El Ministerio de Bioagroindustria, a través de la Dirección General de Fiscalización y Control, junto a personal de la Patrulla Rural Norte de la Policía de Córdoba, llevó adelante allanamientos en la localidad de Guasapampa. En este caso, el operativo se efectuó en establecimientos dedicados al faenamiento ilegal.
Durante el proceso se buscó determinar el origen de la carne y la adquisición de los animales destinados a la faena. En los lugares inspeccionados se constató que se realizaban actividades de faenamiento ilegal, en condiciones que no cumplían con las normas higiénico-sanitarias correspondientes, y que la carne era posteriormente comercializada en la localidad.
Como resultado de las acciones, se procedió al secuestro de los elementos utilizados para el faenamiento ilegal, al decomiso de aproximadamente 300 kilogramos de carne faenada de forma clandestina, que fueron destinados a su destrucción, y a la clausura de la sala de faena no habilitada.
Las inspecciones se desarrollaron en el marco de la Ley N° 10.326 (Código de Convivencia de la Provincia de Córdoba) y la Ley N° 6.974, que regula el faenamiento, industrialización y comercialización de productos cárnicos.
El Ministerio de Bioagroindustria le recuerda a la sociedad que todo producto o subproducto de origen cárnico debe provenir de frigoríficos, mataderos o chacinadores habilitados, los cuales garantizan la trazabilidad y las condiciones higiénico-sanitarias necesarias para asegurar la salubridad de los alimentos.
Las denuncias sobre establecimientos ilegales pueden realizarse de manera online a través del siguiente enlace: https://dgfyc-mayg.hub.arcgis.com/









