martes 25 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Hito tecnológico en Córdoba

Tronador II: avanzan con el motor de segunda etapa del cohete

En el centro espacial de Falda del Cañete, la Conae finalizó el desarrollo de la tecnología de manufactura aditiva, a la vanguardia de las agencias espaciales del mundo, que permitió fabricar la primera cámara de empuje regenerativa en la Argentina con esta metodología

Redacción Por Redacción
29 de febrero de 2024
Tronador II: avanzan con el motor de segunda etapa del cohete

La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), con la participación de la empresa Veng, avanzó en un nuevo hito en el desarrollo del proyecto Tronador II, el lanzador argentino que permitirá poner en órbita satélites de 500 kilogramos a una distancia de 600 kilómetros de la Tierra. Recientemente, finalizó la fabricación de la cámara de empuje del motor RS-2, que se realiza por primera vez en el país mediante una tecnología de punta, por combinación de manufactura aditiva, en línea con las principales agencias espaciales del mundo.

La manufactura se llevó a cabo sobre el prototipo de motor RS-2, para validar la tecnología, en las instalaciones del Centro Espacial Teófilo Tabanera, en la localidad cordobesa de Falda del Carmen, en el marco del Plan de Desarrollo de Propulsión del Proyecto Tronador, del Programa Iscul (Inyector Satelital de Cargas Útiles Livianas). En los próximos meses se prevé fabricar con la misma tecnología, una pieza similar pero de mayores dimensiones, para el motor de segunda etapa del Tronador II, denominado RS-3, de tres toneladas de empuje.

“Con este logro terminamos de desarrollar la tecnología de manufactura aditiva y fabricamos la primera cámara regenerativa completamente desarrollada en la Argentina con esta técnica, mediante una impresora 3D y electrodeposición”, explicó Brian Parola, subgerente de Vehículos Inyectores, de la Gerencia de Acceso al Espacio de la Conae. “Este es un hito importante en el desarrollo de la tecnología de manufactura de la propulsión del proyecto Tronador y demuestra el dominio de la capacidad de fabricar una cámara regenerativa funcional para el lanzador Tronador II”, aseguró.

La impresora 3D puede fabricar una pieza con cualquier tipo de geometría partiendo de un polvo de metal como materia prima. “Mediante un láser, la máquina va creando la pieza capa por capa, por eso es aditiva”, informó Sergio La Ganga, responsable de Manufactura para Acceso al Espacio de Conae.

La manufactura se llevó a cabo sobre el prototipo de motor RS-2, para validar la tecnología. En los próximos meses se prevé fabricar una pieza similar pero de mayores dimensiones, para el motor RS-3, de segunda etapa del Tronador II.

La impresora 3D se utilizó para fabricar el interior de la cámara, compuesta por una aleación de cobre. El exterior se realizó con otra técnica aditiva, llamada de electrodeposición, con aleaciones de níquel e impresiones de acero inoxidable. En este caso, la pieza se sumergió en un baño electrolítico donde se fue depositando el material por una reacción química.

Dentro del motor del lanzador, la cámara de combustión cuenta con pulverizadores que permiten mezclar el combustible con el oxidante. A diferencia de los motores prototipos, que tenían un inyector swirl (el RS-1) y cinco (el RS-2), el motor final de segunda etapa del lanzador Tronador II (RS-3) posee 36 inyectores swirl, con lo cual se mejora la eficiencia de la combustión para impulsar el cohete.

El cohete tiene dos etapas: la primera incluye el despegue y el vuelo del lanzador hasta los 100 kilómetros de altura sobre la Tierra. La segunda etapa inicia cuando se separa de la primera etapa y sigue camino el motor que llevará al satélite hasta su órbita. Está previsto que el motor RS-3 vuele en la segunda etapa del lanzador Tronador II, junto con la turbobomba que lo alimenta y que actualmente está en desarrollo. No obstante, este motor también se utilizaría previamente en el demostrador tecnológico TII-70, un vehículo que hoy está en desarrollo.

La impresora 3D puede fabricar una pieza con cualquier tipo de geometría partiendo de un polvo de metal como materia prima. En este caso, se utilizó para fabricar el interior de la cámara de empuje del motor RS-2, compuesta por una aleación de cobre.

Soberanía tecnológica

La fabricación del Tronador II es posible gracias a las altas capacidades de la Conae y Veng, contratista principal del proyecto, y a más de 50 empresas e instituciones públicas del sistema nacional de ciencia y tecnología, como la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) y las empresas In vap y Valthe, entre otras.

El desarrollo del proyecto Tronador II permitirá que la Argentina complete el dominio de la tecnología espacial necesaria para poner en órbita satélites propios desde nuestro territorio, diseñados y fabricados en el país, y poder ofrecer servicios a otros países de la región y del mundo.

En la actualidad, sólo 10 países dominan el ciclo espacial completo. Esto significa tener la capacidad de fabricar satélites y sus lanzadores, y contar con capacidades de lanzamiento propia.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Córdoba será sede del 39° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades
Sociedad

Anfitrionas. Córdoba será sede del 39° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades

24 de noviembre de 2025
Mar del Plata aplicará multas por fumar en playas desde 2026
Ambiente

Prevención. Mar del Plata aplicará multas por fumar en playas desde 2026

24 de noviembre de 2025
Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio
Sociedad

Investigación. Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio

21 de noviembre de 2025
La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social
Sociedad

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Investigación: hallaron más restos humanos

En barrio General Urquiza. Investigación: hallaron más restos humanos

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Encontraron una pareja muerta en un hotel de Valle Hermoso

Investigación. Encontraron una pareja muerta en un hotel de Valle Hermoso

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

0la de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

44 minutos atrás
Sucesos

Investigación: hallaron más restos humanos

11 horas atrás
Fútbol

Racing dio el último golpe y eliminó a River del Clausura

12 horas atrás
Basquet

La aparición de Tiago Tomatis: carácter, herencia y futuro en Atenas

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.