martes 18 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Diálogo con la sociedad civil

UNC: analizan el impacto de las nuevas tecnologías en los empleos

El Consejo Social Consultivo realizó su primera mesa temática para impulsar un diagnóstico sobre la incidencia de las transformaciones tecnológicas en el ámbito laboral

Redacción Por Redacción
10 de octubre de 2023
UNC: analizan el impacto de las nuevas tecnologías en los empleos

El Consejo Social Consultivo (CSC) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) realizó el viernes pasado en el Campus Norte un encuentro con referentes de sectores productivos y gremiales con el objetivo de analizar en conjunto el impacto de las nuevas tecnologías en los empleos y actividades desarrolladas actualmente en Córdoba, y prever cómo podrían influir también en el futuro.

Se trató de la primera reunión abierta desarrollada en torno a ejes temáticos desde que el cuerpo colegiado se puso en marcha en agosto de este año, y estuvo centrada en el tema «Formación para el trabajo y generación de empleo».

El Consejo Social Consultivo está integrado por representantes (titulares y alternos) de los distintos sectores de la sociedad, entre los que se incluyen gremios, sectores productivos, organizaciones sociales, de derechos humanos e instituciones de la sociedad civil, y funciona como órgano asesor del Rectorado y del Consejo Superior de la Casa de Trejo sobre diversas temáticas y asuntos de interés que involucran a la sociedad en su conjunto.

La apertura del encuentro del viernes último estuvo a cargo de la directora Ejecutiva del CSC, Brenda Austin, quien agradeció la participación de los diferentes sectores y explicó los objetivos, alcances y el proceso de puesta en marcha del CSC, al que definió como “un ámbito de diálogo entre la universidad y la sociedad civil”, que tiene entre sus principales objetivos la promoción de “una línea de acción relacionada con la educación a lo largo de toda la vida y con la formación para el trabajo”.

“Esta mesa temática busca generar en el espacio de diálogo un diagnóstico común sobre los desafíos que tenemos para la generación de empleo. Es promover el diálogo publico privado para identificar las acciones que llevaremos adelante”, señaló Austin y agregó: “Sabemos que hay muchas iniciativas buenas, a veces faltan articulaciones y evitar la superposición de fuerzas aisladas, y pensar en clave colectiva un mapa que todos estemos mirando”.

La titular del CSC destacó: “Estamos inaugurando esta herramienta que son las mesas temáticas, que buscan abrir el juego e involucrar a distintos actores en determinadas agendas, en este caso, formación para el trabajo”. En ese sentido, destacó la importancia de centrarse en un eje puntual y discutir una problemática específica para abordarla desde muchas y diferentes perspectivas.

En la misma línea, el director de Prospectiva de Campus Norte, Manuel San Pedro, explicó conceptualmente la temática del encuentro, que sirvió de disparador para que los participantes pudieran analizar y sacar conclusiones sobre cómo el cambio tecnológico es actualmente un desafío para la formación en el trabajo y la mejora en la empleabilidad.

Voces

También participaron en la apertura de esta mesa temática, la vicerrectora Mariela Marchisio, el prorrector de Desarrollo Territorial Juan Marcelo Conrero y el secretario de Extensión Conrado Storani.

“Es muy valioso para nosotros que podamos sentarnos a trabajar y a pensar juntos porque entendemos que es la única manera de poder avanzar y fijar algunas metas que podamos ir midiendo. Ojalá logremos empezar a cambiar un poco las cosas que no nos están gustando de lo que vemos de nuestro país y del mundo. No dudo que de acá van a salir buenos proyectos”, reflexionó la vicerrectora.

Destacó el alto nivel de representatividad de los distintos sectores sociales presentes en el encuentro, y mencionó que con la mayoría de ellos ya vienen trabajando desde la universidad en el trazado de “diagnósticos comunes” en el marco de “un contexto social, político y económico muy convulsionado”.

“Tenemos que empezar a darnos cuenta de que debemos ir un poco más allá, profundizar, salir y trabajar colaborativamente. A construir conocimiento, diagnósticos y soluciones posibles. Y acá está representado parte de lo que realmente es el entramado productivo de nuestra provincia. La universidad también ha tenido que abandonar una situación de estar enclaustrada en los límites de ciudad universitarios, y desde hace muchos años tomamos la decisión de vincularnos fuertemente con la sociedad, de la cual formamos parte”, señaló por su parte Storani.

En tanto, Conrero destacó que tanto Campus Norte como el Consejo Social Consultivo comparten el objetivo de expandir un modelo educativo experimental y de innovación: “Campus Norte lleva a cabo un trabajo colaborativo y está a disposición de cualquier organismo u organización, como gremios, empresas y cámaras.

Con la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC compartimos CampX. Allí, además de prestar asesoramiento, acompañamiento y realizar eventos networking sobre temas requeridos por los distintos sectores, hemos creando Nodos temáticos con ejes transversales de trabajo para poder involucrar a todos los actores en el objetivo de fijar una agenda de trabajo común, en la que Estado, universidades y sectores socioproductivos lleven adelante acciones conjuntas, de la manera más eficiente y con el mayor impacto posible”.

Finalmente, el rector Jhon Boretto fue el encargo de cerrar el plenario del encuentro, en primer lugar, agradeciendo la participación de todos los sectores: “La idea es que esto sirva para nutrir las propuestas de la Universidad viene llevando adelante en el marco de su responsabilidad social frente a los desafíos que implican los cambios que se están produciendo en el mundo del trabajo, ya sea de oficios, empleos, o trabajos profesionales. La Universidad tiene que expandir y mejorar su oferta académica y lo vamos a hacer del mismo modo en que trabajamos hoy aquí, en forma colaborativa. No visualizamos a nuestra universidad alejada de la sociedad, que tiene la verdad de lo que hay que hacer. La complejidad de los desafíos requiere un trabajo colaborativo entre los distintos sectores. Las conclusiones de este encuentro van a enriquecer las propuestas que vamos a desarrollar en conjunto”.

Temas: Universidad Nacional de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Será este miércoles 19, desde las 16:00 en Globant. Es de acceso libre y sin costo, con cupos limitados.
Sociedad

Este miércoles. Un encuentro para emprendedores en Córdoba: inscripciones, actividades y oradores

18 de noviembre de 2025
Estudiantes cordobeses participan en la Feria Nacional de Educación 2025
Sociedad

Fase tecnológica. Estudiantes cordobeses participan en la Feria Nacional de Educación 2025

18 de noviembre de 2025
Falla masiva de internet.
Sociedad

Interrupciones. Caída masiva de internet por una falla de Cloudflare: X y ChatGPT dejan de funcionar

18 de noviembre de 2025
El debate sobre seguridad digital tras el bloqueo de plataformas en escuelas
Sociedad

Educación. El debate sobre seguridad digital tras el bloqueo de plataformas en escuelas

17 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Se investiga. Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Por Melani Cordi
17 de noviembre de 2025
0

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Última hora. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Para este verano. Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Política

La comisión Libra concluye que la promoción de Milei fue clave para consumar la estafa

7 minutos atrás
Economía y Negocios

La inflación mayorista se desaceleró al 1,1% en octubre

9 minutos atrás
Sucesos

Prisión preventiva para un secuestrador y abusador de una mujer en Adelia María

27 minutos atrás
Automovilismo

Los horarios para seguir a Colapinto en el Gran Premio de Las Vegas

29 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.