El fiscal de Delitos Complejos, Enrique Gavier, confirmó este miércoles que ya hay «alrededor de 1.400 denuncias nuevas» recibidas mediante el formulario online además de las originarias en el marco de la investigación de la causa Márquez y Asociados.
«Es una causa cuya magnitud nos ha desbordado y hemos tenido que echar mano a este mecanismo porque se colapsaron rápidamente todas las bocas de recepción de denuncias de la Fiscalía y unidades judiciales», explicó el funcionario judicial.
«Va a exigir naturalmente que se refuerce la dotación para poder atender este cúmulo», agregó en declaraciones a SRT Media.
«Estamos hablando de un número de 30.000 contrataciones que habría realizado la empresa. En término de la propia empresa sólo habrían cumplido en alrededor de 2.500 casos», precisó Gavier.
Inhibición general
Además, señaló que «se han secuestrado diversos bienes muebles registrables en poder de las personas imputadas y de sus allegados».
«Son automóviles de alta gama. También se ha dispuesto una medida de no innovar sobre distintos bienes particulares de las personas jurídicas y físicas relacionadas a los imputados. Y se ha ordenado la inhibición general para disponer de bienes de los acusados y sus familiares por el momento», detalló.
Imputados
En el marco de la investigación fueron detenidos los cuatro hermanos Márquez y el contador de la constructora, imputados por supuesta asociación ilícita y estafas reiteradas.
Los acusados fueron identificados como Matías Márquez, gerente general de la compañía, Lucas Márquez, gerente comercial, los directores Pablo y Ariel Márquez, y el contador Ramiro Nieva.
Formulario online para denuncias
El Ministerio Público Fiscal (MPF) de Córdoba habilitó un botón en su sitio web para formular denuncias contra Márquez y Asociados.
Los denunciantes pueden cargar sus datos y responder una serie de preguntas: cómo conocieron la empresa, quién fue el vendedor o contacto, qué condiciones pactaron para la entrega de la vivienda, cuánto dinero entregaron, si ya iniciaron acciones legales, entre otras.
Por último, el sistema solicita que se mande toda la documentación respaldatoria al correo de la fiscalía y que se indique en el asunto el número de contrato y el nombre del denunciante.
Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.