martes 18 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
El primer caso del mundo

Un bebé nació gracias a un nuevo método de fertilidad creado por científicos argentinos

El primer bebé argentino concebido de esta forma fue protagonista de un experimento piloto. El innovador método utilizado imita el proceso de fecundación natural.

Redacción Por Redacción
21 de junio de 2023
Un bebé nació gracias a un nuevo método de fertilidad creado por científicos argentinos

Un bebé nacido en Argentina es el primero que fue engendrado con una nueva técnica que activa la capacidad de fecundar de los espermatozoides, un método desarrollado por científicos argentinos que reproduce en el laboratorio el proceso que se da naturalmente en el tracto reproductivo de la mujer.

Este primer nacimiento es resultado de la prueba piloto realizada en la clínica In vitro Buenos Aires, que colabora en la investigación junto con CONICET y la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

El método, denominado HyperSperm, fue desarrollado por Fecundis, una startup de tecnología médica con sede en Argentina y en el Parc Cientific de Barcelona, que fue fundada por los investigadores Dario Krapf y Mariano Buffone, ambos del CONICET y Rita Vassena (CEO de la empresa).

Según informó Vassena, los padres son pacientes con un largo historial de infertilidad y esta técnica abre las posibilidades de un aumento de las tasas de éxito de los tratamientos de reproducción asistida.

La nueva técnica hace que el número de embriones de alta calidad a partir de espermatozoides tratados aumente un 63 %, lo que permitiría reducir a la mitad el tiempo y el costo de estos tratamientos, ya que habitualmente solo uno de cada tres acaba en nacimiento.

Vassena dijo que, históricamente se centró la atención en el óvulo, pero se demostró que la actividad del semen contribuye más allá de la fecundación y que su actividad es clave para un buen desarrollo de los embriones y del éxito de los tratamientos.

¿Cómo es la técnica?

La técnica de activación de los espermatozoides denominada HyperSperm, reproduce en los espermatozoides los mismos cambios bioquímicos que se generan de forma natural en el tracto reproductor femenino durante una fecundación espontánea.

Esto permite al espermatozoide adquirir una capacidad de movimiento llamada «hiperactivación», que es crítica para el éxito de las fecundaciones y que, sin embargo, no se reproduce correctamente con las técnicas actuales de reproducción asistida.

«En las clínicas de reproducción asistida, en general, se presta poca atención a los espermatozoides y carecemos de protocolos estandarizados de manejo del semen», según Vassena.

Fecundis inició en 2022 un ensayo piloto en Argentina, donde desarrolla parte de su actividad, con la selección de 10 parejas infértiles, que fueron sometidas por igual a la técnica tradicional y a la innovadora. Los investigadores comprobaron que los espermatozoides tratados con HyperSperm generaron un 63 % más de embriones de alta calidad en comparación con los controles.

Sin embargo, puntualizan que se trata de un estudio de tamaño y alcance limitados, mientras se preparan ensayos más amplios.

Temas: ConicetDescubrimientosDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar
Sociedad

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

18 de noviembre de 2025
Será este miércoles 19, desde las 16:00 en Globant. Es de acceso libre y sin costo, con cupos limitados.
Sociedad

Este miércoles. Un encuentro para emprendedores en Córdoba: inscripciones, actividades y oradores

18 de noviembre de 2025
Estudiantes cordobeses participan en la Feria Nacional de Educación 2025
Sociedad

Fase tecnológica. Estudiantes cordobeses participan en la Feria Nacional de Educación 2025

18 de noviembre de 2025
Falla masiva de internet.
Sociedad

Interrupciones. Caída masiva de internet por una falla de Cloudflare: X y ChatGPT dejan de funcionar

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Última hora. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Se investiga. Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Por Melani Cordi
17 de noviembre de 2025
0

Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Para este verano. Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

La carne subió 15% y proyectan más aumentos

2 horas atrás
Nacional

La Justicia ordenó el decomiso y subasta de los bienes de Cristina Kirchner

2 horas atrás
Fútbol

La Legislatura distinguió a Las Murciélagas, bicampeonas del mundo

3 horas atrás
Sucesos

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.