sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sucesos
Cómo prevenir esta modalidad

Desarticulan a una banda dedicada a estafas por «SIM Swapping» y detienen a tres personas

La Policía de Córdoba llevó a cabo varios allanamientos en distintos barrios de la ciudad y logró importantes secuestros de evidencia de este cibercrimen. Cómo es el modus operandi y las medidas preventivas.

Redacción Por Redacción
1 de junio de 2023
Desarticulan a una banda dedicada a estafas por "SIM Swapping" y detienen a tres personas

En las últimas horas, la Unidad de Causas Complejas de la Policía de Córdoba llevó a cabo una serie de allanamientos en diversos barrios de la ciudad, en relación a una investigación sobre estafas perpetradas mediante la técnica conocida como «SIM Swapping».

Estos operativos culminaron con la detención de tres hombres mayores de edad y el secuestro de una considerable suma de dinero, así como de múltiples teléfonos celulares, tarjetas de crédito y débito, tarjetas SIM, una netbook, una tarjeta de memoria y varios documentos, los cuales se presume estarían vinculados con los delitos investigados.

En la ciudad de Córdoba, se llevaron a cabo ocho allanamientos como parte de esta investigación, de los cuales siete arrojaron resultados positivos.

Cabe destacar que esta investigación se inició en diciembre del año pasado, habiéndose realizado ya 17 órdenes de allanamiento en las provincias de Chaco, Buenos Aires y Córdoba, lo que resultó en la detención de siete personas. La Fiscalía especializada en Cibercrimen, a cargo del Dr. Franco Pilnik, se encuentra a cargo de la investigación.

Modus operandi

El modus operandi utilizado por esta banda consistía en el «SIM Swapping», una técnica en la que los estafadores se apoderaban de la línea telefónica de sus víctimas al realizar el cambio de la tarjeta SIM asociada al número de teléfono. Con esto, los delincuentes obtenían acceso a información personal y financiera, realizando estafas y operaciones fraudulentas.

Este tipo de fraude se basa inicialmente en la ingeniería social, permitiendo a los delincuentes duplicar la tarjeta SIM de un teléfono inteligente para cometer actos ilícitos.

En este marco delictivo, se emplean técnicas como el «phishing» o el «smishing» (mediante mensajes de texto) para suplantar la identidad de personas y obtener información de las víctimas, como contraseñas, datos de tarjetas y copias de documentos de identidad, o para acceder a servicios de banca en línea.

Según aseguran fuentes policiales, una vez que los ciberdelincuentes recopilan suficiente información a través de una “aceitada ingeniería social”, se comunican con el proveedor de servicios de telefonía celular haciéndose pasar por el legítimo usuario.

Primero, simulan tener problemas con el servicio o reportan el robo o pérdida del teléfono, y solicitan una nueva tarjeta SIM. Una vez que obtienen la nueva tarjeta, la insertan en otro teléfono celular y comienzan a recibir mensajes de texto o llamadas destinadas a la víctima.

De esta manera, conocen detalles específicos de la víctima, como su entidad bancaria, y tratan de acceder a la banca en línea para validar contraseñas que el banco envía por SMS, y así realizar transferencias bancarias.

Se espera que, con las pruebas recolectadas durante los allanamientos y las detenciones realizadas, se pueda avanzar en la investigación y se logre esclarecer la totalidad de los hechos delictivos atribuidos a esta banda.

Las autoridades instan en este marco a cualquier persona que haya sido víctima de estafas similares a denunciar los casos para poder brindarles el apoyo necesario y llevar a los responsables ante la justicia.

Medidas de prevención

  • Utilizar una contraseña adicional o doble autentificación: como el reconocimiento facial, por voz, PIN adicional, etc
  • No compartir demasiada información personal en Internet. Cuantos más datos haya sobre nosotros en la web, más fácil será generar un perfil de nuestra identidad y suplantarla (contraseñas, cuentas bancarias, fechas de nacimiento, lazos familiares etc), y bloquear el acceso a nuestros perfiles en redes sociales a todo aquel que no sea nuestro contacto.
  • No brindar nuestros datos personales a nadie a través de llamadas telefónicas que recibamos con alguna oferta tentadora o algún descuento en una promoción
  • No brindar nunca bajo ningún concepto a nadie nuestro código PIN, claves, contraseñas etc.
  • No usar fechas o números fáciles de recordar como PIN o código de verificación (cumpleaños, aniversarios, etc).
  • Solicitar a nuestra empresa de telefonía celular que refuerce sus sistemas de seguridad cuando se trate de operaciones a nuestro nombre.
  • Evitar plataformas bancarias que validen contraseñas a través del uso de SMS, ya que a través de esta modalidad delictiva los mensajes de texto son sumamente vulnerables al no estar encriptados.

Si sospechas haber sido víctima de SIM Swapping:

  • Si una persona está hablando y se le corta abruptamente la línea telefónica y se queda sin WhatsApp, puede significar que, seguramente, está siendo víctima de SIM Swapping, informarlo desde otro teléfono a la compañía de telefonía cuanto antes.
  • Intentar ingresar al Homebanking de la entidad bancaria y ante cualquier movimiento sospechoso en alguna de las cuentas informar al banco de inmediato.
  • Cambiar todas las contraseñas (en lo posible desde una PC), de HomeBanking, correo electrónico, Whatasapp, telegram, etc.
Temas: CiberdelincuenciaDestacadasPolicía de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Fuerza Policial Antinarcotráfico
Sucesos

Operativo. Secuestraron más de 2.300 dosis de cocaína en Cosquín: tres detenidos

7 de noviembre de 2025
Clausuraron cuatro máquinas de aplicación de fitosanitarios por no contar con habilitación
Sucesos

Río Segundo y Pilar. Clausuraron cuatro máquinas de aplicación de fitosanitarios por no contar con habilitación

7 de noviembre de 2025
Maitena Candelaria Benitez
Sucesos

Paradero. Buscan a una joven de 14 años desaparecida en Córdoba

7 de noviembre de 2025
Altas Cumbres
Sucesos

Tribunales. Ratifican a la fiscal Gallarato en la causa por la tragedia de las Altas Cumbres

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

Por Pasilleos de Córdoba
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Atenas cerró el ciclo de Gustavo Peirone tras tres temporadas al frente del equipo

9 horas atrás
Nacional

Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

10 horas atrás
Hoy Córdoba

La lluvia suspende “La Noche de los Museos” en Talleres, Instituto y Belgrano

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.