jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Tecnología
Gaming

Elaboran el primer videojuego argentino creado íntegramente por mujeres

“Talara” ganó el premio del público en el EVA Digital 2020 y actualmente el equipo está buscando inversionistas y distribuidores financien el proyecto

Redacción Por Redacción
14 de febrero de 2022
Elaboran el primer videojuego argentino creado íntegramente por mujeres

El gaming hoy cuenta historias universales, como la superación y el duelo, en escenarios que son parte activa en la narración. Se pueden explorar porque no hay orden de acción ni camino correcto. Los videojuegos narrativos rompen con el trinomio planteamiento-nudo-desenlace, y dan al jugador la libertad de descubrir las cosas por sí mismo.

Talara es uno de esos videojuegos: narrativo, 3D y en primera persona. El jugador toma la piel del personaje principal que recorre las rutas de la Patagonia para regresar a la casa familiar después de un llamado urgente.

“Cuando era chica quería ser grande, ahora que lo soy quisiera volver el tiempo atrás… Hay cosas que haría distinto, cosas que no permitiría que pasen”, dice la protagonista en un diálogo interno. Descubrir su pasado y reconectar con sus raíces, es la propuesta del Talara.

“La idea para Talara nace en el año 2019 dentro de la Universidad de Buenos Aires, en la carrera de Diseño de Imagen y Sonido”, cuenta Pilar de Mena, una de sus creadoras. La consigna era hacer una ficción, pero Elina Azcona, Merlina Torales, Cloé Tsiaculias y Pilar quisieron salir del tradicional corto y se propusieron contar una historia interactiva. “Nos decidimos por hacer un videojuego narrativo que tenga todo el peso en su historia y en su diseño audiovisual, que era donde más herramientas teníamos”, agrega Pilar.

Pensar la historia, construir los personajes y definir la manera en que el mundo de Talara se vea, se sienta y se escuche, no fue una dificultad para las creadoras del videojuego. “El gran problema que tuvimos fue programarlo, poner todo en conjunto para que se pueda jugar”, explica Pilar.

La realidad de la industria del gaming impide que todo sea idílico cuando son mujeres las que quieren desarrollar videojuegos. Un informe del Observatorio de la Industria Argentina de Desarrollo de los Videojuegos (ADVA) analizó la distribución de empleadas mujeres en el sector.

Elaboran el primer videojuego argentino creado íntegramente por mujeres

En 2021, las empresas que cuentan con trabajadores en relación de dependencia emplean un 13% de mujeres, y solamente el 8% de ellas ocupan puestos de trabajo STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática). En puestos directivos, la presencia de mujeres se reduce a un 6%; y en 2020, según datos del mismo observatorio, sólo un 3% de las empresas estaban íntegramente formadas por mujeres. En este contexto, surgió Talara.

Originalmente, el equipo era de cuatro mujeres pero se amplió a ocho cuando en 2020 entraron en contacto con Women in Games Argentina (WIG Ar), una agrupación de mujeres y disidencias que, mediante acciones concretas como visibilizar, educar y crear oportunidades de acceso y trabajo para minorías, trabajan para que la industria del gaming sea más inclusiva.

“Ahí conocimos a Débora Theaux y Adriana Urdaneta que son las programadoras de Talara; a Real Nini que se encarga de la musicalización del juego; y a Florencia Kantis que también se unió y está en el diseño para la interacción del usuario”, cuenta Pilar.

Así como mantuvieron un equipo de mujeres, las creadoras de Talara también apostaron a la diversidad en otros aspectos. “Elegir la Patagonia fue parte de una búsqueda que estábamos haciendo como diseñadoras argentinas: nos cuestionábamos los espacios discursivos que se plantean en las piezas audiovisuales, y cómo siempre están contadas desde una perspectiva tan desde acá, desde Buenos Aires y sesgada en relación al Interior”, explica a Télam Elina, guionista y sonidista del proyecto.

Cloé Tsiaculias, otra de las realizadoras, destaca que el fuerte de su videojuego “es la creación de un personaje latino, dentro de un espacio latino que, a la vez, no se reduce solo a eso, es una historia universal”.

Talara es una palabra de origen latinoamericano que significa ‘lluvia por dentro”. Las chicas lo eligieron después de haber definido las características principales de su protagonista y entender cuál era la relación con su hermana, otro personaje femenino muy importante para la trama del videojuego. Talara, explica Elina, “denota la catarsis a la que esperamos que se acerque y experimente el jugador”.

Talara ganó el premio del público en el EVA Digital 2020 y actualmente está disponible como prototipo funcional. El equipo está buscando inversionistas y distribuidores de videojuegos que financien el proyecto para desarrollar los niveles y publicarlo a mediados de 2022.

Temas: DestacadasVideojuegos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La nueva familia iPhone 17, integrada por los modelos estándar, Air, Pro y Pro Max, ya se encuentra disponible en la Argentina
Tecnología

Lanzamientos. El iPhone 17 desembarcó en Argentina: modelos, precios y financiación

25 de noviembre de 2025
El Centro de Investigación y Desarrollo Ox Horn Campus de Huawei.
Tecnología

Innovación. Huawei sigue liderando el ranking mundial de patentes tecnológicas

24 de noviembre de 2025
PowerCar 100.
Tecnología

Accesorios. Nuevo cargador para el auto: soporta seis dispositivos simultáneos

20 de noviembre de 2025
Nubia Neo 3 5G dorso.
Tecnología

Móviles. Una apuesta económica para un celular específico para gaming

18 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Clima. Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Whirpool

Industria en crisis. Whirlpool, Essen y Corven despiden a trabajadores en medio del derrumbe del consumo

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales

Salud. Llaryora será sometido este jueves a una cirugía en el Hospital San Roque

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Intendentes de Córdoba se reunieron con representantes del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

5 minutos atrás
Hoy Córdoba

La UNC tiene el primer lugar en el Índice Nacional de Transparencia

26 minutos atrás
Hoy Córdoba

Capacitaciones y talleres para fortalecer huertas en comedores y merenderos

28 minutos atrás
Hoy Córdoba

Noche de los Templos: las direcciones de las comunidades que abren sus puertas

38 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.