viernes 31 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Tecnología
UNLP

Desarrollan un nuevo sistema de estacionamiento que detecta espacios libres

Utilizan tecnología de comunicación inalámbrica de gran alcance y bajo consumo energético para transmitir la información de ocupación de cada dársena a estaciones base ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad

Redacción Por Redacción
21 de abril de 2022
Desarrollan un nuevo sistema de estacionamiento que detecta espacios libres

Un equipo de profesionales informáticos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) puso en marcha el primer proyecto piloto de Estacionamiento Medido con sensores de la Argentina que permite detectar los espacios libres, informó esa alta casa de estudios.

Se trata de un desarrollo del Centro Superior para el Procesamiento de la Información (CeSPI) de la UNLP, que podría poner fin a los problemas que sufren cientos de automovilistas que a diario pasan largos minutos buscando un lugar para estacionar.

El nuevo sistema se vale de una red de sensores de estacionamiento (tachas), provistos por la empresa YEAP!, que envían permanentemente información a la plataforma de gestión del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) y de este modo, los supervisores pueden controlar con precisión los lugares de estacionamientos ocupados.

Según destacó el comunicado de UNLP, lo más importante es que, desde la aplicación móvil, los conductores pueden conocer dónde hay lugares disponibles y dirigirse directamente a esos espacios libres.

La Ciudad de Luján de Cuyo, ubicada en la provincia de Mendoza, se convirtió esta semana en la primera en contar con este nuevo sistema de estacionamiento con sensores que es un desarrollo conjunto entre la Municipalidad, la empresa local Arlink S.A. y la UNLP.

Para los especialistas del CeSPI, esta nueva versión del SEM puede garantizar una disminución de tráfico y mejorar la fluidez en la circulación del tránsito, agilizando los tiempos para estacionar, así como optimizando los espacios disponibles.

En consecuencia, generará menos contaminación ambiental, reducirá el consumo de combustible y otorgará a los vecinos la posibilidad de encontrar estacionamiento en el menor tiempo posible.

Los sensores utilizan una tecnología de comunicación inalámbrica de gran alcance y muy bajo consumo energético para transmitir la información de ocupación de cada dársena a estaciones base ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad, las que finalmente transfieren por Internet las novedades a la plataforma de gestión.

Esta tecnología de «Internet de las Cosas» es especialmente adecuada cuando se requiere amplias zonas de cobertura con muchos dispositivos sensores y, además, que cada uno de ellos tenga tan bajo consumo energético como para operar por años con una pequeña batería.

«Tanto los sensores como el software fueron desarrollados en Argentina y establecen la base de trabajo para otros servicios que permitirán mejorar la calidad de vida de los residentes de Luján de Cuyo», aseguran los responsables del proyecto.

Esta iniciativa, se suma a otras soluciones de estacionamiento medido que el CeSPI implementó en los últimos años en más de cincuenta ciudades de Argentina.

Temas: DestacadasTecnología
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cybermonday.
Tecnología

Tendencias. El 50% de los argentinos afirma que va a comprar en el próximo Cyber Monday

31 de octubre de 2025
Hacia una simbiosis: humanidad, técnica e inteligencia
Tecnología

Futuro digital. Hacia una simbiosis: humanidad, técnica e inteligencia

29 de octubre de 2025
Samsung presentó Galaxy XR
Tecnología

Multiverso. Tres gigantes se unen para potenciar el ecosistema de realidad mixta

23 de octubre de 2025
Instagram lanza stickers electorales para las historias en Argentina
Tecnología

Redes sociales. Instagram lanza stickers electorales para las historias en Argentina

21 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Leonardo Carlos Jonas Amiune

Paradero. Buscan a un hombre de 52 años desaparecido en Córdoba

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

PAMI

Salud. La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Declararon emergencia en la Patagonia por la presencia de un insecto

Afecta al agro. Declararon emergencia en la Patagonia por la presencia de un insecto

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Federación de Hockey de Córdoba repudia ataques discriminatorios contra un jugador

Comunicado. Federación de Hockey de Córdoba repudia ataques discriminatorios contra un jugador

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

Reformas. Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El turismo internacional marcó saldo negativo: cayeron las llegadas y se dispararon las salidas al exterior

3 minutos atrás
Economía y Negocios

El mercado argentino alcanza récords y mejora la confianza inversora

41 minutos atrás
Nacional

La Libertad Avanza suma nuevos aliados a costa de la crisis más profunda del PRO

1 hora atrás
Cultura

Lo que la muerte enseña

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.