sábado 24 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Tecnología
“Espacios de memoria”

Google Maps agregó a su aplicación sitios vinculados al terrorismo de Estado en Argentina

La aplicación incorporó lugares que funcionaron como centros clandestinos de detención (CCD) o donde sucedieron hechos emblemáticos vinculados al período de la dictadura cívico-militar

Redacción Por Redacción
17 de marzo de 2022
Google Maps agregó a su aplicación sitios vinculados al terrorismo de Estado en Argentina

A una semana del aniversario número 46 del último golpe de Estado, Google Maps incorporó Sitios y Espacios de Memoria de la Argentina a su aplicación.

En esta primera etapa del proyecto, encarado de forma conjunta con la Secretaría de Derechos Humanos, se podrán identificar 15 lugares en los que sucedieron hechos vinculados al terrorismo de Estado de distintas provincias.

Los Sitios de Memoria incluidos son Campo de Mayo, la Fábrica Ford y el Cementerio de San Martín, en la provincia de Buenos Aires; el Batallón de Inteligencia 601, en la Ciudad de Buenos Aires; el Regimiento de Infantería 9, en Corrientes; Masacre de Palomitas, en el distrito salteño de General Güemes; la ex Legislatura de San Juan; la Comisaría 41a de Calilegua, en Jujuy; y la Unidad Penal Nº 1 de Córdoba.

En tanto, los Espacios para la Memoria son los ex Centros Clandestinos de Detención ESIM, en la ciudad bonaerense de Mar del Plata; “La escuelita de Famaillá», en Tucumán; “Automotores Orletti”, “Olimpo”, “Club Atlético” y “Virrey Cevallos”, en la Ciudad de Buenos Aires.

Estos espacios fueron elegidos por ser una muestra representativa de los distintos delitos cometidos y de su localización federal: un lugar donde se produjo el asesinato de presos políticos; un cementerio donde fueron enterradas de forma irregular víctimas de la última dictadura; una comisaría; dos regimientos a cargo de dependencias de las Fuerzas Armadas; un lugar de Inteligencia, donde se recolectaban y planificaban los secuestros de militantes; una empresa y una unidad penitenciaria.

A lo largo de 2022 se espera poder incorporar a la reconocida app más de 180 lugares con información histórica, fotos y datos relevantes. Para concretar esta iniciativa, se creó una nueva categorización para los puntos de interés en Google Maps llamada “Sitios y Espacios de Memoria”, inexistente en cualquier otra parte del mundo.

Este trabajo conjunto busca simplificar la búsqueda de los usuarios y mostrar todos los resultados de estos espacios agrupados en una misma y nueva categorización.

Las personas podrán sumar sus propias reseñas, agregar fotos o relatar sus recuerdos de lo ocurrido, siendo de esta manera partícipes de la construcción digital y colectiva de la memoria, destacó la Secretaría de Derechos Humanos.

“Trabajamos en conjunto para poder dar mejor difusión a los Sitios y Espacios de Memoria, que ahora cuentan con visibilidad en Google Maps. De esta manera, la Argentina es el primer país que integra en nuestra plataforma esta nueva categorización”, subrayó la gerente Senior de Políticas Públicas y Asuntos Gubernamentales de Google Cono Sur, Eleonora Rabinovich.

Y agregó: “Poner en el mapa esa memoria es otro paso para que esos crímenes no se repitan nunca más”.

Por su parte, el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, destacó que la colaboración con la app del gigante tecnológico “marca un hito porque va a permitir que más gente pueda conocer los Sitios y Espacios de Memoria y el trabajo de construcción de la memoria y de promoción de derechos”.

“Estamos muy orgullosos de ser el primer país en implementar esta nueva categoría, honrando la tradición de Argentina como referente en materia de derechos humanos a nivel mundial”, añadió el funcionario nacional.

Los Sitios de Memoria son aquellos lugares que funcionaron como centros clandestinos de detención (CCD) o donde sucedieron hechos emblemáticos vinculados al accionar del terrorismo de Estado hasta el 10 de diciembre de 1983. Los sitios constituyen hoy, entre otros testimonios, prueba judicial en los juicios por delitos de lesa humanidad. Hasta el momento, se han logrado identificar aproximadamente 800 lugares que tuvieron este uso.

Los Espacios de Memoria son algunos de los sitios vinculados al terrorismo de Estado que, desafectados del uso que tuvieron durante ese período, fueron reconvertidos bajo esa denominación.

En el país hay más de cuarenta de estas experiencias ─entre espacios y proyectos─ en las que se llevan adelante de modo permanente actividades educativas, culturales, artísticas y de investigación destinadas a la trasmisión de la memoria y la promoción de los derechos humanos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Aplicaciones móvilesDestacadasGoogle
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

e Termo. Diseño. Premio Argentino al Diseño
Tecnología

Tercera edición. Tres interesantes dispositivos ganaron el Premio Argentino al Diseño

21 de mayo de 2025
Llegan nuevos sistemas de sonido para complementar la experiencia del cine y series en casa.
Tecnología

Audio. Sonidos para ver: nuevos equipos para disfrutar el cine en casa

16 de mayo de 2025
Smartwatch: un dispositivo cada vez más útil para el cuidado de la salud
Tecnología

Wearables. Smartwatch: un dispositivo cada vez más útil para el cuidado de la salud

15 de mayo de 2025
Samsung Galaxy S25 Edge.
Tecnología

Móviles. Se agranda la familia S25: llega el delgadísimo Edge

13 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

SEP

Este viernes. El SEP se apresta a votar a favor de un acuerdo paritario con la Provincia

Por Redacción
22 de mayo de 2025
0

Cómo pagar el colectivo con código QR y viajar gratis

Transporte urbano. Cómo pagar el colectivo con código QR y viajar gratis

Por Redacción
23 de mayo de 2025
0

Agustín Pichot, Julieta Makintach y Juan Makintach. Caso Maradona

Caso Maradona. La productora acusada de estar detrás del documental del juicio publicó un comunicado

Por Redacción
22 de mayo de 2025
0

Dispensario de la ciudad de La Calera. Médicos falsos.

La Calera. Descubrieron a dos médicos falsos que atendieron en hospitales durante un año

Por Redacción
23 de mayo de 2025
0

Max Verstappen se molestó con Franco Colapinto durante la práctica libre en Mónaco

Cruce tenso. Max Verstappen se molestó con Franco Colapinto durante la práctica libre en Mónaco

Por Redacción
23 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Derrumbe fatal en una obra en construcción en el centro de Córdoba: un operario murió atrapado

16 minutos atrás
Hoy País

Construirán un memorial a Francisco en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires en homenaje al “Papa del Pueblo”

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Caída mundial de X (ex Twitter): reportan fallas para iniciar sesión y cargar contenido

3 horas atrás
Nacional

El Gobierno exige a Venezuela la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo y de otros ciudadanos detenidos

17 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.