jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
DURO REVÉS JUDICIAL

Procesaron a la conducción del Sindicato de Luz y Fuerza

La medida resuelta por el juez Bustos Fierro contra los líderes del gremio de Córdoba es por presunta asociación ilícita, lavado de activos y estafa; les impuso embargos por $ 50 millones

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
25 de agosto de 2021
Procesaron a la conducción del Sindicato de Luz y Fuerza

La conducción del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, encabezada por Gabriel Suárez y Jorge Molina Herrera, sufrió ayer un nuevo revés judicial al ser procesada como presunta líder de una asociación ilícita, lavado de activos de origen delictivo y defraudación. Los gremialistas también fueron embargados por 50 millones de pesos en total.

La medida fue resuelta por el juez federal número 1 de Córdoba, Ricardo Bustos Fierro (secretaría Penal de Facundo Troncoso) en medio de un voluminoso expediente que comenzó hace dos años con el requerimiento de acción penal impulsado por el entonces fiscal Gustavo Vidal Lascano, hoy jubilado, y proseguida actualmente por el titular de la Fiscalía Federal número 2, Carlos Casas Nóblega.

Procesaron a la conducción del Sindicato de Luz y Fuerza

Los procesamientos son 20 en total. Alcanzan a Fernando Navarro, Alexis Daniel Fidelbo, José Ramón Galván, Oscar Fabio Guzmán, Daniel Edgardo Lozano, Roque Daniel Tapia, Yanina Victoria Molina (hija de Molina Herrera), Justiniano Oscar Arce, Fernando Delfor Delgado, Gisela Dalinda Tahan, Liza Rocío Loyola, Rita Ivana Carranza, Juan Bernardo Benito Farías, Valentín Figueroa y Cecilia Ivone Pérez. Se incluyó en la nómina además a Enrique Lorente, Emilio Ricardo Chaer y Martín López.

Cheques y Procelac

La causa tuvo su génesis luego de la denuncia presentada por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), a raíz del informe de inteligencia emitido por la Unidad de Investigación Financiera (UIF), en el que aparecían movimientos financieros sospechosos”, desde el año 2012, por parte de integrantes del sindicato lucifuercista, reveló en un informe el periodista Federico Noguera.

Las suspicacias estaban vinculadas a cuentas bancarias de sus representantes que podrían haber ocasionado perjuicios económicos al propio gremio. En la denuncia figuraban los líderes del gremio –Suárez y su número 2”, Molina Herrera- y otros integrantes del sindicato.

Procesaron a la conducción del Sindicato de Luz y Fuerza

Del análisis preliminar realizado en octubre de 2019 por la División Investigación de Lavado de Activos, Gendarmería Nacional y dos expertos, se revisaron las copias de cheques librados contra la cuenta corriente que el sindicato registraba en el Banco Nación sucursal Córdoba. Quienes estaban autorizados a la firma y/o apoderados eran Fidelbo, Galván y Guzmán. En el informe se advirtieron movimientos extraños” de libramiento y cobro de cheques en cuanto a los montos y beneficiarios de los mismos.

Tres presuntas formas

Según la investigación de Vidal Lascano, la defraudación se habría llevado adelante de tres formas. Una, mediante el libramiento de cheques a favor del gremio por parte de los integrantes de la conducción. Los cheques se cobraban o se endosaban a favor de los empleados sindicales Fidelbo, Galván y Guzmán. El destino de esos fondos percibidos sigue bajo investigación.

La segunda manera consistía aparentemente en librar cheques a favor de personas jurídicas con vínculos con el sindicato. En la presunta mecánica delictiva, un supuesto apoderado o autorizado de esa persona jurídica endosaba el cheque a favor de un tercero sin aparente vinculación con esa persona y/o a favor de los autorizados de la cuenta. En ese caso, tampoco subyace dónde terminaron los fondos.

