jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Tecnología
TENDENCIAS

Inteligencia Artificial, ¿esperanza o amenaza?

La inteligencia artificial (IA, o AI por sus siglas en inglés) se presenta hoy como una esperanza y una amenaza, todo depende de quien lo diga. Conocer la historia reciente de ese debate en la cumbre tecnológica del mundo nos permitirá introducirnos en lo que afectará la vida de millones de personas.

Eduardo Ingaramo - Especial Por Eduardo Ingaramo - Especial
31 de enero de 2024
Inteligencia Artificial, ¿esperanza o amenaza?

 

Eduardo Ingaramo

Especial para HDC

 

 

La inteligencia artificial (IA, o AI por sus siglas en inglés) se presenta hoy como una esperanza y una amenaza, todo depende de quien lo diga. Conocer la historia reciente de ese debate en la cumbre tecnológica del mundo nos permitirá introducirnos en lo que afectará la vida de millones de personas. Entre los esperanzados están los que han impulsado desde siempre el desarrollo tecnológico, que niegan todas sus consecuencias negativas, y los que, aun admitiéndolas, dicen que “no es para tanto”.

 

Los cambios recientes la cúpula de quienes están en el corazón que ha desarrollado y desarrolla esa tecnología son profundos, y hay que tomarlos bien en serio ya que no son simples opinadores. Hoy, con ChatGPT de Microsoft podemos utilizar lo que se denomina “inteligencia artificial generativa”, o sea, aquella que requiere que hagamos preguntas o pedidos al Bot, que es una aplicación de software automatizada que realiza tareas repetitivas en una red, con lo que se puede pedir que nos escriba una carta de amor, un ensayo, un trabajo final o que combine una voz, un texto y una imagen de alguien para generar una noticia falsa o simplemente un juego visual. También podemos pedirle que elabore una nota, un informe meteorológico y tantas otras tareas más o menos repetitivas que hoy realizan personas.

 

Es evidente que eso genera problemas en varios aspectos de nuestra vida actual. Por ejemplo, en los exámenes académicos (en especial si son a distancia), en la comunicación en redes ya que puede hacer creíble cualquier mentira, y en los puestos de trabajo que reemplaza. Pero el debate entre los protagonistas de la IA no es ese que suelen considerarlo “daños colaterales”, como los que se produjeron con la industrialización en el siglo pasado con la mano de obra artesanal, pero esto parece ser mucho más profundo y mucho más rápido: es que se agrega al proceso de robotización industrial, que ya ha reemplazado a millones de trabajadores semi calificados y alcanzaría a tareas más calificadas, desde creaciones artísticas hasta la programación menos compleja.

 

Es que el siguiente paso de la IA, que ya se está desarrollando es la Inteligencia artificial general o Súper-AI, que, desde 2015, Google había comenzado a desarrollar “sin límite ético alguno”, que tiene la potencia de reemplazar millones de puestos de trabajo calificado y transformar el mundo con pocos humanos, en donde podrían automatizarse muchos procesos de creación y producción de conocimiento, gestión y control. Por lo que Elon Musk propuso crear OpenAI, una entidad sin fines de lucro que compitiera con Google con un programa de IA de “código abierto”, o sea que pueda ser utilizado por todos y evitara el monopolio de la tecnología, en donde se desarrolló ChatGPT en sus cuatro versiones, con Sam Altman a la cabeza.

 

Pero, en 2018, Elon Musk, que había prometido 1.300 millones, cuando puso los primeros 100 millones y habían desarrollado la versión 2, superando a Google, pretendió conducir el proyecto y, ante la negativa, retiró el apoyo de 1.000 millones que había prometido. Allí, Altman, ante la falta de financiamiento, propuso y creó una entidad intermedia que se denomina “de beneficios limitados”, que, si bien remunera a los aportantes, lo hace de modo limitado con lo que obtuvo el apoyo de Microsoft, que comprometió 13.000 millones de dólares, manteniendo el principio de seguridad inicial que implicaba detenerse una vez que se lograra la Súper-AI.

 

Es claro que la acusación de Elon Musk respecto a que OpenAI se ha convertido de una subsidiaria de Microsoft, por lo que además rompió el acuerdo de intercambio de datos con Twiter (hoy X) que conduce, tiene el interés de quien la ha pretendido controlarla. Allí, en OpenAI, se desarrolló en noviembre pasado la lucha de poder por controlar la tecnología, que incluyó a Microsoft –hoy ofrece ChatGPT4 en Windows, su buscador Bing y programas de Office 365- por lo que amenaza la hegemonía de Google como el buscador más utilizado.

 

En marzo de 2023 Elon Musk y más de un millar de expertos publican una carta abierta, solicitando una moratoria de seis meses en el desarrollo de la IA. Altman afirmó en mayo de 2023 ante el Congreso de los EEUU que “está tratando que el aterrizaje de la SuperAI sea lo menos doloroso posible”, lo que confirma en el mejor de los casos los temores de muchos. En ese momento, el Directorio de OpenAI despidió a Sam Altman, que, en cinco días, tras idas y vueltas, recaló en Microsoft con 700 de los 770 técnicos de OpenAI. Detrás de ellos además de Microsoft está Airbnb, Twich, Bill Clinton y Barak Obama, entre muchos otros.

 

La pregunta es: ¿si la principal empresa de tecnología (Microsoft en estos días ha logrado ser la empresa más valorada del mundo en la bolsa superando a Apple) pudo deglutirse a la institución líder en unos pocos días, podemos confiar que su desarrollo será “poco doloroso” para la Humanidad?

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

 

Y, finalmente, ¿podemos confiar en que los gobiernos o los organismos supranacionales que están enfrascados en múltiples guerras, al menos limiten el dolor que sus propios autores dicen producirá? ¿Podrán imponer impuestos a las empresas que reemplacen mano de obra humana por IA o robots que trabajan 24 horas al día, no tienen feriados, ni vacaciones, ni aportan a la seguridad social?

 

Por ahora, sólo hay iniciativas de protección de datos personales que promueven algunos gobiernos, a los que podría acceder la AI que sería capaz de romper todas las claves de acceso hoy existentes.

 

 

 

 

Temas: Inteligencia artificial
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Motorola se asoció con líderes del sector de la IA como Google, Meta, Microsoft y Perplexity para desarrollar funciones integradas y ofrecer a las personas elegir su agente preferido.
Tecnología

Móviles. Todo lo que puede hacer por vos la IA desde tu celular

18 de septiembre de 2025
Los nuevos integrantes de la familia Bespoke.
Tecnología

Electro Hogar. Crece la familia de electrodomésticos Bespoke AI

18 de septiembre de 2025
Nuevos iPhone.
Tecnología

Lanzamiento. El iPhone 17 arrancará en 1,8 millones de pesos en Argentina

11 de septiembre de 2025
Así se ve el nuevo local inaugurado en Nuevocentro.
Tecnología

Móviles. La manzana ahora tiene presencia oficial en Córdoba

8 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tormenta en Córdoba.

Clima. Alerta por tormentas en Córdoba: se esperan ráfagas, granizo y lluvias intensas

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Justicia. Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Contra el veto. Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Falsa amenaza de bomba en la Escuela Carbó

Barrio Alberdi. Falsa amenaza de bomba en la Escuela Carbó

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Juez y Álvarez Rivero no pudieron salvar al veto de los ATN

2 horas atrás
Economía y Negocios

El desempleo se mantiene en 7,6%, pero crece la informalidad

2 horas atrás
Economía y Negocios

El superávit fiscal de agosto alcanza $390.301 millones

3 horas atrás
Nacional

Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.