martes 20 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Contaminación sonora

Vecinos autoconvocados dicen estar “hartos” de los ruidos y música fuerte de bares y boliches

Reclaman la falta de reglamentación de un artículo clave de la ordenanza que regula los ruidos molestos: “Es un veto tácito”, sostienen

Ivana Saltanovich Por Ivana Saltanovich
18 de noviembre de 2021
Vecinos autoconvocados dicen estar “hartos” de los ruidos y música fuerte de bares y boliches

Vecinos autoconvocados de múltiples barrios de la ciudad se movilizarán este jueves por la tarde en la intersección de las avenidas Vélez Sarsfield y bulevar San Juan para protestar por los ruidos molestos de bares y boliches que invaden las casas particulares de cercanías.

“Estamos hartos”, relata un vecino de barrio Independencia en declaraciones a Hoy Día Córdoba, según sus dichos, si bien el planteo es de larga data, las restricciones impuestas por la pandemia y –por ende- la paralización de eventos, hizo que los reclamos quedaran es suspenso. Sin embargo, la rehabilitación de la actividad nocturna reavivó el conflicto entre los vecinos y los dueños de bares, pubs y boliches en una decena de barrios.

“En los últimos meses hay un descontrol, tenemos que convivir con música en la vía pública, en terrazas y patios, además de los decibeles elevados en el interior de los boliches. La flexibilización recrudeció el problema”, explica Marcelo Domínguez, vecino del barrio Independencia, uno de los sectores en donde se han asentado locales nocturnos. La problemática también afecta a los barrios Nueva Córdoba, Cerro de las Rosas, Los Ángeles, Alta Córdoba, Güemes, Alberdi y Providencia.

“Nadie responde los reclamos, los propietarios de bares nos faltan el respeto y bloquean de las redes, en Vedi ni siquiera leen las denuncias y en Defensa Civil hasta los operadores sienten pena de nosotros y vergüenza de recibir tantos reclamos y nunca tener respuesta”, expresa otro vecino que creó el perfil en Twitter @BastaRuido para exponer la problemática y denunciar la falta de respuesta por parte de las autoridades.

Nadie responde los reclamos, los propietarios de bares nos faltan el respeto y bloquean de las redes, en VEDI ni siquiera leer las denuncias y en Defensa Civil hasta los operadores sienten pena de nosotros y vergüenza de recibir tantos reclamos y nunca tener respuesta

— basta_de_ruido (@BastaRuido) November 18, 2021

Los vecinos vienen realizando denuncias a través del conmutador de la Municipalidad de Córdoba y también desde la aplicación Vecino Digital (Vedi) pero aseguran que todas esas gestiones fracasan en el intento. “Es insólito, la misma gente que nos atiende telefónicamente en el 0800 de la Muni nos dicen que trasladan los reclamos directamente a los Whatsapp de los funcionarios de Espectáculos Públicos y Habilitación de Negocios pero no pasa nada”, agrega Domínguez.

En abril pasado, la gestión del intendente Martín Llaryora sancionó una nueva ordenanza, la 13.139, que modificó la que estaba vigente hasta entonces sobre Habilitación de Negocios para convertir a ese trámite es una gestión exprés. En su artículo 58, la nueva norma hace referencia a los ruidos molestos, y aclara que éstos deben quedar delimitados dentro de los espacios privados.

“Para el caso de que en el establecimiento se disponga la reproducción de música o sonidos, el volumen emitido por los dispositivos parlantes o similares no deberá superar en el interior los decibeles establecidos por normativa vigente y en ningún caso la emisión podrá trascender hacia el exterior. Está prohibido colocar parlantes en el exterior del establecimiento sea en terrazas o patios que den a centros de manzana o sean colindantes con edificios o casas en zonas residenciales”, aclara el punto C del inciso  5 referido a los requisitos de infraestructura para los locales gastronómicos.

La ordenanza se sancionó y promulgó, pero no todos sus artículos fueron reglamentados. Es lo que ocurre con el artículo 58, por lo tanto su texto no está vigente y no se puede hacer cumplir. “Es letra muerta, es un veto tácito”, denuncia Domínguez, residente de la zona del ex Mercado de Abasto, quien asegura que estos planteos han llegado a oídos de las autoridades municipales.

El disgusto de los vecinos que se repite en aquellas zonas de la ciudad de Córdoba con intensa actividad nocturna se hará sentir este jueves a las 20, cuando un grupo de autoconvocados se reúna en las inmediaciones a Patio Olmos para visibilizar su malestar por la falta de respuesta.

“La convocatoria es abierta a todos los que tengan problemas con ruidos de bares y boliches”, invitan sus organizadores.

Vecinos de CBA nos reunimos el 18/11 en P Olmos 20hs para reclamar x falta de control de @MuniCba. @FlaviaFoche @radiomitrecba @leoguevara80 @MarianoNievas @radiosuquia @alejandropozo @masradiocba @JavierSassi @Cadena3Com @barrionuevofern @radiopulxo951 @ftolchinsky @JuBuyatti pic.twitter.com/aBDI6T2ylE

— Marcelo Domínguez (@MarceloHLD) November 17, 2021

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Paso a paso, cómo tramitar la nueva licencia digital para conducir
Sociedad

De manera online. Paso a paso, cómo tramitar la nueva licencia digital para conducir

20 de mayo de 2025
Segundo Congreso de Hidroponia de Argentina.
Sociedad

Este jueves y viernes. Se realizará un congreso de hidroponia en el Pabellón Argentina de la UNC

19 de mayo de 2025
Escarapela
Sociedad

18 de Mayo. Día de la Escarapela: Orígenes, tradición y significados del símbolo argentino

18 de mayo de 2025
Natalidad.
Sociedad

Informe. Argentina enfrenta una alerta demográfica en la tasa de natalidad que amenaza su desarrollo

17 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Justicia ordena a PAMI garantizar cobertura del 100% de medicamentos en Córdoba

Derecho a la salud. Justicia ordena a PAMI garantizar cobertura del 100% de medicamentos en Córdoba

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Para los gremios cordobeses, “los números tienen que cerrar con las y los trabajadores adentro”.  

Paritarias estancadas. Los gremios estatales le respondieron a Llaryora: “No somos una variable de ajuste”

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

altoniveles

Invertirán $ 68.000 millones. Construirán dos nuevos altoniveles en avenida Vélez Sarsfield y en ruta 19

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el caso $Libra

14 minutos atrás
Hoy Córdoba

Convocatoria: un adolescente de 14 años busca familia

32 minutos atrás
Sociedad

Paso a paso, cómo tramitar la nueva licencia digital para conducir

1 hora atrás
Economía y Negocios

El costo de la construcción aumentó un 1,3% en Córdoba

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.