viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sucesos
Donación multiorgánica

El Hospital Córdoba realizó el primer trasplante de hígado con donante en asistolia controlada del país

El paciente trasplantado evoluciona de manera favorable y ya recibió su alta médica

Redacción Por Redacción
8 de agosto de 2024
El Hospital Córdoba realizó el primer trasplante de hígado con donante en asistolia controlada del país

En un operativo llevado a cabo en el Hospital Córdoba, se realizó el primer trasplante hepático a partir de un donante en asistolia controlada del país.

El donante procedió del Hospital Ángel Cruz Padilla, de Tucumán, donde se llevó a cabo la donación multiorgánica en asistolia controlada.

Al respecto, el doctor Martín A. Maraschio, jefe del Programa de Trasplante Hepático del Hospital Córdoba, manifestó: “Es la primera vez en nuestro país que se realiza con éxito el implante de un hígado obtenido de un donante en asistolia”.

Este tipo de procedimientos -asistolia controlada- es ampliamente difundido en otros lugares del mundo y desde el 2023 está contemplado y bajo protocolo en Argentina, bajo la normativa del artículo 36 de la Ley N° 27.447 de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células.

Permiten obtener órganos para trasplante de donantes cuyo fallecimiento se produce por el cese irreversible de las funciones circulatorias.

“Vale destacar que, tanto la donación en asistolia como el implante del hígado fueron realizados en su totalidad en hospitales públicos, permitiendo apreciar este hecho el alto nivel de medicina que se puede practicar en instituciones médicas del ámbito público”, añadió el profesional.

Asimismo, Maraschio agregó que esta cirugía llevada adelante en el ámbito de la salud pública “expone que podemos hacer exactamente lo mismo que hacemos en la parte privada y con el mismo grado de calidad”.

Y enfatizó: “Esto habla que podemos hacer procedimientos complejos y de vanguardia como en este caso”.

Sobre el histórico operativo

El viernes 12 de julio se dio aviso de la existencia de un potencial donante desde el Hospital Ángel Cruz Padilla de la ciudad de San Miguel de Tucumán, que es aceptado por el equipo de trasplante hepático del Hospital Córdoba.

Cabe mencionar que la búsqueda de posibles receptores se hace de acuerdo al grado de urgencia de los mismos, la compatibilidad biológica entre donante y receptor y la antigüedad en lista de espera.

Una vez aceptado, se inició un complejo operativo en el centro de salud de Tucumán, el sábado 13 de julio, con la participación de diferentes equipos interdisciplinarios que procedieron con el retiro del soporte vital -donación en asistolia controlada- y la ablación de los órganos.

Tras esta cirugía, el equipo de trasplante hepático del Hospital Córdoba trasladó el órgano en el avión sanitario de la Provincia y programó la cirugía de implante.

Sobre el operativo realizado, el cirujano explicó que “en los países donde funciona de manera rutinaria, en este tipo de donantes habitualmente inicia con la ablación y el implante se realiza en el mismo hospital muchas veces o en la misma ciudad”.

En este sentido, valoró el traslado ya que el “donante estaba a 700 kilómetros de Córdoba, lo que requirió toda una coordinación extra” para sostener dentro de los tiempos y protocolos médicos el órgano y que esté en condiciones para realizar la cirugía.

Esta intervención demandó unas 6 horas y contó con la participación de integrantes del equipo quirúrgico del programa de trasplante hepático, hepatología clínica, anestesiología, hemoterapia, enfermería e instrumentación quirúrgica, entre otras especialidades.

Luego de una semana de recuperación en la Unidad de Terapia Intensiva y el área de recuperación de trasplante, el paciente recibió su alta médica. Continuó realizando su seguimiento en consultorio ambulatorio, con excelente evolución, lo que posibilitó el regreso a su ciudad de residencia, en el interior de la provincia de Córdoba.