La tercera modalidad, a su vez, habría incluido el libramiento de cheques a personas relacionadas directa o indirectamente con los imputados. Como parte de los supuestos ardides, Molina Herrera habría comprado fichas por 13.508.700 pesos en varios casinos de Córdoba y Santa Fe en un período que va de 2011 a 2015.

En los casinos

De acuerdo con Procelac, Molina Herrera habría realizado apuestas considerables” en la ruleta. Al parecer, ingresaba a los casinos de Villa Carlos Paz, Río Ceballos, Villa María y Rosario con fichas y/o dinero y se retiraba con fichas pero sin pasar por las cajas públicas. Según trascendió, intermediaros realizaban el cambio de fichas. Para la UIF, la operatoria mencionada por Procelac podría considerarse como inusual” y tendiente a eludir normativas en materia de prevención de lavado de activos”.

Los más de 13 millones al parecer no guardarían relación ni justificación” con los ingresos de Molina Herrera, a quien en los pasillos de Tribunales se lo conoce como Lucky man” (hombre con suerte). Los montos, según el fiscal, provendrían de la supuesta defraudación al propio gremio.

En su momento, Vidal Lascano resolvió ampliar las imputaciones por supuesta defraudación en contra de Suárez (seis nuevos hechos), Molina Herrera (seis nuevos hechos) y Fernando Navarro, secretario de Organización y Actas (11 nuevos hechos). A este último se le suma un hecho por presunto lavado de activos de origen delictivo.

Con los elementos recabados, el fiscal también imputó a tres empleados sindicales, con lo que en total ya son 21 los acusados. Los nuevos imputados son Roque Daniel Tapia (secretario de Previsión Social), Daniel Edgardo Lozano (subsecretario de finanzas) y Victoria Molina (subsecretaria de Previsión Social e hija de Molina Herrera).

Los papeles, en algunas ocasiones, habrían terminado a su nombre como de terceros sin vinculación de acreencia aparente con el sindicato (jubilados, sin actividades comerciales declaradas o sin conexión con el gremio).

La sospecha de la fiscalía es que, en el caso de Navarro, habría comprado un vehículo y dos departamentos con las presuntas maniobras ilegales sin poder justificarlo con sus ingresos como empleado de Epec. La declaración de bienes personales de 2016 arrojó que el total de bienes llegaba a más de 3,2 millones de pesos. Entre los bienes y sus ingresos declarados, su patrimonio aumentó 550%.

Vidal Lascano destacó que, como en los otros casos, al parecer se cambiaban cheques a largo plazo (de cinco a siete meses), sin ser corrientes en el circuito comercial. A eso se sumaba, según sospecha el fiscal, que los cheques se cobraran en un mismo día. Las sumas no eran destinadas al cobro de servicios sino que eran dadas a los efectos de desviar los fondos y luego hacerse de ellos”, planteó.

Posteriormente, en la causa aparecieron nuevos actores que habrían intervenido en las maniobras de defraudación: Tapia, Lozano y Victoria Molina. Entre julio de 2015 y junio de 2016, los tres y Navarro habrían intentado conseguir un lucro indebido” en perjuicio de los intereses de los destinatarios del Fondo Compensador y el remanente creado destinado a jubilados y pensionados de Epec.

Las operatorias aparentemente ilícitas involucrarían dos maniobras sostenidas en el tiempo y mecanizadas. La primera habría consistido en darle al remante el Fondo Compensador un destino diferente al legal. La segunda, habría incluido otorgar préstamos de dinero desde el área de Fondo Compensador a otras áreas del gremio (Administración Central, Vivienda, Préstamo, Turismo, Cultura, Acción Social y Deportes).

