martes 18 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Asamblea general

Valoran el impacto del Ente Metropolitano en plena recesión

Passerini destacó que el organismo permitirá "resolver problemas", a la vez que anunció que se implementará el servicio 107 para las localidades adyacentes a esta Capital

Redacción Por Redacción
1 de octubre de 2024
Valoran el impacto del Ente Metropolitano en plena recesión

El Ente Metropolitano Córdoba celebró ayer una nueva asamblea general ordinaria en el Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba, de la localidad de Estación Juárez Celman. El encuentro, que fue encabezado por el titular del organismo, Rodrigo Fernández, contó con la presencia de los 16 intendentes y jefes comunales que integran el área metropolitana, entre ellos el capitalino, Daniel Passerini.

En ese marco, se ratificó el convenio suscripto semanas atrás entre el gobierno provincial y el Ente para la creación del sistema integrado de transporte metropolitano de Córdoba (SITMeC). Asimismo, se facultó al presidente del organismo para instrumentar los actos técnicos y administrativos para su ejecución.

En ese sentido, Fernández manifestó: “A pesar de tener pertenencias partidarias o ideológicas distintas, el haber podido conseguir los objetivos que nos propusimos, hizo que el gobernador Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Córdoba, que tiene el 95% del transporte de nuestra área metropolitana, lo pongan a disposición para contar con este servicio”.

Durante la sesión, Passerini valoró el accionar del Ente como una herramienta de gestión, diálogo y que cuenta con el apoyo del gobierno provincial, más aún en el crítico contexto socio económico nacional. “Nos ayuda mucho para poder resolver problemas que por ahí los municipios por sí solos no podríamos resolver, y sobre todo proyectar soluciones en conjunto”, remarcó.

Valoran el impacto del Ente Metropolitano en plena recesión
Durante la sesión, Passerini valoró el accionar del Ente como una herramienta de gestión y diálogo.

Ante sus pares, el Intendente de Córdoba expresó la importancia del Ente para abordar cuestiones de transporte, ambientales, de seguridad, de salud e incluso legislativas, para coordinar la regulación de servicios en cada localidad. También adelantó la pronta implementación del 107 metropolitano.

Para Prunotto, «no hay límites políticos»

Por su parte, la vicegobernadora Myrian Prunotto, primera presidenta del Ente, expresó: “A pesar de las circunstancias que estamos viviendo en el país, encontramos que el Ente nos ha cobijado y que podemos encontrar resultados y hoy son estos los gobiernos que vienen, que no ven los límites físicos ni políticos, sino que pensamos en cada uno de los cordobeses, que es nuestro bien supremo trabajar por cada uno de ellos”. A la vez, Prunotto ratificó el compromiso de la provincia para acompañar proyectos que beneficien la región.

En otro tramo de la asamblea, los asistentes escucharon la palabra del director ejecutivo de Ente, Rubén Peyrano, quien hizo un repaso de las obras ejecutadas y las que se están desarrollando en la región, importantes para el crecimiento del Área Metropolitana.

A su turno, Pedro Soda, director de Asuntos Financieros y Económicos del organismo, informó sobre la situación económica y financiera del Ente, al mismo tiempo que agradeció la colaboración de cada una de las localidades.

Transporte Metropolitano

El transporte será bidireccional: los colectivos urbanos llegarán a las ciudades del área metropolitana, y los interurbanos podrán prestar servicios en Córdoba Capital. Esto redundará en mayores frecuencias y horarios.

El sistema contempla líneas intermunicipales. En una primera etapa unirán La Calera, Saldán, Villa Allende, Mendiolaza, el Aeropuerto, Estación Juárez Celman, Colonia Tirolesa, Mi Granja y Malvinas Argentinas. A futuro, con mayor conectividad vial se enlazará las ciudades que conforman el Ente Metropolitano al sur de la Capital.

La tarifa será diferenciada. Se mantendrá el precio hasta un trayecto de 10 kilómetros, superado ese límite habrá un costo diferenciado. También se ampliará el abanico de medios de pago.

El sistema estará a cargo de la Unidad Ejecutora, que funcionará en la órbita del Ente Metropolitano y estará compuesta por dos miembros designados por la Municipalidad de Córdoba, dos de la Provincia y uno del mencionado ente.

Primer Congreso Iberoamericano de Áreas Metropolitanas

La reunión de todos los intendentes fue también la ocasión para presentar el Primer Congreso Iberoamericano de Áreas Metropolitanas. El anuncio estuvo a cargo de la subsecretaria de Desarrollo Metropolitano de la Municipalidad de Córdoba, Mónica Zalazar, quien destacó que esta iniciativa consolida a la provincia de Córdoba en la materia. Además, invitó a los asistentes a participar del evento que se llevará a cabo en la ciudad Capital los días 13 y 14 de noviembre.

Estuvieron presentes todos los intendentes de las localidades que conforman el Ente Metropolitano Córdoba, entre ellos, Gastón Mazzalay de Malvinas Argentinas, Fabián Reschia de Estación Juárez Celman, Marcos Fey de Malagueño, Juan Panichelli de Colonia Tirolesa, Viviana Spadoni de Los Cedros, Claudia Acosta de Mi Granja, Carolina Cristori de Saldán, Pablo Cornet de Villa Allende, Fernando Rambaldi de La Calera, Sergio Marín de Toledo, Gustavo Braida de Bouwer, Daniel Haniewicz de Monte Cristo, Miguel Aguirre de Agua de Oro, Adela Arning de Mendiolaza y David Strasorier de Salsipuedes.

También estuvieron presente el Director de Asuntos Técnicos y Legales del Ente; Álvaro Zamora Consigli, y el Prorrector de Desarrollo Territorial UNC, Marcelo Conrero; entre otros funcionarios de las localidades.

Temas: Daniel PasseriniDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El debate sobre seguridad digital tras el bloqueo de plataformas en escuelas
Sociedad

Educación. El debate sobre seguridad digital tras el bloqueo de plataformas en escuelas

17 de noviembre de 2025
La iniciativa fortalece el vínculo de las madres con sus bebés, en pos de la integración familiar.
Sociedad

Beneficiarias. Acreditan el pago del cuarto mes de licencia por maternidad

17 de noviembre de 2025
Más de 130 estudiantes municipales avanzan en la Olimpiada Matemática Ñandú
Sociedad

Educación digital. Más de 2.000 personas participaron del FesTIC 2025 con muestras interactivas y espacios de formación

17 de noviembre de 2025
La Cañada
Sociedad

Limpieza y mantenimiento. Retiran 45 toneladas de residuos cada semana del cauce de La Cañada

14 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Música. El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Por Alan Valdez
16 de noviembre de 2025
0

Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

"Bíblico". Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Sin batería en el celu

Apuntes de clase. Sin batería en el celu

Por David Voloj - Especial
16 de noviembre de 2025
0

Un poco de Dios no viene mal

Religión. Un poco de Dios no viene mal

Por Santiago Espósito
16 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Se definieron los cruces de octavos de final: quién será el rival de Talleres

6 horas atrás
Sociedad

El debate sobre seguridad digital tras el bloqueo de plataformas en escuelas

7 horas atrás
Economía y Negocios

Fuerte retroceso en acciones argentinas

7 horas atrás
Fútbol

Belgrano empató sin goles con Unión y quedó eliminado del Torneo Clausura

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.