domingo 2 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sucesos
Rescate

Encontraron un cóndor andino herido y trataron de llevarlo en una moto para curarlo

En Traslasierra, una pareja se topó con el animal y lo llevó en moto. Sin embargo, debieron frenar y llamar a la policía porque el ave les daba “picotazos”.

Redacción Por Redacción
20 de mayo de 2022
Encontraron un cóndor andino herido y trataron de llevarlo en una moto para curarlo

Este jueves, un llamativo suceso se produjo en el valle de Traslasierra cuando una pareja rescató un cóndor andino herido al costado de la ruta 148, a pocos kilómetros del límite con la provincia de San Luis. La pareja, con un buen corazón, lo subieron a su moto.

Cuesta imaginarse a dos personas y un cóndor de gran tamaño viajando por la ruta, en dirección de Villa Dolores hacia el sur. «Veníamos en la moto con mi marido y nos llamó la atención eso al costado de la ruta. Tenía lastimada una pata y no podía volar», relató la mujer en diálogo con el medio ElDoce.

Y continuó: «Lo subimos a la moto, pero me picoteaba la espalda así que decidimos frenar al costado de la 148 y llamar a la Policía». Mariela Becerra manejaba el vehículo y su esposo iba atrás con el ave en la falda. La pareja es oriunda de la localidad de La Paz, según contó ella.

Tras el llamado, el Personal de Policía Ambiental del Ministerio de Coordinación, junto con efectivos de la departamental San Javier de la Policía de la Provincia, acudieron al lugar y lograron rescatar al animal adulto que se encontraba en la vía pública sin poder volar.

“Al parecer el cóndor es un ejemplar adulto que posee algún impedimento para volar. Por ello, lo trasladamos al Tatú Carreta para que los especialistas puedan analizarlo y determinar qué ocurre”, explicó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

En este sentido remarcó la importancia de no manipular los ejemplares de fauna silvestre: “Es fundamental preservar tanto la seguridad del animal como de las personas que se encuentran con estos ejemplares, no deben manipularlos ni acorralarlos para capturarlos, no deben darle agua ni comida, solo deben intervenir dando aviso a las autoridades para que podamos resguardarlos”.

Encontraron un cóndor andino herido y trataron de llevarlo en una moto para curarlo

En tanto, los veterinarios le realizarán exámenes clínicos y sanitarios para evaluar la causa de su dificultad para volar.

Cabe recordar que el Tatú Carreta es una reserva ubicada en la localidad de Casa Grande que se encarga de asistir y recuperar a la fauna silvestre. Cuando reciben algún animal producto de decomisos o rescates de Policía Ambiental, los especialistas les brindan atención primaria a los ejemplares y luego los rehabilitan para que puedan regresar a la naturaleza.

En el año 2015 se realizó la primera liberación de un cóndor recuperado y rehabilitado en Córdoba, desde entonces son varios los ejemplares que fueron rescatados con alguna afección y lograron ser reinsertados en su hábitat natural. El Tatú Carreta es el lugar propicio para ello, ya que desde hace cuatro años cuenta con el primer Centro de Rescate y Rehabilitación de Grandes Aves y junto con la Secretaría de Ambiente construyeron una jaula voladora de gran porte para poder recuperar estos ejemplares.

Conociendo al cóndor andino

El cóndor andino (Vulturgryphus) es una especie longeva ya que llega a vivir 50 años en libertad y ha alcanzado hasta los 75 años en cautiverio. Los machos tienen una cresta o carúncula rojiza que no existe en las hembras. La cabeza es pelada y las plumas de color negro con pliegues que se acentúan con el transcurso de los años. Los juveniles poseen una coloración amarronada grisácea.

El cóndor andino es el ave no marina de mayor envergadura en Sudamérica, se alimenta de carroña y habita en zonas asociadas a grandes cordilleras. En la provincia de Córdoba se lo puede encontrar en la zona de las Sierras Grandes.

Es una especie que cuenta con una gran significación simbólica y cultural en toda Sudamérica, ya que se encuentra presente en varias banderas y escudos de la región. La importancia de recuperar este animal radica en que, en Argentina, el estado de conservación en el que se encuentra el cóndor andino, según el Libro Rojo de Aves, es vulnerable.

Temas: AnimalesDestacadasPolicía Ambiental
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Policía de Córdoba.
Sucesos

Seguridad. Detenciones por robo en Plaza España y dos fiestas clandestinas en Córdoba desactivadas

1 de noviembre de 2025
Un joven murió en un choque y el conductor del auto dio positivo en alcoholemia
Sucesos

Tránsito. Un joven murió en un choque y el conductor del auto dio positivo en alcoholemia

1 de noviembre de 2025
Hallaron restos humanos que podrían ser del remisero asesinado
Sucesos

Doble femicidio. Hallaron restos humanos que podrían ser del remisero asesinado

30 de octubre de 2025
Hospital Misericordia: preocupación los reiterados robos y la escasa presencia policial
Sucesos

Inseguridad. Hospital Misericordia: preocupación los reiterados robos y la escasa presencia policial

30 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

El evento promueve la cooperación cultural internacional y el fortalecimiento de la escena jazzística cordobesa.

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Fractura política / Pase de factura / Juez y sus rivales

Por Pasilleos de Córdoba
30 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

9 horas atrás
Nacional

Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei

10 horas atrás
Sociedad

¿Qué hacemos con la Soledad no deseada?: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

12 horas atrás
Fútbol

Con Enzo Fernández como titular, el Chelsea se quedó con el duelo ante el Tottenham

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.