domingo 26 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Tecnología
Mayor eficiencia

Según un estudio, las empresas que implementan la IA lograron crecer más de la mitad que el resto

“Las empresas que puedan combinar inteligencia humana con artificial van a terminar desplazando a aquellas que no logren hacerlo”, destacó un especialista de la IA

Redacción Por Redacción
30 de noviembre de 2023
Según un estudio, las empresas que implementan la IA lograron crecer más de la mitad que el resto

Las empresas que adoptan tecnologías de inteligencia artificial (IA) logran una tasa de crecimiento 56% más alta que sus pares, pese a que las firmas aún no la utilizan en todo su potencial, de acuerdo con un estudio de la consultora Accenture difundido hoy en la 29° Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA).

De acuerdo con el relevamiento, realizado en 500 empresas de mercados en crecimiento, las empresas que adoptan la IA logran una tasa 56% más alta que sus pares, además de atribuir 30% de sus ingresos a temas vinculados con estas tecnologías.

“Creo firmemente que la inteligencia artificial es la tecnología que más va a trasformar nuestras industrias. Se abre un nuevo ciclo tecnológico porque la IA nos invita a pensar en nuevas fronteras de eficiencia, productividad y generación de valor, impactando sustancialmente las formas en que trabajamos. Tenemos que estar preparados para esas nuevas formas”, manifestó María Sánchez Pagano, directora en Accenture.

Sánchez Pagano participó junto con el especialista en IA, Santiago Bilinkis, del panel “inteligencia Artificial e innovaciones tecnológicas para la transformación industrial”, como parte del evento del UIA que se desarrolla en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires, en el barrio de Recoleta.

Sánchez Pagano subrayó que la IA “no viene a sustituirnos”, y que esa “no es la intención”.

“Me gusta hablar que los humanos vamos a estar potenciados por la IA, es un co-piloto, un asistente que va a agilizar los procesos de toma de decisiones pero que no va a reemplazar al conductor de la nave”, agregó.

La analista llamó a que las empresas adopten la IA porque las que lo hacen “están generando un valor sustancial y una distancia con sus pares”.

En el estudio de Accenture, se encontró que pocas empresas están logrando capitalizar todos los beneficios de esta tecnología.

“Sólo un 17% logra capturar los beneficios de toda la IA y un 53% se queda en pruebas aisladas que nunca lograr escalar”, indicó.

Para la escalabilidad –explicó- “se requiere de la definición de una organización y de un gobierno transparente para su adecuada utilización, un marco ético y de seguridad, y prácticas de gestión de riesgos respecto a la infiltración, robo de datos, ataques y el mal uso de la tecnología”.

En tanto, para Bilinkis, la IA representa “el cambio tecnológico más extraordinario de la historia de la humanidad” y que bien la investigación en ella comenzó “desde la Segunda Guerra Mundial y Alan Turing”, los mayores avances fueron en los últimos 8 años.

“Esto no nos va a dar 30 años para acomodarnos. El plazo es cinco años, máximo 10. Aquellas personas y organizaciones que no puedan incorporar las herramientas en IA en sus modelos de negocios van a tener serios problemas para competir”, manifestó el autor del libro “Artificial. La nueva inteligencia y el contorno de lo humano”.

En la misma sintonía de Pagano, sostuvo que “las máquinas no nos van a reemplazar sino aumentar nuestras capacidades”.

“Las empresas que puedan combinar inteligencia humana con artificial van a terminar desplazando a aquellas que no logren hacerlo”, concluyó Bilinkis.

Temas: DestacadasInteligencia artificialTecnología
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Dólar
Economía y Negocios

Elecciones 2025. Cerraron los comicios: el “dólar cripto”, el único que opera hoy, cae más de 1%

26 de octubre de 2025
Caputo
Economía y Negocios

Elecciones 2025. Caputo aseguró que el dólar seguirá “exactamente igual” después de las elecciones

26 de octubre de 2025
El Merval cerró en alza del 1,04% y el Riesgo País se mantuvo en 1.081 puntos en la última jornada antes de las elecciones de medio término.
Economía y Negocios

Con cautela. El Merval cerró en alza y el Riesgo País se mantuvo estable en la última jornada antes de las elecciones

24 de octubre de 2025
Récord de pasajeros por vía aérea en el país en el mes de septiembre.
Economía y Negocios

Vuelos. Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

24 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Hallan 87 perros enjaulados y desnutridos en un domicilio de la capital cordobesa

Maltrato animal. Hallan 87 perros enjaulados y desnutridos en un domicilio de la capital cordobesa

Por Redacción
25 de octubre de 2025
0

Panorama docente en Córdoba: alta rotación y demoras en suplencias

Educación. Panorama docente en Córdoba: alta rotación y demoras en suplencias

Por Melani Cordi
28 de julio de 2025
0

Récord de pasajeros por vía aérea en el país en el mes de septiembre.

Vuelos. Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Dólar

Mercado. Dólar en vilo: ¿qué pasará tras los comicios legislativos?

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Lula se reunió con Trump en Malasia y le pidió el fin de los aranceles

11 minutos atrás
Sucesos

Alto Alberdi: hubo un caso de usurpación de identidad

32 minutos atrás
Economía y Negocios

Cerraron los comicios: el “dólar cripto”, el único que opera hoy, cae más de 1%

53 minutos atrás
Economía y Negocios

Caputo aseguró que el dólar seguirá “exactamente igual” después de las elecciones

58 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.