Teniendo en cuenta que el nuevo reglamento (…) dispone que no puede dársele al Fondo Compensador un destino distinto al legalmente establecido (distribuir la diferencia entre el haber jubilatorio y el 82% de su remuneración en el caso de jubilados y la diferencia entre los haberes que percibe y el 75%, en el caso de pensionados) puede inferirse (…) que las personas señaladas, violando sus deberes y valiéndose de las facultades legales que se les confirieron, habrían realizado préstamos desde el Fondo (…) a distintas áreas del sindicato (…) perjudicando patrimonialmente a los destinatarios del Fondo: los jubilados y pensionados”, señaló por entonces Vidal Lascano.

Los 20 procesamientos y los embargos:

Gabriel Suárez (sin preventiva): supuesto organizador de asociación ilícita, autos de lavado de activos de origen delictivo y coautor de defraudación por administración fraudulenta. Embargo por 10 millones de pesos.

Jorge Molina Herrera (sin preventiva): supuesto organizador de asociación ilícita, autos de lavado de activos de origen delictivo y coautor de defraudación por administración fraudulenta. Embargo por 10 millones de pesos.

Fernando Navarro (sin preventiva): supuesto organizador de asociación ilícita, autos de lavado de activos de origen delictivo y coautor de defraudación por administración fraudulenta. Embargo por 10 millones de pesos.

Alexis Daniel Fidelbo (sin preventiva): presunto miembro responsable de asociación ilícita y coautor de defraudación por administración fraudulenta. Embargo por 1 millón de pesos.

José Ramón Galván (sin preventiva): presunto miembro responsable de asociación ilícita y coautor de defraudación por administración fraudulenta. Embargo por 1 millón de pesos.

Oscar Fabio Guzmán (sin preventiva): presunto miembro responsable de asociación ilícita y coautor de defraudación por administración fraudulenta. Embargo por 1 millón de pesos.

Daniel Edgardo Lozano (sin preventiva): supuesto autor de defraudación por administración fraudulenta. Embargo por 5 millones de pesos.

Roque Daniel Tapia (sin preventiva): supuesto autor de defraudación por administración fraudulenta. Embargo por 5 millones de pesos.

Yanina Victoria Molina (sin preventiva): supuesta autora de defraudación por administración fraudulenta. Embargo por 5 millones de pesos.

Justiniano Omar Arce, Fernando Delfor Delgado; Gisela Dalinda Tahan; Liza Rocío Loyola, Rita Ivana Carranza, Juan Bernardo Benito Farías, Valentín Figueroa y Cecilia Ivone Pérez (sin preventivas): como presuntos partícipes necesarios defraudación por administración fraudulenta. Embargos sobre ellos por 500.000 pesos.

Enrique Lorente (sin preventiva): supuesto partícipe necesario de defraudación por administración fraudulenta. Embargo por 500.000 pesos.

Emilio Ricardo Chaer (sin preventiva): supuesto partícipe necesario de defraudación por administración fraudulenta. Embargo por 500.000 pesos.

Martín López (sin preventiva): supuesto partícipe necesario de defraudación por administración fraudulenta. Embargo por 500.000 pesos.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recuperar su pensión vitalicia
Nacional

Negativa. La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recuperar su pensión vitalicia

5 de noviembre de 2025
Javier Milei inició su 14ª visita a Estados Unidos con una agenda política, empresarial y religiosa
Política

Gira. Javier Milei inició su 14ª visita a Estados Unidos con una agenda política, empresarial y religiosa

5 de noviembre de 2025
Comienza el juicio contra Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados entre empresarios y ex funcionarios
Nacional

Causa Cuadernos. Comienza el juicio contra Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados entre empresarios y ex funcionarios

5 de noviembre de 2025
El ministro de Economía, Luis Caputo
Nacional

Anuncio. Aprueban la construcción de un nuevo puerto sobre el Paraná

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Independiente Rivadavia campeón de la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors por penales

7 horas atrás
Sucesos

El nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona comenzará en marzo de 2026

10 horas atrás
Hoy Mundo

Ya son más de 80 muertos por el tifón Kalmaegi

10 horas atrás
Sucesos

La familia Macarrón apeló ante el TSJ

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.