Con una emotiva y detallada puesta en escena, el proyecto “Tunga Tunga Visible en el Mundo”, gestado por la escuela municipal Gobernador Santiago del Castillo, se destacó en el Primer Intercolegial de Cuarteto de la Provincia de Córdoba, celebrado en la Ciudad del Conocimiento.
Bajo el inspirador lema “El cuarteto como un abordaje interdisciplinario para el aula”, cincuenta estudiantes de la institución fueron los responsables de dar el puntapié inicial al encuentro. Los jóvenes, que previamente habían expuesto sobre el origen del cuarteto, realizaron un vibrante recorrido histórico a través de las ocho décadas del género. Esta línea del tiempo performática combinó con éxito baile, canto y narración, emocionando a los presentes.
La presentación adquirió un toque especial y de celebración al contar con la locución y el acompañamiento de Lorena Jiménez, directora del Museo del Cuarteto, una figura central en la difusión de este ritmo.
Anuncian la actualización del documento 20
La jornada no solo fue un espacio de intercambio cultural, sino también el escenario para importantes anuncios. La secretaria de Educación, Alicia La Terza, informó sobre la actualización del Documento 20, que establece las directrices para la enseñanza del cuarteto en las escuelas municipales.
Esta modificación, según explicó la funcionaria, incorpora formalmente al cuarteto como un folklore propio y patrimonio cultural dentro del sistema educativo. «Esta actualización marca un paso fundamental hacia la innovación educativa y la revalorización del cuarteto en las aulas, no solo como género musical sino como símbolo identitario de Córdoba», sostuvo La Terza.
Por su parte, el ministro de Educación provincial, Horacio Ferreyra, también estuvo presente y enfatizó la trascendencia de esta iniciativa. El ministro resaltó la importancia de consolidar la enseñanza del cuarteto como parte de la formación escolar y como patrimonio vivo de la ciudad y la provincia.
El Intercolegial fue organizado conjuntamente por la Secretaría de Fortalecimiento Institucional y Educación Superior y el Museo del Cuarteto, perteneciente a la Agencia Córdoba Cultura, con el propósito de generar espacios de intercambio y promover el valor cultural intrínseco del tunga tunga.