martes 28 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sucesos
Vínculo paterno

Un joven adoptado cuando era niño logró la filiación biológica para asegurarse derechos sucesorios

El demandado cuestionó que la petición no se fundaba en su derecho a la identidad ya que conocía quienes eran su padres biológicos, por lo que su interés era únicamente económico

Redacción Por Redacción
30 de mayo de 2024
Un joven adoptado cuando era niño logró la filiación biológica para asegurarse derechos sucesorios

El Juzgado Civil, Comercial, de Conciliación y Familia de Huinca Renancó declaró a un joven de 34 años que había sido adoptado en forma plena cuando era niño como hijo extramatrimonial de su progenitor biológico con el objetivo de asegurarle sus derechos alimentarios y sucesorios.

El hombre demandado intentó resistir la declaración del vínculo. En tal sentido, argumentó que la adopción plena es irrevocable y que extingue todos los vínculos con la familia de origen. Agregó que la persona adoptada no tiene permitido solicitar la filiación con sus padres biológicos.

Sin embargo, el juez Lucas Funes consideró que esta defensa estaba basada en una normativa ya derogada. El magistrado resaltó que el reconocimiento del vínculo con su padre biológico no alteraba en nada los efectos de la adopción. También sostuvo que solo se otorgaba en beneficio del hijo, con el objetivo de asegurarle sus derechos alimentarios y sucesorios en relación a sus padres biológicos.

Historia e identidad

La demanda en cuestión había sido iniciada por un joven que fue adoptado cuando tenía pocos meses de vida. Con el tiempo, tomó conocimiento de su historia y se contactó con su madre biológica. Esta le reveló la identidad de su padre biológico, pero la comunicación con él no fue bien recibida. De hecho, el progenitor le manifestó que “no quería saber nada con él”. Por ello, el joven inició una demanda a fin de lograr el reconocimiento judicial del vínculo filial paterno.

El progenitor se presentó al juicio y se defendió citando artículos de una ley que modificaba el Código Civil de Vélez Sarsfield. Dicha norma ya derogada establecía que la adopción plena era irrevocable y que los hijos adoptados no podían iniciar demanda judicial por filiación contra sus padres biológicos. Pero todas esas leyes fueron reemplazadas por el Código Civil y Comercial (CCC) que entró en vigencia en agosto del 2015.

Derechos alimentarios o sucesorios

La nueva legislación también establece que la adopción plena es irrevocable y suprime todo vínculo con la familia de origen. Pero le reconoce al hijo adoptado dos derechos: a solicitar información de sus padres biológicos, en razón de su derecho a la identidad; y a iniciar acción de filiación biológica sólo con fines alimentarios o sucesorios.

Esto quiere decir que el hijo puede solicitar el reconocimiento de sus padres biológicos para pedirles alimentos y conservar el derecho a heredarlos, lo que no afecta en nada al vínculo con sus padres adoptivos. Es importante destacar que el padre biológico del hijo que fue adoptado no tiene ningún derecho derivado de la responsabilidad parental, y tampoco sobre los bienes o patrimonio del hijo.

El demandado cuestionó también que la petición del actor no se fundaba en su derecho a la identidad. Indicó que el solicitante conocía quienes eran su padre y su madre biológicos, por lo que su interés era únicamente económico. El juez Funes hizo hincapié en que justamente los derechos de contenido económico del adoptado son los que intenta proteger el CCC en su artículo 624.

El magistrado valoró que para acreditar el vínculo pueden aportarse todo tipo de pruebas, pero la más importante de ellas es el examen de ADN. La existencia de un estudio de ADN, positivo o negativo, torna “innecesarios los elementos de prueba circunstanciales y testimonios”. Por ello, el juez Funes concluyó que, al estar acreditado el nexo biológico por medio de un ADN, correspondía otorgar la filiación sin más consideraciones.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cayó una banda familiar por la venta de estupefacientes
Sucesos

Narcomenudeo. Cayó una banda familiar por la venta de estupefacientes

27 de octubre de 2025
Una mujer fue detenida por matar a su ex suegro
Sucesos

En barrio Ameghino Norte. Una mujer fue detenida por matar a su ex suegro

27 de octubre de 2025
Conductor
Sucesos

Tránsito. Un conductor perdió el control y chocó un comercio en barrio General Bustos

27 de octubre de 2025
Danza
Sucesos

12 balazos. Ataque a tiros a una academia de danza en Córdoba

27 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Con 42,83%. Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Elecciones 2025. Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

Elecciones 2025. Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

Por Eduardo M. Aguirre
26 de octubre de 2025
0

Natalia

Elecciones 2025. Natalia de la Sota celebró: Somos la tercera fuerza política de Córdoba

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Gobierno encara una semana clave en Diputados por el Presupuesto 2026

2 horas atrás
Sucesos

Cayó una banda familiar por la venta de estupefacientes

2 horas atrás
Córdoba

De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Olimpíada Matemática Ñandú: estudiantes cordobeses sobresalieron

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.