Durante diferentes operativos de control en la vía pública realizados esta semana, personal de la Dirección de Higiene Urbana de la Municipalidad de Córdoba labró actas de infracción a personas que arrojaban residuos en seis puntos de la ciudad.
Ocurrieron en el cruce de García Martínez y Roque Arias, al suroeste de la ciudad, donde los inspectores detectaron a un vecino tirando escombros y restos de poda en un baldío.
Hechos similares se constataron en zona norte: Ricardo Balbín y Bajada de Piedra; Roggio y Spilimbergo; en una zona aledaña de esa avenida; y en la colectora de la variante Juárez Celman. Este último operativo incluyó el secuestro del camión.
El sexto hecho ocurrió en Manuel Federico esquina Spilimbergo, donde se detectó el arrojo de escombros y otros residuos, cargados en una camioneta particular. Igual que las anteriores ubicaciones, se trata de lugares de limpieza frecuente debido al arrojo ilegal de residuos.
En este caso se procedió al secuestro del vehículo y tras el debido proceso, el juez decidió inhabilitar al conductor por 15 días y fijar una multa que supera los dos millones de pesos.
Tras el endurecimiento de las sanciones previstas en la ordenanza 13.543, los jueces de faltas quedaron habilitados para la inhabilitación temporal o definitiva de la licencia de conducir del transportista, así como también el retiro de cualquier asistencia municipal.
De acuerdo a las imputaciones y antecedentes del caso, se pueden aplicar esas sanciones y las multas pueden alcanzar cifras millonarias por favorecer la propagación de basurales en la ciudad.
Todas son acciones en clara violación del Código de Convivencia. Las faltas que se pueden configurar son: arrojar residuos domiciliarios en terrenos baldíos (Art. 219); arrojar residuos no convencionales en terrenos baldíos (Art. 221); daño ambiental (Art. 210); riesgo de propagar enfermedades transmisibles (Art. 81 bis), por mencionar algunas previstas en la normativa.
Para facilitar la identificación y el control municipal, los vecinos pueden denunciar situaciones similares al 3516100517.
Baldíos privados
Previamente, la Justicia Administrativa de Faltas notificó e intimó por falta de limpieza y mantenimiento a los propietarios de todos los terrenos privados con macrobasurales, donde se arrojan crónicamente residuos. La medida alcanzó a los terrenos baldíos, los sitios con obras no concluidas y las propiedades desocupadas.
Cuando los titulares no responden al llamado, comienza el trabajo de la Unidad de Riesgo Sanitario, que realiza una evaluación técnica y puede derivar en un pedido de allanamiento judicial, finalizando con un operativo de limpieza, a cargo del propietario.
A la par, el municipio puede realizar una denuncia penal por contaminar y favorecer la proliferación de focos infecciosos.
De esta manera, las acciones combinadas de la Secretaría de Ambiente y Economía Circular, junto a la Justicia Administrativa de Faltas, fortalecen los controles y refuerzan las normas para desalentar la descarga ilegal de residuos y recuperar los espacios convertidos en basurales.