buenos Aires”. Le prometieron que el jueves 17 podía pasar por la oficina a retirar su inversión. Esa plata nunca llegó. Ese jueves la entidad financiera estaba cerrada y en la puerta de calle había un cartel dirigido a ahorristas y estudiantes del sistema de inversión, donde se detallaba un número telefónico a través del cual podrían realizar las consultas.

Con el edificio de Generación Zoe cerrado y el teléfono sin atender, un grupo de ahorristas fue hasta el edificio de Tribunales provinciales. Allí la mujer policía y otros dos compañeros de la fuerza, presentaron la primera denuncia contra los directivos locales del grupo. Sus nombres aún no han trascendido.

En esta línea, la fiscal provincial Juliana Companys les tomó declaración y con la aparición de un denunciante, la fiscal federal María Marta Schianni le giró a su colega el expediente que venía trabajando en conjunto con la Brigada de Investigaciones de la Policía Federal de Villa María. Estas tres víctimas de Villa María que posibilitaron las detenciones de los responsables locales, son parte del colectivo de 110 mil ahorristas que participaron con inversiones en la organización creada por el ex vendedor ambulante Leandro Cositorto.

“Los damnificados no van a brindar declaraciones por sugerencia de la Justicia”, señaló al medio elDiarioAR una fuente ligada a la mujer policía que denunció a los directivos locales de Generación Zoe. Trascendió que el piso exigido para participar como inversionistas era de US$ 100; incluso, en la Universidad del Trading SA no se les exigía a los alumnos que rindieran materias, sino que los trabajos eran prácticas con dinero líquido: “A los alumnos/inversionistas les decían que a lo largo de las clases van viendo cómo evoluciona la inversión”, contó una fuente de la investigación.

Esquema Ponzi

La presunta estafa piramidal orquestada por Generación Zoe, comenzó a ser investigada de oficio hace meses por la fiscal federal de Villa María, María Marta Schianni.

Cuando el nombre de Leonardo Cositorto y de su socio Maximiliano Batista, líderes de Generación Zoe y la Universidad del Trading SA, comenzaron a circular, no como gurúes financieros, sino como jefes de una estructura piramidal de estafadores, la fiscal Schianni los puso en la mira por el presunto delito de intermediación financiera, que era el único delito federal. En esos días, no había ninguna denuncia contra Cositorto ni sus operadores locales.

La fiscal federal se contactó inmediatamente con la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos y con la Comisión Nacional de Valores informándole de su investigación; además le solicitó al juez federal Roque Rebak, la intervención de líneas telefónicas. Fue así que se llegó hasta Norman Próspero, el contador de Generación Zoe en Villa María. Próspero fue detenido este viernes cuando llegaba a su domicilio de calle White del barrio Parque Avellaneda de CABA por orden de la fiscal provincial Juliana Companys, que actuó con la abundante prueba colectada desde hace meses por su par federal Schianni.

“Hace unos meses iniciamos una investigación por la información de que en el local de Zoe se estaban dando maniobras de captaciones de ahorros con la promesa de intereses altísimos.

Nos alertamos de la situación que podría lugar a la intermediación financiera no autorizada por el Banco Central. Recabamos informes del Banco Central, la Comisión de Valores, iniciamos la investigación para ver si había algún delito del orden económico; pero a la vez comisionamos a la Policía Federal para que realizaran averiguaciones, el personal asignado participó de reuniones públicas que celebraba el señor Cositorto como CEO de la organización donde se captaba a los inversionistas”, detalló Schianni.

La investigación avanzó con intervenciones telefónicas “donde pudimos dar con el organigrama de esta asociación ilícita”, explicó la fiscal Schianni. Al no encontrar una conexión directa “como la colocación de esos ahorros que piden a través de préstamos”, el delito no tipificaba para la Justicia federal y la investigación fue girada a la fiscal provincial Juliana Companys que tras recibir la denuncia de tres policías que describieron las maniobras fraudulentas, ordenó las detenciones de los jerarcas de Generación Zoe, incluido su CEO Leandro Cositorto.

Temas: DestacadasEstafasGeneración ZOEPolicía de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social
Sociedad

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

20 de noviembre de 2025
Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza
Sociedad

En conferencia. Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

20 de noviembre de 2025
Animales ponzoñosos.
Sociedad

Recomendaciones. Animales ponzoñosos en Córdoba: dónde acudir y cómo actuar ante picaduras y mordeduras

20 de noviembre de 2025
Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos
Sociedad

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

20 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Novedad. Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

En conferencia. Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Cronograma. El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto finalizó vigésimo en las prácticas libres 1 del GP de Las Vegas

10 horas atrás
Economía y Negocios

La CNV permite a adolescentes invertir en más fondos y genera debate por riesgos

11 horas atrás
Sucesos

Se rechazó la suspensión del juicio a Oscar González

11 horas atrás
Economía y Negocios

Argentina logra récord histórico de producción petrolera por Vaca Muerta

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.