El Ministerio Público Fiscal recurrió tanto ante la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional como ante la Cámara Nacional de Apelaciones del mismo fuero, los sobreseimientos de tres de los imputados en el caso en el que se investiga la muerte y el suministro de estupefacientes a Liam James Payne. El músico británico que falleció al caer del balcón del hotel del barrio porteño de Palermo donde se hospedaba, el el pasado 16 de octubre.
De acuerdo con el MPF, las apelaciones fueron interpuestas por Joaquín Gaset, fiscal general de la Fiscalía N°1 ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, y Andrés Madrea, titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°14 e instructor del caso.
Intento de revertir los sobreseimientos
El objetivo de la fiscalía es anular las exoneraciones dictadas el 19 de febrero por la Sala 4 de la Cámara de Apelaciones a R.L.N., quien afirmó ser solo amigo de Payne; a G.A.M., gerente del hotel; y a E.R.G., jefe de recepción. Estos habían sido procesados en diciembre por la jueza Laura Bruniard del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°34 bajo el cargo de «homicidio culposo«.
En el caso de un empresario argentino-estadounidense señalado por el MPF como el «manager» del músico, la jueza también dictó su sobreseimiento en relación con la acusación de «facilitación y suministro de estupefacientes».
Avance en la investigación y nuevas pruebas
La causa mantiene a dos imputados bajo prisión preventiva: E.D.P., empleado del hotel Casa Sur Palermo, y B.N.P., un camarero que Payne conoció en Puerto Madero. Ambos están procesados por el delito de «suministro de estupefacientes», que conlleva penas de 4 a 15 años de prisión.
Según la investigación, cada uno de ellos habría suministrado cocaína al músico en dos ocasiones durante su estadía en el hotel, utilizando dinero que Payne solo pudo obtener a través de su supuesto manager.
Además, la Fiscalía destacó la existencia de evidencia clave, como tres discos rígidos incautados en la recepción del hotel, la computadora personal de Payne y los teléfonos de R.L.N., su pareja (quien figuraba como asistente de manager) y otra persona vinculada a la compra de estupefacientes.
Por otro lado, se reveló una llamada al 911 realizada desde el hotel en los momentos previos a la caída de Payne. En la grabación, E.R.G. advertía a la operadora sobre la conducta errática del músico y el peligro que representaba el balcón en su estado de intoxicación.
Finalmente, los jueces Horacio Días, Daniel Morin y Eugenio Sarrabayrouse respaldaron los argumentos de la fiscalía y confirmaron el rechazo de la excarcelación solicitada para los imputados.
Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.