Activistas medioambientales de Futuro Vegetal vandalizaron este martes la mansión de Leo Messi en Ibiza, en un acto de protesta por la responsabilidad de los ricos en la crisis climática. Con pintura roja y negra, el grupo denunció el continuismo del Gobierno en políticas que agravan la situación y la desigual responsabilidad en la crisis. Mostraron pancartas con lemas en inglés que abogaban por ayudar al planeta, comerse a un rico y abolir a la Policía.
Según un informe de Oxfam, el 1% más rico generó en 2019 la misma cantidad de emisiones que los dos tercios más pobres, a pesar de que estos últimos sufren las peores consecuencias. Criticaron la mansión de Messi como una construcción ilegal adquirida por 11 millones de euros y señalaron la desigualdad en casos de desalojo comparado con la legalización de edificaciones ilegales a cambio de pagos.
La organización también cuestionó a la Policía como una herramienta represiva y criticó la promoción del turismo como solución a los problemas de Ibiza.
Esta no es la primera vez que actúan en la isla, el año anterior vandalizaron la discoteca Pacha, el club Blue Marlin y otros lugares de lujo. También arrojaron pintura a un jet privado, un Lamborghini y el megayate de Nancy Walton Laurie.
Futuro Vegetal busca visibilizar la desigualdad en la responsabilidad frente a la crisis climática y denunciar la impunidad de las clases dominantes. Sus acciones apuntan a generar conciencia sobre la urgencia de cambios en las políticas gubernamentales y en el estilo de vida de las personas para enfrentar la crisis ambiental que afecta a las comunidades más vulnerables.
Con estas acciones de desobediencia civil no violenta, el grupo busca llamar la atención sobre la urgencia de actuación frente al cambio climático y la responsabilidad compartida en la mitigación de sus impactos.
«Ibiza»:
Porque informan que activistas de Futuro Vegetal vandalizaron una propiedad de Lionel Messi en esa ciudad pic.twitter.com/DnVwZhC3vJ— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) August 6, 2024