viernes 31 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Tecnología
Conversión de luz

Especialistas buscan producir fotosíntesis artificial para desarrollar materiales nanotecnológicos

El equipo "se encuentra desarrollando nuevos nanomateriales y técnicas para el estudio de procesos de conversión de energía solar, térmica o eléctrica a energía química"

Redacción Por Redacción
3 de septiembre de 2023
Especialistas buscan producir fotosíntesis artificial para desarrollar materiales nanotecnológicos

La producción de fotosíntesis de manera artificial o el aprovechamiento de la luz solar para ser convertida en otro tipo de energía como el calor, es parte de un estudio internacional liderado por especialistas del Conicet e investigadores argentinos radicados en Alemania que allana el camino para desarrollar materiales nanotecnológicos para ser utilizados, por ejemplo, en el almacenamiento de energía en baterías y la producción de hidrógeno verde, informaron desde este organismo público.

El trabajo, publicado en la revista Nature Communications, estuvo a cargo de profesionales del laboratorios del Centro de Investigaciones en Bionanociencias (Cibion, Conicet) de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) y de la Universidad de Múnich en Alemania.

«El objetivo de mi tesis fue desarrollar materiales nanoestructurados y utilizarlos para hacer fotosíntesis artificial, es decir imitar lo que hacen las plantas que es aprovechar la energía solar para producir otro tipo de energía. Nuestro estudio sobre la conversión de luz en calor nos permitió lograr una mayor comprensión de cómo estos materiales manipulan dicha energía», señaló Matías Herrán, sobre su tesis de doctorado del grupo de Nanomateriales para Energía, que lidera Emiliano Cortes desde la Universidad de Múnich.

Ambos investigadores, participaron del estudio y son egresados de la Universidad de La Plata (UNLP).

En este proceso, explicó el investigador a través de un comunicado oficial del Conicet, es importante captar la luz solar y encontrar materiales que permitan su uso para asistir reacciones químicas y aportar soluciones a problemas energéticos.

Por su lado, Cortés señaló desde Alemania que su grupo «se encuentra desarrollando nuevos nanomateriales y técnicas para el estudio de procesos de conversión de energía solar, térmica o eléctrica a energía química».

«Algunos ejemplos que trabajamos son la producción de hidrógeno verde y de otros combustibles renovables y el almacenamiento de energía en nuevos nanomateriales para baterías, entre otros», precisó.

En ese grupo de Nanomateriales para Energía de la Universidad de Múnich, se desarrollaron nanoestructuras formadas por dos metales: el oro y el paladio.

Durante el proceso experimental, combinaron esos materiales con diversas geometrías. Por ejemplo, recubrieron una esfera de oro con una cáscara homogénea de paladio o la recubrieron con pequeños satélites de paladio.

«El objetivo era entender el efecto de la geometría en la generación de calor», explicó el especialista.

Al detallar procedimientos técnicos, otra investigadora del Instituto de Nanosistemas de la Unsam, que también forma parte del estudio, Ianina Violi, señaló que «las nanopartículas de oro constituyen la antena del nanosistema, que miden cerca de una mil millonésima parte de un metro.

«Estas nanopartículas de oro tienen una propiedad única ya que cuando se las ilumina son capaces de concentrar la luz en regiones muy pequeñas del espacio. Esta energía se transmite al paladio que es el ‘reactor’ o material que acelera las reacciones químicas, también llamado catalizador», puntualizó.

«Saber cuánto se calientan es muy importante porque la temperatura influye mucho en cuán rápido sucede una reacción química y te indica cuán intensamente se pueden iluminar los sistemas antes de dañarlos», destacó.

Violi agregó que se comprobó que el aumento de temperatura «depende muchísimo de la forma en la que se acomode el paladio alrededor del oro, es decir, si está como una cáscara o como pequeños satélites».

«En este último caso, el aumento de temperatura es igual a que si no hubiera paladio. En cambio, si se coloca como recubrimiento completo alrededor del oro, no importa el espesor, el nanosistema se calienta mucho menos», sostuvo.

En ese punto, agregó que el estudio «aporta datos importantes para poder desarrollar catalizadores más eficientes para diferentes de reacciones químicas, y que tiene utilidad en un amplio rango de aplicaciones en nanotecnología».

Temas: DestacadasTecnología
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cybermonday.
Tecnología

Tendencias. El 50% de los argentinos afirma que va a comprar en el próximo Cyber Monday

31 de octubre de 2025
Hacia una simbiosis: humanidad, técnica e inteligencia
Tecnología

Futuro digital. Hacia una simbiosis: humanidad, técnica e inteligencia

29 de octubre de 2025
Samsung presentó Galaxy XR
Tecnología

Multiverso. Tres gigantes se unen para potenciar el ecosistema de realidad mixta

23 de octubre de 2025
Instagram lanza stickers electorales para las historias en Argentina
Tecnología

Redes sociales. Instagram lanza stickers electorales para las historias en Argentina

21 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Leonardo Carlos Jonas Amiune

Paradero. Buscan a un hombre de 52 años desaparecido en Córdoba

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

PAMI

Salud. La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Declararon emergencia en la Patagonia por la presencia de un insecto

Afecta al agro. Declararon emergencia en la Patagonia por la presencia de un insecto

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Federación de Hockey de Córdoba repudia ataques discriminatorios contra un jugador

Comunicado. Federación de Hockey de Córdoba repudia ataques discriminatorios contra un jugador

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

Reformas. Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El turismo internacional marcó saldo negativo: cayeron las llegadas y se dispararon las salidas al exterior

3 minutos atrás
Economía y Negocios

El mercado argentino alcanza récords y mejora la confianza inversora

41 minutos atrás
Nacional

La Libertad Avanza suma nuevos aliados a costa de la crisis más profunda del PRO

1 hora atrás
Cultura

Lo que la muerte enseña

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.