viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Educación

UEPC capital rechaza el Calendario Escolar 2025

Argumentan que el cronograma propuesto por el Ministerio de Educación no deja espacio suficiente para la realización de exámenes finales y recuperatorios. A esto se le suma la denuncia de un nivel de sobrecarga y precariedad en las tareas de docencia.

Redacción Por Redacción
28 de noviembre de 2024
Foto: UEPC Capital.

Foto: UEPC Capital.

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) Delegación Capital presentó una impugnación formal al cronograma de fechas para el Ciclo Lectivo 2025 propuesto por el Ministerio de Educación de la Provincia. El sindicato, a través de sus Secretarios Generales, Franco Boczkowski y Graciela Güell, argumenta que el cronograma actual es «material y objetivamente impracticable» y solicita su reducción para garantizar el tiempo necesario para tareas pedagógicas y administrativas.

El cronograma, que fue comunicado a directivos, inspectores y equipos docentes el 25 de noviembre, establece el reintegro del personal docente para el 17 de febrero, con solo siete días hasta el inicio de clases, programado para el 24 de febrero. La UEPC critica la falta de tiempo para la realización de exámenes previos y complementarios, así como para atender las tareas administrativas que demanda el inicio del ciclo lectivo.

Asimismo, el sindicato denuncia que el cronograma, que finaliza las clases el 19 de diciembre, no considera las condiciones climáticas extremas de febrero y diciembre, que dificultan el dictado de clases y afectan la salud de docentes y estudiantes. La UEPC advierte sobre la sobrecarga laboral docente, que se ve obligada a «multiplicar tareas y realizarlas de forma simultánea», lo que repercute negativamente en la salud del personal, el clima institucional y genera «prácticas habituales de aprietes y exigencias desmedidas» por parte de las autoridades.

El documento presentado por la UEPC también señala que el cronograma actual «violenta derechos de los estudiantes», quienes se verán obligados a elegir entre asistir a clases o rendir exámenes debido a la superposición de fechas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de UEPC CAPITAL (@uepc.capital)

Sobrecarga laboral docente. El fallecimiento de una directora de escuela rural. 

El sindicato menciona el caso de la docente Cecilia Charras, cuyo fallecimiento, según argumentan, podría haberse evitado si el Ministerio no hubiera exigido la participación de los directores en un acto organizado por el gobierno, y si se hubieran garantizado los recursos necesarios para las escuelas sin agregar exigencias adicionales a los directivos y a la comunidad educativa.

La UEPC exige al Ministerio de Educación que se reduzca el cronograma de clases, respetando los tiempos necesarios para garantizar el adecuado desarrollo de todas las actividades pedagógicas y administrativas en las escuelas. A su vez, el sindicato hace reserva de acciones legales y gremiales en defensa de los derechos de los docentes y estudiantes.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInformaciónUEPC Capital
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal
Sociedad

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

4 de julio de 2025
Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits
Sociedad

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

4 de julio de 2025
Docentes: muchos egresados y pocos que estudian la carrera
Sociedad

Crisis educativa. Docentes: muchos egresados y pocos que estudian la carrera

4 de julio de 2025
San Justo: La Defensoría del Pueblo firmó convenios de cooperación con más de 20 municipios
Hoy Córdoba

Capacitaciones. San Justo: La Defensoría del Pueblo firmó convenios de cooperación con más de 20 municipios

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

Adiós a Mr Blonde. Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

2 horas atrás
Economía y Negocios

Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

2 horas atrás
Nacional

Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

2 horas atrás
Nacional

Arroyo Salgado dio prisión domiciliaria a Abaigar y UxP la denunciará por mal desempeño

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.