domingo 2 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Desde el Laboratorio de Arbovirus

UNC: comparten un análisis sobre la vacuna del dengue

Aseguran efectividad respecto a complicaciones pero advierten sobre la época de brote

Redacción Por Redacción
18 de abril de 2024
UNC: comparten un análisis sobre la vacuna del dengue

Desde el Laboratorio de Arbovirus del Instituto de Virología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) despejaron dudas en torno a la vacuna contra el dengue y quiénes deberían recibirla en este contexto de brote.

El director del laboratorio, Adrián Díaz, aseguró que la vacuna es efectiva para disminuir complicaciones aunque advierte que una vacunación masiva no sería la estrategia de bloqueo recomendada en esta época. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizó la vacuna contra el dengue Qdenga del laboratorio japonés Takeda en abril del año pasado.

Actualmente, los especialistas de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) comenzaron a evaluar datos de efectividad y seguridad. Asimismo, Díaz recalcó en declaraciones al portal UNCiencia que la vacuna es efectiva para disminuir complicaciones, sobre todo en las personas que ya se infectaron con el virus del dengue en brotes anteriores y que viven en zonas de circulación endémica. Pero advirtió que una vacunación masiva no sería la estrategia de bloqueo recomendada en esta época de la epidemia para bajar drásticamente los casos.

El director del laboratorio también recomendó la vacunación para las personas que vivan en zonas de circulación endémica donde el virus está activo todo el año. “Si no se infectaron, recomendaría esperar más datos sobre el efecto protector de la vacuna a gran escala poblacional”, resaltó Díaz.

En el caso de los mayores de 60 años, recomendó ser más cautelosos porque faltan estudios de eficacia y seguridad. “Los datos concretos que hoy existen de esta vacuna son de fase tres y de una cohorte de personas de entre 4 a 16 años”, señaló el director. Además, recordó que presenta contraindicaciones en personas gestantes, en aquellas que están período de lactancia, en cardíacos, diabéticos e inmunocomprometidos.

Los desafíos y avances en la efectividad

En paralelo a las investigaciones de Takeda, el laboratorio Sanofi Pasteur elaboró otra vacuna contra el dengue. Adrián Díaz detalló que las personas que se vacunaban con la misma desarrollan anticuerpos contra la fiebre amarilla y para la proteína de la envoltura del dengue.

Los ensayos de fase tres demostraban una protección mayor al 70 % contra los serotipos 3 y 4, pero menor para los serotipos 1 y 2 (40 y 50 % respectivamente). Filipinas la incluyó en el calendario y la utilizó en una campaña de vacunación masiva.

Al tiempo comenzaron a aumentar los casos de dengue grave, en especial, en jóvenes. Aunque la Organización Mundial de la Salud no la descartó, la vacuna quedó prácticamente desechada por la desconfianza que se generó. Ahora, una tercera vacuna contra el dengue está en desarrollo por los Institutos de Salud de Estados Unidos y el Instituto Butantan de Brasil con un mejor pronóstico.

Córdoba comprará dosis para vacunar desde septiembre

En medio de la epidemia de dengue, el gobernador Martín Llaryora anunciaría antes del fin de semana un plan de vacunación provincial que arrancaría en septiembre. De acuerdo a lo que adelantó Cadena 3 el día de ayer, el Gobierno de Córdoba espera un informe recomendatorio sobre la vacunación contra el dengue por parte de la Comisión Nacional de Inmunizaciones para guiar la decisión que se tomó.

Asimismo, las vacunas no estarán disponibles inmediatamente, sino para aplicarse entre septiembre y octubre. Por otro lado, las autoridades sanitarias aclararon que la prioridad serán aquellas personas que ya han contraído el virus y deben esperar entre tres y seis meses para recibir la vacuna.

Por otro lado, en un comunicado de prensa el Ministerio de Salud de la Nación descartó incluir por el momento la vacuna contra el dengue en el calendario nacional de inmunizaciones, hasta tanto se cuenten con más estudios sobre seguridad y eficacia.

Actualmente cada dosis de la Qdenga sale $ 70.843 y el esquema consiste en dos dosis con un intervalo de tres meses. Frente a esta situación, algunas provincias como Misiones y Salta ya están implementando pruebas piloto. También Santa Fe anunció hace tres semanas que compraría vacunas para paliar la epidemia en grupos puntuales y Tucumán anunció esta semana la compra aproximada de unas 100.000 vacunas destinadas principalmente a personal esencial.

Temas: DengueDestacadasUniversidad Nacional de CórdobaVacunación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

¿Qué hacemos con la soledad no deseada?
Sociedad

Este miércoles. ¿Qué hacemos con la Soledad no deseada?: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

1 de noviembre de 2025
Equipo interdisciplinario de la Secretaría de Salud.
Sociedad

Fiesta en el Kempes. Ofrecerán consejería de salud mental y prevención de consumos en la “Creepy Halloween”

31 de octubre de 2025
Mientras las élites políticas parecen alimentar la división, la ciencia del comportamiento busca entender cómo recuperar la conversación democrática.
Sociedad

Miradas opuestas. Elecciones sin debate: qué revela la ciencia sobre la polarización política del país

31 de octubre de 2025
Las propuestas cordobesas abordan temáticas vinculadas a la salud, el ambiente, la sustentabilidad y la innovación, destacando el compromiso y la creatividad de sus jóvenes investigadores.
Sociedad

En Salta. Estudiantes cordobeses participarán en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

31 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

El evento promueve la cooperación cultural internacional y el fortalecimiento de la escena jazzística cordobesa.

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Fractura política / Pase de factura / Juez y sus rivales

Por Pasilleos de Córdoba
30 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

6 horas atrás
Nacional

Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei

6 horas atrás
Sociedad

¿Qué hacemos con la Soledad no deseada?: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

8 horas atrás
Fútbol

Con Enzo Fernández como titular, el Chelsea se quedó con el duelo ante el Tottenham

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.