martes 14 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Tecnología
Pantallas

Quantum Dot: qué es y por qué mejora la calidad de imagen

Creada por Samsung, esta tecnología genera puntos cuánticos auténticos, libres de materiales nocivos, y promete una experiencia de entretenimiento segura, confiable y de alta calidad.

Eduardo M. Aguirre Por Eduardo M. Aguirre
3 de febrero de 2025
Los nuevos televisores que utilizan la tecnología Quantum Dot.

Los nuevos televisores que utilizan la tecnología Quantum Dot.

La tecnología de los televisores sigue avanzando y no sólo con la incorporación de capacidades basadas en inteligencia artificial, sino también en las características específicas de su hardware. Es el caso de  Quantum Dot, presentada por Samsung y con la cual, desde la marca sostiene que sus pantallas combinan innovación y sostenibilidad para ofrecer una experiencia de entretenimiento única.

Está presente en los TV QLED de la empresa, que están conformados por un panel LED con puntos cuánticos que prometen gran precisión en tonalidades, tanto en imágenes oscuras con tonos negros ultra profundos como en escenas con blancos puros.

Seguridad y cuidado del medio ambiente

Desde la compañía destacan además que estas pantallas se fabrican sin la utilización de cadmio, un metal tóxico común en la industria. Este avance garantiza un dispositivo seguro y confiable para el usuario y amigable con el medio ambiente, sostiene el fabricante.

Quantum Dot: qué es y por qué mejora la calidad de imagen
Imágenes sorprendentes y sonido adaptativo, la promesa de los QLed con Quantum Dot.

Calidad de imagen

Desde la emprea surcoreana recuerdan que la tecnología Quantum Dot, fue premiada con el Nobel de Química 2023 y que emplea nanosemiconductores para reproducir el 100% del volumen de color en un de los estándares que utiliza la industria de pantallas (DCI-P3). Esto se traduce en imágenes vibrantes y precisas.

Esta lámina de puntos cuánticos produce una distribución uniforme de la luz por toda la pantalla. Así, mantiene la fidelidad del color en cualquier circunstancia, aseguran los especialistas de la empresa. Además, la línea QLED ofrece las siguientes funcionalidades:
Quantum HDR. Optimiza el rango dinámico, mejorando el contraste y los detalles en escenas claras y oscuras.
Procesador Quantum Lite 4K. Escala contenido de menor resolución para acercarlo a 4K.
Tecnología Dual LED. Ajusta el tono de color según el contenido visualizado, ofreciendo claridad y nitidez constantes.

Sonido inmersivo

Q-Symphony: Sincroniza el sonido del televisor con la barra de sonido, creando un entorno sonoro envolvente.
Adaptive Sound: Ajusta automáticamente la configuración de audio según el tipo de contenido y el entorno.

Funciones inteligentes

Con el sistema operativo Tizen, los televisores QLED ofrecen una interfaz fluida y acceso a una amplia variedad de aplicaciones de streaming. Además, integran asistentes de voz y funcionan como un hub para dispositivos IoT con SmartThings.
El diseño ultradelgado AirSlim Design ofrece una estética moderna y minimalista que se adapta a cualquier espacio. El cual se complementa con el Control Remoto Solar creado con plástico reciclado que se carga mediante luz natural, luz artificial y cable USB tipo C, lo que permite la eliminación del uso de pilas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInformaciónSamsung
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Google AI Plus
Tecnología

Inteligencia artificial. Google habilita su IA Pro gratis para estudiantes por un año

8 de octubre de 2025
ChatGPT tiene 800 millones de usuarios en el mundo.
Tecnología

IA generativa. Córdoba es la segunda provincia con mayor uso de ChatGPT

7 de octubre de 2025
La cámara con visión panorámica E4p.
Tecnología

Videovigilancia. Nueva cámara con visión panorámica para el hogar o el comercio

30 de septiembre de 2025
Meta Ray-Ban Display.
Tecnología

Innovación. Lentes con IA de Meta: un paso más cerca de reemplazar al celular

25 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Centro. Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Doble femicidio y nuevas sospechas: todo lo que se sabe del caso Pablo Laurta

Informe especial. Doble femicidio y nuevas sospechas: todo lo que se sabe del caso Pablo Laurta

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Monseñor Rossi: Maldecir es un signo de la decadencia y la incapacidad

Entrevista. Monseñor Rossi: Maldecir es un signo de la decadencia y la incapacidad

Por Guillermo Vagliente
14 de octubre de 2025
0

Hallan un cuerpo en Concordia e investigan el posible vínculo con Pablo Laurta

Doble femicidio. Hallan un cuerpo en Concordia e investigan el posible vínculo con Pablo Laurta

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Además, una alumna de la escuela Gob. Brig. José I. de San Martín recibió mención de honor en poesía.

Certamen nacional. Una estudiante cordobesa fue subcampeona en Literatura y Matemática

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

La Provincia entregó vehículos y equipamiento a 130 municipios para las Guardias Locales

13 minutos atrás
Sociedad

Advierten que en lo que va de octubre ya hubo once femicidios en Argentina

28 minutos atrás
Sucesos

Caso Nora Dalmasso: sobreseyeron por prescripción al imputado Roberto Barzola

51 minutos atrás
Hoy Córdoba

Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en el Sistema Educativo Municipal

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.