lunes 19 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Covid-19 en Argentina

Vizzotti anunció la incorporación de vacunas bivalentes contra el coronavirus

Se trata de dosis que contienen dos variantes del coronavirus, una innovación de los laboratorios que producen este tipo de inmunizantes, las cuales se sumarán a la estrategia de aplicación de dosis de refuerzo

Redacción Por Redacción
19 de enero de 2023
Vizzotti anunció la incorporación de vacunas bivalentes contra el coronavirus

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció hoy la incorporación de vacunas bivalentes contra la Covid-19, que contienen dos variantes del coronavirus, una innovación de los laboratorios que producen este tipo de inmunizantes y que se sumarán a la estrategia de aplicación de dosis de refuerzo.

En una conferencia de prensa ofrecida esta tarde en Casa Rosada, Vizzotti dijo que «a partir del martes que viene va a empezar la distribución de vacunas bivariantes» e indicó que comenzarán «con la vacuna de Pfizer bivalente y a partir del 6 de febrero ya estarían llegando vacunas de Moderna bivalente».

La ministra informó que entre «hoy y mañana» estarán recibiendo «un millón cien mil dosis de vacuna de Pfizer bivalente» que se suma a un stock que habían recibido hace unos días «también de vacuna Pfizer» por 900.000 dosis que comenzarán a distribuirse desde el martes, mientras que en la semana del 6 de febrero «estarían llegando en distintos días y distintos embarques alrededor de tres millones de vacunas Moderna», y a partir del 13 de febrero «1.200.000 más de la vacuna de Pfizer».

Además, adelantó «la posible llegada de alrededor de 500.000 dosis de vacuna Sputnik. componente 1, porque es muy importante tener otras plataformas».

La semana que viene empezará el envío a las provincias que irán «distribuyendo a diferentes regiones», dijo Vizzotti, y a partir de ahí «a los diferentes vacunatorios».

La cartera de salud, en un comunicado, indicó que entre hoy y mañana arribarán al país 1.100.160 dosis de vacuna bivariante de Pfizer, que se sumarán a una primera entrega de 901.440 vacunas.

El Ministerio aseguró además que «con más de 2 millones de dosis disponibles, un cronograma de próximas entregas pautado y habiendo utilizado los stocks con vencimiento más próximo, están dadas las condiciones para incorporar estas vacunas en el Plan Estratégico de Vacunación».

Las vacunas que se suman al Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 son la Comirnaty Bivariante Original/Ómicron BA.4-5, del laboratorio Pfizer/BioNtech, autorizada para su uso en población general de 12 años o más; y la vacuna Spikevax Bivariante Original/Ómicron BA.4-5, del laboratorio Moderna, autorizada para su uso en población general de 6 años o más.

Vizzotti refirió que la distribución de las vacunas a las provincias «lleva un tiempo: Cada provincia va a anunciar el inicio de la vacunación» con estas dosis».

La funcionaria aclaró que «van a coexistir, seguramente durante varias semanas, ambas vacunas» pero resaltó que «es muy importante» recibir la que haya «disponible lo antes posible», porque «todas las vacunas son seguras y eficaces».

En ese contexto, la funcionaria señaló que «el objetivo es avanzar y seguir ofreciendo más y mejores oportunidades y ampliando la posibilidad de ir avanzando en la adaptación de las vacunas».

«Avanzamos con la distribución de las vacunas que teníamos en stock, y cuando tenemos el stock asegurado para dar respuesta de la población en la vacuna bivalente y los cronogramas de entregas, ya por parte de estos laboratorios, podemos avanzar en la distribución», añadió.

Luego reseñó que «la circulación de las variantes ha sido muy dinámica y desde el principio la vacuna en el mundo disponible es con la cepa ancestral, y se ha demostrado en Argentina y en el mundo el efecto beneficioso de la vacunación».

Vizzotti consignó que «son 131 millones las dosis que se recibieron en Argentina», de las cuales «129 millones fueron las dosis distribuidas, algo más de cinco millones las donadas a otros países y 113 millones las dosis que están reportadas y aplicadas».

Por eso, Vizzotti consideró que hay «una población protegida». «El desafío de seguir protegiéndola, y la mirada de que aunque aumenten los casos, que sabemos que van a seguir estando y que pueden aumentar periódicamente, eso no se traduzca en hospitalizaciones y muertes, que es nuestro objetivo más importante», subrayó.

