sábado 15 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sucesos
CRÍTICAS A LA INVESTIGACIÓN

Cumple un año el crimen de Cecilia Basaldúa en Capilla del Monte

La mochilera, de 35 años de edad, hace un año fue abusada sexualmente y asesinada. Su padre cuestionó la investigación de la fiscalía alegando que "buscan proteger a los responsables"

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
25 de abril de 2021
Cumple un año el crimen de Cecilia Basaldúa en Capilla del Monte

El de abril de 2020 el cuerpo de Cecilia Gisela Basaldúa fue hallado en la localidad de Capilla del Monte. La mochilera tenía 35 años y fue asesinada tras ser abusada sexualmente. El padre de Cecilia, cuestionó la investigación realizada por la fiscalía sosteniendo que «buscan proteger a los responsables» y pidió que se determine quiénes fueron las últimas personas que estuvieron con su hija, a las que vincula con una posible «red de trata o de drogas».

De esta manera, Daniel Basaldúa, padre de la mujer asesinada, criticó a la fiscal de Instrucción de Cosquín, Paula Kelm, quien cerró el expediente y elevó a juicio como autor del crimen a un peón de albañil de 24 años, llamado Lucas Bustos, quien se encuentra con prisión preventiva.

El padre de la víctima sostiene que en el período que va desde el 5 de abril de 2020 cuando Cecilia desapareció, hasta el 25 del mismo mes cuando fue encontrada asesinada, no se investigaron las cuestiones importantes. Nuestra sospecha es que no se busca el esclarecimiento. Se desvió la investigación para proteger a los responsables. No se investigó a las últimas personas que estuvieron con mi hija. Tampoco se conoce dónde estuvo y con quiénes».

«Prácticamente todos nuestros pedidos y nuestros aportes han sido desestimados. No se investigó la posibilidad de red de trata o de drogas detrás de crimen, tampoco se profundizó sobre una de las últimas personas que estuvo con ella», apuntando en ese sentido a un hombre rosarino de 47 años que alojó a Cecilia en su casa de Capilla del Monte hasta que desapareció.

En idénticos términos se expidió la abogada Daniela Pavón, querellante en representación de la familia Basaldúa, al calificar de «desastrosa» la instrucción de la causa: «A un año estamos en el mismo punto del inicio de la investigación».

«Hoy no hay pruebas que conduzcan al esclarecimiento, ni pruebas que involucren a Lucas Bustos», sostuvo a la prensa la letrada, al referirse al peón albañil de 24 años detenido e imputado por los delitos de «abuso sexual con acceso carnal, homicidio doblemente calificado por violencia de género y criminis causa», que contempla una condena de prisión perpetua en un futuro juicio oral.

Con esa mirada, la bogada Pavón planteó su «oposición» a la elevación a juicio de la causa, que aún debe resolver el Juzgado de Control de Cosquín, y si bien la única parte legitimada para hacerlo es la defensa del imputado, la querella recurrió a atacar de «inconstitucionalidad» al artículo 357 que determina esa restricción procesal.

Cumple un año el crimen de Cecilia Basaldúa en Capilla del Monte

El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, también querellante en la causa, el 9 de abril recibió a los padres de Cecilia y en esa oportunidad también se pronunció en contra de cerrar la investigación.

«Hay una persona detenida sin pruebas y hay otros sospechosos a los cuales no se ha investigado», había señalado mediante un comunicado oficial el funcionario nacional.

En el mismo texto había aseverado que «la causa está repleta de irregularidades», incluso había resaltó que sobre el acusado Bustos «no existe en el expediente ninguna prueba fehaciente de que haya estado en contacto con la víctima».

El abogado Sergio Sánchez, defensor de Bustos, se sumó a la oposición de la elevación a juicio aunque no lo formalizó como trámite procesal, al fundar esa decisión en que le rechazaron todos los recursos que presentó.

No obstante -dijo- que el expediente tiene una «orfandad probatoria» sobre su defendido, que es una «persona con estudios primarios, retraída y prácticamente sin vínculo social».

«No hay una sola prueba que incrimine a Bustos», afirmó a la prensa el abogado Sánchez, quien añadió que la única prueba es el testimonio de la policía que relata manifestaciones supuestamente de su cliente.

El letrado había denunciado por «apremios» a los efectivos policiales que le tomaron declaración, y se espera que la Justicia se expida al respecto y sobre el pedido de libertad.

Hoy a las 12:00 se realizará una marcha en la Plaza San Martín de Capilla del Monte, con la participación de los padres de Cecilia y de organizaciones sociales que reclaman por «verdad, esclarecimiento y justicia».

LA CAUSA

En 2015, Cecilia integraba la Selección Argentina de Hockey sobre Hielo, y en ese rol integró la comitiva para participar de los Panamericanos en México. Luego de concluir la competencia, se quedó en ese país para recorrer, por cinco años, otros destinos americanos.

En 2019 regresó a la casa de sus padres, en el barrio porteño Núñez, y pasó las fiestas de fin de año y vacaciones con su familia.

En marzo, en el inicio de la pandemia del coronavirus, se trasladó a Capilla del Monte, para instalarse en esa localidad al pie del cerro Uritorco y comenzar a escribir sobre las experiencias de esos viajes.

El 5 de abril fue vista por última vez y fue encontrada asesinada 20 días después en una zona rural de Capilla del Monte, cercano a la ruta nacional 38 y a unos 500 metros del rio Calabalumba, en las proximidades de la vivienda del imputado Bustos.

Para la fiscal Kelm, según la instrucción de la causa, «en fecha y hora que no se ha podido determinar con exactitud pero comprendida entre las 23:00 del 5 de abril y el 15 de abril de 2020, en lugar tampoco determinado con exactitud…Bustos se habría encontrado con Cecilia que caminaba por el lugar, y mantuvo una conversación acerca de caballos».

En ese lugar, Bustos «doblegó al victima» para luego someterla sexualmente y asfixiarla, estimándose que «la asfixia ha sido la causa eficiente de la muerte».

La abogada Pavón consideró «poco probable» que Bustos, con 1,50 metros y 50 kilógramos lograra doblegar a Cecilia, porque estaba formada en defensa personal y artes marciales.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Como resultado, se interdictaron 1.100 productos y se intimó a otros establecimientos a regularizar su situación.
Sucesos

Villa Allende. Clausuraron tres establecimientos por venta ilegal de zooterápicos

14 de noviembre de 2025
Detuvieron a dos hombres por robar pertenencias de autos en barrio Cofico
Sucesos

Inseguridad. Detuvieron a dos hombres por robar pertenencias de autos en barrio Cofico

14 de noviembre de 2025
Tres incendios en distintos barrios de Córdoba: intensa madrugada para los Bomberos
Sucesos

En investigación. Tres incendios en distintos barrios de Córdoba: intensa madrugada para los Bomberos

14 de noviembre de 2025
Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad
Sucesos

Ministerio de Seguridad. Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Departamento Pocho. Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Baraja de nombres para cambios / Aspirantes a intendentes / No / Schiaretti

Por Pasilleos de Córdoba
13 de noviembre de 2025
0

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Ministerio de Seguridad. Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Por Redacción
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei intensifica la presión por sus reformas y se alinea con Trump y Netanyahu

10 horas atrás
Nacional

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

10 horas atrás
Economía y Negocios

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

11 horas atrás
Nacional

Milei negó la eliminación del monotributo y acusó a los medios

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.