El caso por el femicidio de Nora Dalmasso, ocurrido en 2005, podría cerrarse en las próximas semanas por prescripción, según confirmaron fuentes judiciales. La medida se contempla a pesar de que la investigación actual cuenta con evidencia genética que establecería la identidad del presunto autor del crimen.
Ante esto, Valentina Macarrón, hija de la víctima, concedió una entrevista al medio La Voz en la que expresó su preocupación porque el caso quede impune. “El Estado tuvo casi dos décadas para esclarecer este crimen y no lo logró”, señaló Macarrón, quien destacó que existen pruebas de ADN que corroboran linajes familiares e identifican a un posible responsable.
La investigación transitó por diversas etapas controversiales. En primer lugar, el hermano de Valentina fue imputado por matricidio durante cinco años, mientras que su padre enfrentó acusaciones de complot asesino, siendo absuelto tras un juicio de tres meses. Durante el proceso judicial, el cuerpo de Dalmasso fue exhibido en medios de comunicación y se especuló públicamente sobre la vida íntima de la familia.
La hija de Dalmasso relató cómo el crimen impactó en su vida adolescente, siendo retirada de un intercambio estudiantil para recibir la noticia, y cómo debió modificar sus rutinas por las amenazas recibidas, incluso llegando a ocultarse para asistir a la escuela.
El Ministerio Público Fiscal dispuso de 19 años para resolver el caso, período durante el cual se sucedieron diversas hipótesis investigativas. De confirmarse la prescripción, el presunto asesino no podrá ser juzgado, según establece la legislación penal vigente.