jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Tecnología
Crisis financiera

Meta anuncia el despido de otros 10.000 empleados a nivel mundial

Parte del proceso de reestructuración interna se concentra en eliminar algunos puestos de gerencia intermedia y, en otros casos, solicitar que regresen a un rol de contribución en lugar de dirigir a otros empleados.

Redacción Por Redacción
14 de marzo de 2023
Meta anuncia el despido de otros 10.000 empleados a nivel mundial

Meta Platforms, firma matriz propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, anunció hoy el despido de cerca de 10.000 empleados, que se suma al recorte de 11.000 que realizó en noviembre último.

El director ejecutivo de Meta y fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, enfatizó la necesidad de priorizar determinados proyectos cancelando aquellos de “baja prioridad” tras subrayar durante la publicación del último balance que 2023 será “el año de la eficiencia”.

Los despidos buscan reducir los gastos y mejorar la eficiencia –según informó la empresa tecnológica- e incluirán el cierre de 5.000 puestos vacantes congelando así las nuevas contrataciones por el momento.

Parte del proceso de reestructuración interna se concentra en eliminar algunos puestos de gerencia intermedia y, en otros casos, solicitar que regresen a un rol de contribución en lugar de dirigir a otros empleados, según detalló la agencia de noticias Bloomberg.

Meta registró una ralentización de sus ganancias en publicidad de la mano del retorno a las actividades pre pandemia y la menor dinámica en la economía mundial: en 2022 la empresa publicó su primera caída anual en ingresos de un 42%.

Zuckerberg en los últimos años viró el foco de Meta a la tecnología de realidad virtual y el llamado “metaverso”, aunque diversos analistas subrayaron su escepticismo sobre si esta tecnología representará verdaderamente el próximo “boom”.

Al igual que otras empresas tecnológicas que anunciaron despidos recientemente como Amazon, la planta de Meta se expandió dramáticamente durante la pandemia de la mano del alza de las ventas pensando que estas se sostendrían en el tiempo.

Recorte de personal 

El total de empleados se expandió en un 30% en 2020 y, luego, un 23% en 2021, llegando a totalizar más de 87.000 empleados a noviembre pasado, antes de iniciarse los despidos.

Se espera que los despidos se completen a fines de abril en los sectores tecnológicos de Meta y para fines de mayo en los roles empresariales, aunque en algunos casos se podrían extender hasta fin de año.

El recorte también abarca las filiales internacionales de Meta, aunque no se precisaron detalles sobre cuándo comenzarán.

Además de los recortes, Zuckerberg sugirió un retorno a la presencialidad –al menos parcial- para todos los roles, marcando un giro, pues Meta fue una de las primeras empresas tecnológicas en ofrecer a sus empleados la posibilidad de trabajar desde sus casas.

“Los ingenieros, al inicio de sus carreras en la empresa, tuvieron una mejor actuación promedio cuando trabajaron en persona con sus colegas al menos tres días a la semana”, expresó el empresario.

Asimismo reconoció que, tras años de crecimiento para la empresa, 2022 marcó una vuelta de tuerca con una “economía mundial que cambió y mayores presiones competitivas” que provocaron una “considerable ralentización” en su expansión.

“A este punto, creo que tenemos que prepararnos para la posibilidad que esta nueva realidad económica va a continuar por muchos años. Las mayores tasas de interés llevan a una economía a con crecimiento más delgado, la inestabilidad geopolítica lleva a mas volatilidad, y la mayor regulación lleva a un menor crecimiento y mayores costos para la innovación”, apuntó Zuckerberg.

Con los nuevos recortes, Meta calcula sus gastos totales para el año en un rango de entre US$ 89.000 y US$ 95.000 millones, en lugar de la anterior perspectiva de entre US$ 94.000 y US$ 100.000 millones, indicó la agencia de noticias DPA.

Los despidos fueron recibidos con brazos abiertos por el mercado. Las acciones de Meta en el índice Nasdaq registraban un alza este mediodía de más del 5%.

Meta es sólo una de las tantas firmas tecnológicas que anunciaron despidos en los últimos meses. Sólo en enero pasado, Google y Microsoft recortaron sus plantas en 12.000 y 10.000 empleados, respectivamente.

Temas: DestacadasMark ZuckerbergTecnología
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La nueva familia iPhone 17, integrada por los modelos estándar, Air, Pro y Pro Max, ya se encuentra disponible en la Argentina
Tecnología

Lanzamientos. El iPhone 17 desembarcó en Argentina: modelos, precios y financiación

25 de noviembre de 2025
PowerCar 100.
Tecnología

Accesorios. Nuevo cargador para el auto: soporta seis dispositivos simultáneos

20 de noviembre de 2025
Nubia Neo 3 5G dorso.
Tecnología

Móviles. Una apuesta económica para un celular específico para gaming

18 de noviembre de 2025
Extensor de rango Wi-Fi AC 1200 Mesh.
Tecnología

Conectividad. Nueva solución para ampliar la cobertura del wifi hogareño

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

un joven de 25 años fue detenido

Corral de Bustos. Un camionero le hizo juego de luces a otro en la ruta y recibió un disparo: un detenido

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales

Salud. Martín Llaryora será sometido mañana a una cirugía en el Hospital San Roque

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Rusia lanza la nave espacial Soyuz MS-28 con tres astronautas rumbo a la Estación Espacial Internacional

3 minutos atrás
Hoy Córdoba

Combaten un incendio forestal entre Saldán y La Calera

7 minutos atrás
Gastronomía

Nueva carta verde: una cadena regional suma platos livianos a su menú

15 minutos atrás
Sociedad

Viajes al exterior: cuáles son los documentos imprescindibles

21 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.