Pablo Laurta, detenido por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio en Córdoba y por el asesinato del remisero Martín Palacio en Entre Ríos, fue trasladado este jueves a la capital provincial para ser indagado de manera presencial en los Tribunales 2.
La audiencia se desarrolló desde las 11 ante el fiscal Gerardo Reyes, con un amplio operativo de seguridad coordinado entre el Servicio Penitenciario y la Policía de Córdoba. Laurta fue llevado desde la cárcel de Cruz del Eje, a más de 140 kilómetros, donde se encontraba detenido. En Tribunales, ingresó escoltado por la policía y «tapado» con escudos antidisturbios.
La defensora oficial Alfonsina Muñiz había solicitado que la declaración se realice en persona, en lugar de por videoconferencia, como había propuesto inicialmente la Justicia para evitar riesgos en el traslado.
Caso Laurta: denunciaron al sitio “Varones Unidos” por violencia de género digital
La audiencia se llevó a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar. Reyes informó que el imputado no contestó preguntas en relación a la causa que instruye esa fiscalía por los homicidios de Luna Giardina, su ex pareja, y la madre de ella, Mariel Zamudio. A su vez, desde la fiscalía informaron que “solo hizo referencia a sus denuncias anteriores en Fiscalía de Integridad sexual 1 de turno y el pedido de restitución internacional de su hijo”.
Durante las audiencias en Entre Ríos, donde se le dictó prisión preventiva por 120 días por el homicidio de Palacio, ocurrido entre el 7 y el 8 de octubre, permaneció en silencio. Respecto a la audiencia de esta jornada, aún no se conoce si declaró.
Hasta el momento, el acusado por el doble femicidio en Córdoba sólo intentó desprestigiar a las víctimas con acusaciones infundadas ante los medios de comunicación.
En su llegada a Córdoba el lunes pasado, el acusado expresó ante la prensa: “Estoy en paz; mi hijo ahora está seguro”, aludiendo al niño que se llevó tras cometer los crímenes.
Tras la instancia judicial, Laurta salió de Tribunales de Córdoba para ser trasladado a la Cárcel de Cruz del Eje.
Denuncias previas y antecedentes
Luna Giardina había denunciado a Laurta por violencia en 2023, señalando acoso y amenazas. La Justicia le otorgó un botón antipánico y ordenó una restricción de acercamiento. Sin embargo, tras ser liberado en febrero de 2024, Laurta viajó a Uruguay antes de recibir la tobillera electrónica.
La hermana de Luna, Laura Giardina, se constituyó como querellante en la causa y aseguró que el crimen fue “la crónica de una muerte anunciada”.