viernes 24 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sucesos
Accidente aéreo

Cancillería trabaja para repatriar el cuerpo de la argentina fallecida en el Nepal

Según informaron fuentes de la Cancillería, ya se comunicaron con la familia de la víctima y se están iniciando los trabajos para poder traer el cuerpo de Palavecino devuelta al país.

Redacción Por Redacción
16 de enero de 2023
Cancillería trabaja para repatriar el cuerpo de la argentina fallecida en el Nepal

La Cancillería argentina, a través de la la embajada en Nueva Delhi (India), y el gobierno provincial de Neuquén trabajan en conjunto para repatriar el cuerpo de Jannet Palavecino, la empresaria argentina que falleció ayer en el avión que se estrelló en Nepal y del que se pudieron recuperar hasta el momento 69 cuerpos de las 72 personas que viajaban a bordo, mientras que desde el operativo de rescate informaron hoy que se encontraron las cajas negras de la aeronave.

Según informaron fuentes de la Cancillería, ya se comunicaron con la familia de la víctima y se están iniciando los trabajos para poder traer el cuerpo de Palavecino devuelta al país, en el marco de la conmemoración de un día de luto nacional por la peor catástrofe aérea que vive este país asiático en las últimas tres décadas.

«Junto a la Jefatura de Gabinete de Ministros, la Cancillería y el Consulado en Nueva Delhi, y en contacto con la familia de Jannet Palavecino, luego del accidente aéreo en Nepal, trabajamos para traer sus restos, una vez concluida la dolorosa tarea de rescate e identificación de los cuerpos», escribió esta mañana en su cuenta de Twitter el gobernador neuquino Omar Gutiérrez sobre Palavecino, de 58 años, madre de dos hijas y oriunda de la provincia patagónica.

Sin ninguna esperanza de encontrar sobrevivientes, Nepal decretó hoy un día de luto nacional tras el desastre aéreo en el que murieron al menos 69 personas de las 72 que estaban a bordo, 68 pasajeros y cuatro tripulantes.

«Aún faltan tres cuerpos. Las operaciones fueron suspendidas por hoy. Las retomaremos mañana en la mañana», señaló Tek Bahadur KC, jefe del distrito de Taksi, en Pokhara, donde se estrelló el domingo el avión.

«La esperanza de encontrar a alguien con vida es nula», declaró horas antes, y confirmó que de los 69 cuerpos ya se han empezado las autopsias de 24 de ellos.

El personal que trabaja en la zona encontró las cajas negras FDR y CVR de la aeronave ATR 72 de la compañía Yeti Airlines que el domingo se estrelló poco antes de las 11 de la mañana hora local (2.15 hora argentina) cerca de Pokhara (centro), donde debía aterrizar tras partir de Katmandú.

La aeronave en llamas fue encontrada en un precipicio de 300 metros de profundidad, entre el antiguo aeropuerto construido en 1958 y la nueva terminal internacional inaugurada el 1 de enero en Pokhara, puerta de entrada de senderistas de todo el mundo.

Soldados usaron cuerdas para recuperar los cuerpos del fondo del barranco desde las últimas horas del domingo y las primeras del lunes, reportó la agencia AFP.

A bordo del avión iban 15 extranjeros: una argentina, cinco ciudadanos de India, cuatro rusos, dos coreanos, un australiano, un irlandés y un francés, precisó el portavoz de la aerolínea, Sudarshan Bardaula.

Hipótesis del accidente

La razón del accidente no se conoce aún, pero en un video compartido en las redes sociales, se ve al avión volando a baja altura sobre un zona de viviendas antes de inclinarse de manera brusca a la izquierda, tras lo cual se oye una fuerte explosión.

Greg Waldron, experto del sector aéreo, declaró a la agencia AFP que al ver el video le pareció que una de las alas del avión repentinamente «entró en pérdida», es decir que perdió la capacidad aerodinámica de mantener la máquina en el aire.

«Cuando usted está a baja altitud y enfrenta un incidente como ese es un problema muy serio», dijo Waldron, editor para Asia de la publicación FlightGlobal.

El sector aeronáutico de Nepal creció mucho en los últimos años, tanto en el transporte de mercancías como turístico.

Sin embargo, debido a la falta de formación del personal y problemas de mantenimiento, las compañías sufren a menudo de problemas de seguridad. La Unión Europea prohibió, debido a ello, a todos los transportistas nepaleses entrar en su espacio aéreo.

El país del Himalaya también cuenta con algunas de las pistas más remotas y complicadas del mundo, flanqueadas por picos nevados que hacen que acercarse a ellas sea un reto incluso para pilotos experimentados.

El de este domingo es el accidente más mortífero en Nepal desde 1992, cuando las 167 personas que viajaban a bordo de un avión de Pakistan International Airlines murieron al estrellarse cerca de Katmandú.

En mayo de 2022, las 22 personas que viajaban a bordo de un avión de la compañía nepalesa Tara Air -16 nepaleses, cuatro indios y dos alemanes- murieron al estrellarse el aparato.

En marzo de 2018, 51 personas murieron en el accidente de un avión de US-Bangla Airlines que se estrelló cerca del aeropuerto internacional de Katmandú, de notoria dificultad.

Temas: AccidenteDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Clausuran la Galería Espacial por serias falencias de seguridad y vinculación con robos de celulares
Sucesos

Controles. Clausuran la Galería Espacial por serias falencias de seguridad y vinculación con robos de celulares

24 de octubre de 2025
Captura de TV.
Sucesos

Declaraciones. La hermana de Lowrdez Fernández habló sobre su estado: “Está vulnerable y nos cuesta acercarnos”

24 de octubre de 2025
Imputaron al empresario y ex pareja de Lowrdez
Sucesos

Violencia. Imputaron al empresario y ex pareja de Lowrdez

24 de octubre de 2025
Ciudad Evita
Sucesos

Violencia urbana. Una patota mató a un joven en barrio Ciudad Evita

23 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Ciudad Evita

Violencia urbana. Una patota mató a un joven en barrio Ciudad Evita

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Dólar

Mercado. Dólar en vilo: ¿qué pasará tras los comicios legislativos?

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly

Alimentos. Anmat prohibió una conocida golosina por ser un «producto falsamente rotulado»

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Schiaretti, Carro y Mestre cierran sus campañas este jueves

Elecciones 2025. Schiaretti, Carro y Mestre cierran sus campañas este jueves

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Clausuran la Galería Espacial por serias falencias de seguridad y vinculación con robos de celulares

2 horas atrás
Espectáculos

Continúa el ciclo de Cine Distendido con una comedia de animación

3 horas atrás
Sucesos

La hermana de Lowrdez Fernández habló sobre su estado: “Está vulnerable y nos cuesta acercarnos”

3 horas atrás
Economía y Negocios

Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.