martes 4 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Hito tecnológico en Córdoba

Tronador II: avanzan con el motor de segunda etapa del cohete

En el centro espacial de Falda del Cañete, la Conae finalizó el desarrollo de la tecnología de manufactura aditiva, a la vanguardia de las agencias espaciales del mundo, que permitió fabricar la primera cámara de empuje regenerativa en la Argentina con esta metodología

Redacción Por Redacción
29 de febrero de 2024
Tronador II: avanzan con el motor de segunda etapa del cohete

La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), con la participación de la empresa Veng, avanzó en un nuevo hito en el desarrollo del proyecto Tronador II, el lanzador argentino que permitirá poner en órbita satélites de 500 kilogramos a una distancia de 600 kilómetros de la Tierra. Recientemente, finalizó la fabricación de la cámara de empuje del motor RS-2, que se realiza por primera vez en el país mediante una tecnología de punta, por combinación de manufactura aditiva, en línea con las principales agencias espaciales del mundo.

La manufactura se llevó a cabo sobre el prototipo de motor RS-2, para validar la tecnología, en las instalaciones del Centro Espacial Teófilo Tabanera, en la localidad cordobesa de Falda del Carmen, en el marco del Plan de Desarrollo de Propulsión del Proyecto Tronador, del Programa Iscul (Inyector Satelital de Cargas Útiles Livianas). En los próximos meses se prevé fabricar con la misma tecnología, una pieza similar pero de mayores dimensiones, para el motor de segunda etapa del Tronador II, denominado RS-3, de tres toneladas de empuje.

“Con este logro terminamos de desarrollar la tecnología de manufactura aditiva y fabricamos la primera cámara regenerativa completamente desarrollada en la Argentina con esta técnica, mediante una impresora 3D y electrodeposición”, explicó Brian Parola, subgerente de Vehículos Inyectores, de la Gerencia de Acceso al Espacio de la Conae. “Este es un hito importante en el desarrollo de la tecnología de manufactura de la propulsión del proyecto Tronador y demuestra el dominio de la capacidad de fabricar una cámara regenerativa funcional para el lanzador Tronador II”, aseguró.

La impresora 3D puede fabricar una pieza con cualquier tipo de geometría partiendo de un polvo de metal como materia prima. “Mediante un láser, la máquina va creando la pieza capa por capa, por eso es aditiva”, informó Sergio La Ganga, responsable de Manufactura para Acceso al Espacio de Conae.

La manufactura se llevó a cabo sobre el prototipo de motor RS-2, para validar la tecnología. En los próximos meses se prevé fabricar una pieza similar pero de mayores dimensiones, para el motor RS-3, de segunda etapa del Tronador II.

La impresora 3D se utilizó para fabricar el interior de la cámara, compuesta por una aleación de cobre. El exterior se realizó con otra técnica aditiva, llamada de electrodeposición, con aleaciones de níquel e impresiones de acero inoxidable. En este caso, la pieza se sumergió en un baño electrolítico donde se fue depositando el material por una reacción química.

Dentro del motor del lanzador, la cámara de combustión cuenta con pulverizadores que permiten mezclar el combustible con el oxidante. A diferencia de los motores prototipos, que tenían un inyector swirl (el RS-1) y cinco (el RS-2), el motor final de segunda etapa del lanzador Tronador II (RS-3) posee 36 inyectores swirl, con lo cual se mejora la eficiencia de la combustión para impulsar el cohete.

El cohete tiene dos etapas: la primera incluye el despegue y el vuelo del lanzador hasta los 100 kilómetros de altura sobre la Tierra. La segunda etapa inicia cuando se separa de la primera etapa y sigue camino el motor que llevará al satélite hasta su órbita. Está previsto que el motor RS-3 vuele en la segunda etapa del lanzador Tronador II, junto con la turbobomba que lo alimenta y que actualmente está en desarrollo. No obstante, este motor también se utilizaría previamente en el demostrador tecnológico TII-70, un vehículo que hoy está en desarrollo.

La impresora 3D puede fabricar una pieza con cualquier tipo de geometría partiendo de un polvo de metal como materia prima. En este caso, se utilizó para fabricar el interior de la cámara de empuje del motor RS-2, compuesta por una aleación de cobre.

Soberanía tecnológica

La fabricación del Tronador II es posible gracias a las altas capacidades de la Conae y Veng, contratista principal del proyecto, y a más de 50 empresas e instituciones públicas del sistema nacional de ciencia y tecnología, como la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) y las empresas In vap y Valthe, entre otras.

El desarrollo del proyecto Tronador II permitirá que la Argentina complete el dominio de la tecnología espacial necesaria para poner en órbita satélites propios desde nuestro territorio, diseñados y fabricados en el país, y poder ofrecer servicios a otros países de la región y del mundo.

En la actualidad, sólo 10 países dominan el ciclo espacial completo. Esto significa tener la capacidad de fabricar satélites y sus lanzadores, y contar con capacidades de lanzamiento propia.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.
Sociedad

Educación. Córdoba tendrá la primera Licenciatura en Seguridad Pública y Abordaje del Narcotráfico

4 de noviembre de 2025
La iniciativa continúa fortaleciendo la seguridad ciudadana en 141 barrios de la Capital, brindando cobertura a más de 80.900 personas.
Sociedad

Seguridad. Cordobeses en Alerta: en octubre se registraron más de 4.300 asistencias

4 de noviembre de 2025
La edición 2024 del Foro se realizó en Chile.
Sociedad

Evento regional En Córdoba abre el 18° Foro de Gobernanza de Internet de América Latina y el Caribe

4 de noviembre de 2025
La búsqueda de la felicidad en el trabajo y cuando la motivación es "lo más rentable"
Sociedad

Bienestar. La búsqueda de la felicidad en el trabajo y cuando la motivación es «lo más rentable»

3 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Pastor

Judiciales. Un pastor evangélico irá a juicio por abuso sexual en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

JP Morgan ve margen de recuperación para acciones argentinas pese al rally

8 minutos atrás
Nacional

Karina Milei reunió a los diputados violetas y confirmó a Bornoroni como jefe del bloque

27 minutos atrás
Hoy Día Clip

“Comé vos, yo ya estoy llena” fue el plato presentado por Luck Ra en MasterChef

43 minutos atrás
Hoy Mundo

Lula da Silva calificó de «matanza» el megaoperativo policial en Río de Janeiro

48 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.