Cabe mencionar que el Hospital Córdoba cuenta con cinco programas de trasplante individuales: corazón, pulmón, riñón, hígado y páncreas, pudiendo realizar implantes multiorgánicos en el mismo receptor (renopáncreas, hepatorrenal y cardiorrenal).

El programa de trasplante hepático lleva más de 40 trasplantes realizados desde su puesta en funcionamiento, en el año 2020.

Donación en asistolia controlada

Esta importante operación realizada en nuestra provincia, lleva una alta complejidad ya que la persona donante fue diagnosticada con daño cerebral extremo. Maraschio indicó que es “irreversible por lo que el daño era catastrófico y lo iba a conducir a la muerte en el corto plazo”.

Desde hace poco más de una década, los donantes cuya causa de muerte es la parada circulatoria irreversible han comenzado a aumentar en número en el mundo, llegando en algunos países como España a incrementar la donación de órganos en casi un 50%.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

En Argentina, con este caso exitoso de donación e implante de un hígado de un donante en asistolia, se abre una nueva era que promete aumentar la tasa de donación de órganos para trasplante en nuestro país, la cual está en niveles bajos para la creciente necesidad de órganos que generan los pacientes en lista de espera para trasplante.

En este sentido, el profesional cordobés destacó que “el terreno a explorar es muy grande y podemos subir mucho la tasa de donación abre un panorama muy optimista para la donación en la Argentina”.

Hay distintas circunstancias en las que se puede producir la muerte por parada cardíaca.

Los donantes fallecidos en asistolia que van a ser pasibles de donar órganos sólidos para trasplante son un tipo especial de pacientes que sufren un daño cerebral catastrófico irreversible.

Si el fallecido cumple con ciertos parámetros fisiológicos en el proceso del fallecimiento y luego de producido éste, se procede a la extracción de los órganos para su posterior implante.

Los órganos más frecuentemente extraídos para trasplante en estos casos son los riñones, hígado y en algunos casos páncreas; aunque últimamente se han reportado casos de implantes exitosos de corazón también.

En el proceso de donación en asistolia controlada intervienen diferentes actores, entre ellos un equipo tratante del donante, responsable del control, seguimiento y tratamiento, incluyendo el procedimiento de retiro del soporte vital por adecuación del esfuerzo terapéutico; un equipo de ablación, encargado de la extracción de órganos sólidos y tejidos; y un equipo de procuración, responsables de coordinar la procuración de órganos y tejidos.

 

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Drogas en Las Varillas
Sucesos

Las Varillas. Utilizaba un bar como pantalla para la venta de drogas: un detenido

9 de mayo de 2025
Thiago Cuevas . Desaparecido
Sucesos

Paradero. Buscan a un adolescente de 13 años desaparecido en Córdoba

9 de mayo de 2025
Con un cordón sanitario, se trasladó un corazón desde el aeropuerto al Sanatorio Allende
Sucesos

Para un paciente. Con un cordón sanitario, se trasladó un corazón desde el aeropuerto al Sanatorio Allende

9 de mayo de 2025
Condena a un hombre de 81 años por descargar material de abuso sexual infantil
Sucesos

Justicia. Condena a un hombre de 81 años por descargar material de abuso sexual infantil

8 de mayo de 2025

Noticias más leídas

León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

En X. León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Caputo

Advertencia al sector privado. Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil

Nuevos montos. El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

gremios apross marcha

En unidad. Apross: sindicatos aportantes marcharon para exigir que se garanticen prestaciones

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Jean Pierre Llanos García: el diseñador detrás del logo de El Eternauta

Entrevista. Jean Pierre Llanos García: el diseñador detrás del logo de El Eternauta

Por Fátima Giménez
15 de abril de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

25 minutos atrás
Hoy Córdoba

Todo lo que tenés saber sobre la Sube en Córdoba: retiro, carga y beneficios

40 minutos atrás
Espectáculos

Esencia nacional en el show de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana

52 minutos atrás
Hoy País

Casación rechazó el planteo de un preso de alto riesgo contra el protocolo de Bullrich en las cárceles

56 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.