La ministra insistió en que, «como siempre, la recomendación a la población que haya recibido su última dosis hace más de cuatro meses recibir el refuerzo, no importa si es el primero, el segundo o el tercero, o incluso si es la segunda dosis para completar el esquema primario», porque «es muy relevante tener la cobertura de vacunación».

«Sabemos que las vacunas protegen, pero ya sabemos que a partir del cuarto mes empieza a descender esa protección, por eso es muy relevante sobre todo, quienes tienen condiciones de mayor riesgo de tener complicaciones y fallecer», agregó.

«Estuve recorriendo muchísimas provincias hablando con los ministros, las ministras y los jefes de los programas de inmunizaciones, y la verdad es que no es tanta la gente que no quiere recibir la vacuna que recomienda el Estado», aportó, y agregó que «si el Estado le va a dar una vacuna aprobada, registrada, que se utiliza, que está demostrado que disminuyó las hospitalizaciones y las muertes, en la mayoría de los lugares no es un problema».

En ese marco, Vizzotti puntualizó que «la vacuna que más sirve es la que se aplica lo antes posible y sin perder oportunidades», y señaló que «tampoco tenemos un stock muy importante porque se distribuyó casi todo a nivel nacional» y «no tenemos vacunas monovalentes».

En ese sentido, la funcionaria aclaró que «quien se vacunó ayer con la vacuna monovalente sepa que está protegido y que es muy importante haberla recibido y no haber perdido tiempo para en un momento de circulación del SARS 2 haya podido estimular sus defensas».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Por su parte, el subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud, Juan Manuel Castelli, remarcó que «las vacunas son seguras y eficaces todas, o sea, ya vimos la respuesta y vimos los resultados» y manifestó que «lo que siempre se busca es empezar a pensar a ver de qué manera, con una hipótesis de trabajo, agregar estas vacunas» y saber si «se empieza a tener mayor durabilidad de la respuesta para establecer un calendario de aplicación».

«Hoy las vacunas están establecidas en todos los países del mundo, y entre 3 y 4 meses se tiene que hacer la aplicación de refuerzo. La ciencia, lo que está buscando es la oportunidad de empezar a decir si son seis meses o si puede llegar a ser un año» el período de aplicación, «y una de las condiciones es que las vacunas demuestren su efectividad, no eficacia porque ya demostraron que son seguras, sino que demuestren efectividad en el tiempo», concluyó.

Desde el inicio de la Campaña Nacional de Vacunación contra COVID-19, Argentina distribuyó a la fecha 129.536.262 dosis, de las cuales 124.453.262 fueron enviadas a todo el territorio nacional y 5.083.000 se donaron a otros países.

Las aplicaciones totalizan 113.792.434. Así, 41.111.739 personas iniciaron su esquema y 37.975.999 lo completaron, mientras que 3.167.954 personas recibieron dosis adicionales, 22.346.147 el primer refuerzo, 7.635.396 el segundo, y 1.546.563 el tercero.

Temas: Carla VizzottiCoronavirusDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Segundo Congreso de Hidroponia de Argentina.
Sociedad

Este jueves y viernes. Se realizará un congreso de hidroponia en el Pabellón Argentina de la UNC

19 de mayo de 2025
Escarapela
Sociedad

18 de Mayo. Día de la Escarapela: Orígenes, tradición y significados del símbolo argentino

18 de mayo de 2025
Natalidad.
Sociedad

Informe. Argentina enfrenta una alerta demográfica en la tasa de natalidad que amenaza su desarrollo

17 de mayo de 2025
Talleres de música gratuitos
Sociedad

Gratuitos. Talleres de música en los Parques Educativos: violín, guitarra, piano, canto, saxofón y más

17 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Legado feminista. Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Bv. San Juan

Accidente fatal. Restringen el tránsito en Bv. San Juan tras derrumbe en edificio de barrio Güemes

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Derrumbe en Güemes: se habilitó una mano del Bv. San Juan

Circulación. Derrumbe en Güemes: se habilitó una mano del Bv. San Juan

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Derrumbe en Güemes: se solicitó la intervención de la Universidad Tecnológica Nacional para peritajes

2 minutos atrás
Córdoba

Los gremios estatales le respondieron a Llaryora: “No somos una variable de ajuste”

12 minutos atrás
Hoy Córdoba

Construirán dos nuevos altoniveles en avenida Vélez Sarsfield y en ruta 19

36 minutos atrás
Hoy Córdoba

Justicia ordena a PAMI garantizar cobertura del 100% de medicamentos en Córdoba

37 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.