miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Tecnología
Tecnología

Especialistas compararon la llegada de ChatGPT con la de Internet a mediados de los 90

Destacaron la importancia de la Inteligencia Artificial para mejorar el funcionamiento de las corporaciones y la vida de las personas

Redacción Por Redacción
26 de marzo de 2024
Especialistas compararon la llegada de ChatGPT con la de Internet a mediados de los 90

Para especialistas en nuevas tecnologías, el lanzamiento de la inteligencia artificial (IA) a un nuevo nivel en noviembre de 2022, puede equipararse a la aparición de internet a mediados de los ’90.

La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) en el mundo, y en particular en el ecosistema corporativo, fue desarrollada en un panel de especialistas, los cuales coincidieron en destacar el escenario de transformación y aprendizaje veloz para adaptarse a las nuevas reglas de juego.

Al participar del Foro «La cooperación para un mundo sostenible» organizado por la International Economic Forum of the Americas (IEFA), en el marco del panel sobre «Presente y futuro de la lnteligencia Artificial», hablaron Gabriel Vallejo, Chief Revenue Growth Officer and EVP de Oracle; Fernando Lopez Iervasi, President, Hispanic South America de Microsoft; Patricio Pagani, Founder de The Black Puma y Luis Fernando Padilla, General Manager de IBM Consulting Latin America coincidieron en señalar que la aparición en 2022 de la Inteligencia Artificial a través de Chat GPT modificó todos los ámbitos en un nivel similar a la aparición de internet».

Al respecto, López Iervasi explicó que «la Inteligencia Artificial ingresa a todos los ámbitos de nuestra vida. Por ejemplo, si voy a mi heladera y veo qué productos tiene y le pregunto qué es lo que puedo hacer con lo que hay adentro, me responde con una posible receta o comida. Hoy la velocidad y la magnitud del cambio por la IA son asombrosos. El mundo de la superconectividad es la novedad, porque lo que antes llevaba horas ahora se hace en tiempo real. Es una tecnología disruptiva y hoy la agenda de gobierno de una empresa es la Inteligencia Artificial».

Por su parte, Vallejo destacó que «nuestras vidas están cambiando. Chat GPT fue un descubrimiento que suma los conocimientos predictivos a la tecnología. El impacto de esto sobre el cliente y la fuerza laboral es enorme. Es aplicable desde la medicina para que un médico atienda a un paciente y también para que una tienda de ropa pueda vender mejor online. Pero no se puede pensar en tecnología sin pensar en personas».

En tanto, para Padilla «llegar a la IA llevó años de buscar modelos que se combinen con otras tecnologías, como la robótica.

La OA suma la capacidad de crear y eso es nuevo, por eso el potencial que tiene es enorme. Casi dos tercios de las organizaciones de Latinoamérica están haciendo progresos en IA, contra un 59% del mundo. El 50% sabe que falta talento y que va a tener que invertir en IA para obtenerlo. Hay madurez e interés de los líderes de Latam en la IA. Por ejemplo, hoy con asistentes digitales se pueden resolver el 90% de los pedidos de los clientes porque hay una capacidad de innovación mucho más grande».

Desde la visión de Pagani, «esta tecnología nos permite conversar con las máquinas en nuestro lenguaje y pedirles lo que queremos. Acá hay algo realmente disruptivo. Todo aquel que haga trabajos repetitivos corre riesgo de ser suplantado por esta tecnología, pero otros puestos, como el de los CEOs, es más difícil porque tiene que evaluar riesgos y eso no lo puede resolver la IA. No siempre es fácil pensar en las organizaciones en cómo tirar todos para el mismo lado hacia un nuevo objetivo».

En el cierre del panel, los especialistas reflexionaron acerca del futuro de la IA. Para López Iervasi lo importante es «cómo generar igualdad y bajar gastos para cuestiones muy importantes como salud, descarbonización y otras. El punto inicial es qué problema grande queremos resolver. Con los datos podemos resolver el valor agregado en muchas profesiones y la tecnología es fundamental para eso».

Para Vallejo, en la actualidad se quieren «resultados inmediatos, innovación y otras cosas que a veces se chocan. Hay un trabajo cultural que hacer en las empresas, que tienen que estar muy bien organizadas, con capas de datos para la organización, aprendizaje y transformación y eso se tiene que emparejar con las líneas de gobernanza del board».

Padilla aseguró que «la oferta de soluciones del ecosistema que se combinan con modelos externos hacen que las organizaciones busquen casos de uso que tengan rápido retorno de la inversión.
Para eso es necesario tener confianza en un programa de gobierno que me permita usar datos y dar respuestas a lo que necesita la organización».

Por último, Pagani sostuvo que «los datos que estamos generando hay que guardarlos bien, porque todo lo que podamos generar se hará a partir de esos datos. Y si no tienen cómo guardarlos, eso se debería arreglar. Y también saber evaluar si son datos buenos o sesgados para poder obtener buenos resultados».

Temas: DestacadasInteligencia artificialTecnología
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La nueva familia iPhone 17, integrada por los modelos estándar, Air, Pro y Pro Max, ya se encuentra disponible en la Argentina
Tecnología

Lanzamientos. El iPhone 17 desembarcó en Argentina: modelos, precios y financiación

25 de noviembre de 2025
PowerCar 100.
Tecnología

Accesorios. Nuevo cargador para el auto: soporta seis dispositivos simultáneos

20 de noviembre de 2025
Nubia Neo 3 5G dorso.
Tecnología

Móviles. Una apuesta económica para un celular específico para gaming

18 de noviembre de 2025
Extensor de rango Wi-Fi AC 1200 Mesh.
Tecnología

Conectividad. Nueva solución para ampliar la cobertura del wifi hogareño

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

La Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo del Concejo Deliberante aprobó designar con el nombre de Catalina Gutiérrez a un espacio verde.

Barrio Inaudi. Inauguran una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Latam autorizada a volar entre Buenos Aires y Florianópolis.

Conectividad. El Gobierno autorizó una nueva ruta aérea entre Argentina y Brasil

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Córdoba tendrá una jornada de intenso calor y un cielo despejado

21 minutos atrás
Nacional

Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU

11 horas atrás
Sucesos

Condenan a Diego García, exjugador de Talleres, por abuso sexual

11 horas atrás
Sociedad

El desafío de narrar el horror sin perder la humanidad

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.