sábado 15 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Tecnología
Ultra velocidad

Se aproxima la tecnología 5G a la Argentina con ingresos en dólares para el Tesoro

El Gobierno argentino declaró la neutralidad de la tecnología a aplicar en el desarrollo del 5G, por lo que las empresas adjudicatarias podrán elegir entre Nokia y Huawei para la adquisición de la infraestructura

Redacción Por Redacción
11 de octubre de 2023
Se aproxima la tecnología 5G a la Argentina con ingresos en dólares para el Tesoro

La Argentina se prepara para ingresar a la tecnología 5G, un servicio que promete cambiar la forma de conectarnos y comunicarnos, que permitirá ingresos en dólares para el Tesoro.

Pero, ¿qué es realmente el 5G y cómo impactará en la vida de los argentinos?.

A. Descarga y Transmisión Ultrarrápida: descargar una película completa en alta definición en cuestión de segundos, o transmitir contenido en vivo sin esperar que se cargue.

B. Gaming Online sin Interrupciones: para amantes de los videojuegos, el 5G garantiza experiencias en línea sin retrasos, ofreciendo partidas más fluidas y competitivas.

C. Realidad Aumentada y Virtual: las aplicaciones de Realidad Aumentada y Virtual ya no serán cosa del futuro. Con 5G, estas tecnologías brindarán experiencias inmersivas para educación, entretenimiento y más.

D. Conexión IoT (Internet de las Cosas): desde ciudades inteligentes hasta coches autónomos, el 5G potenciará el Internet de las Cosas, permitiendo la interconexión de miles de millones de dispositivos.

El próximo martes 24 de octubre, el Gobierno nacional, a través del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), subastará las bandas de frecuencias para el despliegue, desarrollo y prestación del servicio de quinta generación (5G), a partir de la cual se esperan recaudar alrededor de 1.050 millones de dólares.

Una decisión del ministro de Economía, Sergio Massa, que logrará captar crocantes verdes para el Tesoro en momentos de la puja por la cotización en la plaza de cambios.

La subasta se llevará a cabo en un formato de «puja escalonada ascendente», en el que las empresas oferentes presentan ofertas sucesivas, aumentando el precio de sus ofertas.

Al final del proceso, Movistar, Telecom y Claro pondrán sobre la mesa sus ofertas más altas y se adjudicaron la licencia para operar 5G en Argentina.

Son tres bloques que comprenden las frecuencias 3.300 a 3.400 MHz, 3.400 a 3.500 MHz y 3.500 a 3.600 MHz. La empresa estatal Arsat tendrá en su poder un bloque, que, según la promesa oficial, sería para utilizar en el área de educación, desarrollo de tecnología y defensa.

El valor de la adjudicación sería aproximadamente de 1.050 millones de dólares. Movistar, Telecom y Claro ya depositaron las garantías, por lo que es un hecho el procedimiento gubernamental.

Un punto no menor en la discusión del negocios del 5G es la no participación de Telecentro, del grupo Pierri. Al principio había mostrado interés pero luego de diferentes intercambios entre los actores del sector, se confirmó la participación de las tres empresas mencionadas.

Neutralidad

El Gobierno argentino declaró la neutralidad de la tecnología a aplicar en el desarrollo del 5G, por lo que las empresas adjudicatarias podrán elegir entre Nokia y Huawei para la adquisición de la infraestructura necesaria.
Una decisión típica de la política vernácula. El gobierno de los Estados Unidos logró a medias que no quede en manos de la china Huawei, y a su vez, los asiáticos obtuvieron la posibilidad de estar en el juego. En todo caso, ahora cada operador deberá elegir. Huawei está siendo investigada en los Estados Unidos.
Nokia y Huawei son dos de los principales proveedores de infraestructura 5G del mundo. Ambos ofrecen una gama completa de soluciones, desde estaciones base hasta redes de acceso de radio (RAN) y software de red.

Nokia es un proveedor finlandés de telecomunicaciones con una larga historia en la industria. La empresa ofrece una amplia gama de soluciones 5G, que incluyen: estaciones base, RAN y software de red.

Huawei es un proveedor chino de telecomunicaciones con una creciente presencia en el mercado global. La empresa ofrece una amplia gama de soluciones 5G, que incluyen: estaciones base, RAN y software de red.

Diferencias

Nokia y Huawei tienen diferentes fortalezas y debilidades. Nokia es un proveedor más tradicional con una mayor experiencia en la industria. Huawei es un proveedor más innovador con una mayor capacidad de inversión, pero bajo la mirada crítica de las democracias occidentales.

En términos de infraestructura, Nokia tiene una mayor presencia en Europa y América del Norte. Huawei tiene una mayor presencia en Asia y África.

El despliegue de 5G en Argentina permitirá a los usuarios disfrutar de servicios de mayor calidad, como realidad virtual, realidad aumentada, streaming de video en 4K y 8K, y aplicaciones de Internet de las Cosas.

Temas: DestacadasTecnología
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta
Economía y Negocios

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

14 de noviembre de 2025
Estados Unidos
Economía y Negocios

Comercio. Estados Unidos y Argentina avanzan en un amplio acuerdo que abre mercados y baja aranceles

13 de noviembre de 2025
FMI
Economía y Negocios

Mercados y finanzas. Advertencia del FMI: pide acelerar reservas y avanzar en cambios estructurales

13 de noviembre de 2025
Industria
Economía y Negocios

En la UIA. La industria reclamó alivio fiscal, certidumbre regulatoria y obras para mejorar la competitividad

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Suba sostenida. Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Condena a cinco años y medio por grooming y distribución de material de abuso sexual infantil

3 minutos atrás
Nacional

Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco

3 horas atrás
Hoy País

Caso Cecilia Strzyzowski: seis de los siete acusados fueron declarados culpables

3 horas atrás
Sucesos

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.