martes 4 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Conmoción en Paraguay

Un fiscal asesinado fue participe de causas narco de Argentina

Se trata de Marcelo Pecci, quien integraba la Red de Fiscales Antidroga Iberoamericanos. Sucedió este martes en una playa del norte de Colombia, hecho que ha conmocionado a ambos países.

Redacción Por Redacción
13 de mayo de 2022
Un fiscal asesinado fue participe de causas narco de Argentina

El crimen del fiscal antinarco de Paraguay Marcelo Pecci fue un golpe bajo y una advertencia para sus pares argentinos, ya que había una red organizada que trabaja en conjunto y consideran que el homicidio es una señal para todos los empleados judiciales que investigan causas vinculadas al comercio de drogas.

En este marco, Pecci integraba la Red de Fiscales Antidroga Iberoamericanos, al igual que en la Argentina lo hacen los miembros de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar).

Asimismo, encabezó casos de gran repercusión que fueron trabajados en equipo y el mayor fue «Ultranza», una investigación por lavado de activos que generó pérdidas de 250 millones de dólares a narcos que exportan toneladas de cocaína de Colombia a Europa, vía Paraguay.

En Argentina, Pecci colaboró e intervino en muchas causas antidrogas en las que se dio intervención a Policía Federal, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval, entre otras fuerzas.

«El fiscal asesinado no trabajaba en forma directa con el país, pero lo hacía mediante la Red de Fiscales Antidroga Iberoamericanos. Desde hace unos seis años trabajaba y prestaba colaboración al mismo tiempo», precisaron los voceros consultados por la agencia Noticias Argentinas.

Cabe traer a colación que esta red comenzó a formarse en un foro realizado en 2014 en Montevideo y a partir de entonces su tarea permitió desbaratar a bandas narcos transnacionales, cuyas células operan por varios países.

El crimen de Pecci en una playa privada de Colombia a mano de sicarios exteriorizó una gran preocupación entre sus colegas, tanto nacionales como extranjeros, ya que entienden que se trató de un mensaje para todos los fiscales.

En ese aspecto, consideraron que los narcos, con bandas «cada vez más poderosas», les están advirtiendo que «no investiguen».

Entre sus tareas como colaborador en causas ocurridas en la Argentina, aparece una incautación de droga en Paraguay, la cual fue aportada a la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado, que permitió imputar a Gustavo Sancho y sus tres hijos, en marzo de 2019.

Era una megacausa por lavado de dinero del narcotráfico, por la que la magistrada recibió amenazas de muerte.

Por otro lado, Pecci también colaboró en la investigación que desbarató una banda que traficaba marihuana en el buque de combustible «Don Juan», por la Hidrovía Paraguay-Paraná, en septiembre de 2019, caso en el cual intervino el juez federal de Morón Néstor Barral.

La investigación más reciente en la que participó la víctima del crimen mafioso fue la que permitió las detenciones por una casa rodante que iba a ser enviada a España con más 71 kilos de cocaína ocultos, desde el puerto de Zárate.

Las siete detenciones en ese caso fueron ordenadas por el juez federal de Campana Adrián González Charvay y las llevó a cabo personal de la Policía Federal.

Temas: DestacadasDrogasNarcotráficoParaguay
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales
Sociedad

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

3 de noviembre de 2025
Treinta años se cumplen del Atentado en Río Tercero
Sociedad

Memorias de papel. En el 2000, aún persistían las dudas sobre el atentado en Río Tercero

3 de noviembre de 2025
Consulado Móvil
Sociedad

Con turno. Residentes colombianos podrán realizar trámites en el consulado móvil

3 de noviembre de 2025
¿Qué hacemos con la soledad no deseada?
Sociedad

Este miércoles. ¿Qué hacemos con la Soledad no deseada?: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

1 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tini Stoessel: comenzó la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Por Guillermo Vagliente
2 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Cuando la exhibición provoca arcadas

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

Por José E. Ortega y Santiago Espósito
2 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

La falta de puntería le costó caro: Belgrano igualó 0-0 ante Tigre en Alberdi

3 horas atrás
Sociedad

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

3 horas atrás
Sucesos

Un pastor evangélico irá a juicio por abuso sexual en Córdoba

4 horas atrás
Sucesos

Comenzó el juicio por el femicidio de Christelle Heredia

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.