lunes 24 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Tecnología
Red social

TikTok emerge como la principal fuente de información en América Latina

La investigación desmiente que TikTok esté exclusivamente orientada a un público joven que sólo quiere contenidos cortos, sino que afirma al video como fuente cada vez más importante de noticias en línea

Redacción Por Redacción
4 de julio de 2024
TikTok emerge como la principal fuente de información en América Latina

La red social TikTok fue la principal fuente de información en América Latina, por encima de la televisión, de acuerdo con un informe realizado por Reuters Institute y la Universidad de Oxford.

Dentro del top 10 del ranking, Perú y Colombia ingresan al listado, mientras México y Argentina están entre los 30 primeros países que usan principalmente esa red social para informarse.

En el estudio sobre cómo se informan las personas en diferentes países y condiciones sociales a nivel mundial, se derrumban preconceptos, como que en las redes la gente no se interese por temas importantes, como los de derechos humanos, genocidios, dictaduras, entre otros, sino que demuestra que en realidad «lo que no quiere es ver televisión».

La investigación desmiente que TikTok esté exclusivamente orientada a un público joven que sólo quiere contenidos cortos, sino que afirma al video como fuente cada vez más importante de noticias en línea, sí especialmente con preeminencia de los grupos más jóvenes.

Dos tercios (66%) de la muestra acceden a vídeos de noticias breves cada semana, mientras que los formatos más largos atraen a alrededor de la mitad (51%).

El principal lugar de consumo de vídeos de noticias son las plataformas en línea (72%) en lugar de los sitios web de los editores (22%), lo que aumenta los desafíos en torno a la monetización y la conexión.

El uso de noticias en las plataformas en línea se está fragmentando: ahora seis redes alcanzan al menos el 10% de nuestros encuestados, en comparación con solo dos hace una década.

Casi un tercio (31%) de la muestra global utiliza YouTube para las noticias cada semana, WhatsApp, alrededor de una quinta parte (21%), mientras que TikTok (13%) ha superado a Twitter (10%), ahora rebautizado como X, por primera vez.

Conforme a datos extraídos de We Are Social y Meltwater para el Global Digital Report 2024, y posteados por Olivan en Linkedin, actualmente hay en el mundo 5,5 mil millones de usuarios activos en redes sociales, lo que equivale al 62,3% de la población mundial; el internauta promedio pasa 192 horas mensuales en las redes (6,40 horas diarias), de las que 34 horas las dedica a Tik Tok y 28 a YouTube.

Y el hashtag más utilizado en Tik Tok fue hashtag #fyp alcanzando 55,5 mil millones de vistas.

La red social «preferida» por personas de entre 16 y 64 años es Instagram, respaldado por el 16.5% y la segunda, es WhatsApp con 16,1%.

A 20 años de su lanzamiento, Facebook incrementó su alcance publicitario global en más de 200 millones, con un crecimiento anual del 10.5%, mientras LinkedIn, Snap Inc., Wechat y Pinterest también mostraron un sólido crecimiento de usuarios de un año a otro.

Por otra parte, en 2023, el gasto en publicidad digital aumentó un 10% alcanzando los USD 720 mil millones.

El gasto en anuncios sociales subió un 9.3% con USD 207 mil millones, y la inversión en marketing de influencers creció un 17%.

Experiencias y dudas

Radicada en Londres e integrante del equipo de comunicación digital de BBC Mundo, además de mentora de WINN, la periodista mexicana Laura García fue convocada, en oportunidad de celebrarse el Día Mundial de las Redes Sociales a un webinar titulado «De Linkedin a TikTok, todo lo que quisiste saber», organizado para la red mujeres periodistas WINN (Women in the news network), presidida por Gabriela Olivan.

La invitación respondió a la inquietud de que compartiera la experiencia que cosechó generando contenido periodístico de alto impacto para las redes de la cadena británica, con la finalidad de disipar las dudas que despierta el desafío de informar en nuevos canales, sin perder la credibilidad y profesionalismo que la sociedad espera.

En la disertación, aclaró que «todas las plataformas tienen una dinámica diferente, pero si hacemos contenido para el espacio, podremos conectar con gente que no nos sigue, pero que le interesa el tema publicado, entonces ya no es solo el algoritmo el que manda».

Al considerar de vital importancia decidir dónde invertir nuestro tiempo y trabajo para optimizar resultados, compartió algunas estrategias para sus colegas que integran la red:

-Hablar el lenguaje de la plataforma: el lenguaje de la comunidad con la que quiero conectar, entender el lenguaje del algoritmo para utilizarlo a nuestro beneficio.

-Entender el tono: Cada uno de estos espacios tiene un tono para comunicar. No podemos entrar a una red social a contramano de lo que se propone.

-Adaptar el contenido para cada red: Publicar exactamente lo mismo en Twitter y en Instagram no va a funcionar.

-La consistencia es más importante que la frecuencia: Si publicar menos para hacerlo más consistente les da espacio para hacerlo más personalizado a cada plataforma, a la larga eso va a rendir mucho más frutos y va a conectar muchísimo más con la comunidad.

-No se trata de cambiar el periodismo, sino de cómo lo empaquetamos: Independientemente del formato y su extensión, hay que trabajar con la misma profundidad.

La experta señaló la importancia de mantener la percepción de autenticidad, que es netamente personal, de acuerdo al consumidor,.

«En este espacio (TikTok) me acerco y dialogo en humano, no uso las palabras súper rimbombantes que a veces utilizamos en el periodismo hablado en español, que sería bien normal escribirlas en un texto y que lo leamos, pero que serían súper extrañas escuchar en una conversación con tus amigos. Y yo creo que esa es la clave, saber empaquetar estos temas súper pesados, súper heavy, o increíblemente light», sintetizó.

La mentora de WINN afirmó: «Lo más importante siempre va a ser realizar nuestro trabajo a conciencia, con ética, profesionalismo y profundidad para seguir manteniendo o empezar a construir la credibilidad que queremos».

Temas: DestacadasTik Tok
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Córdoba será sede del 39° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades
Sociedad

Anfitrionas. Córdoba será sede del 39° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades

24 de noviembre de 2025
Mar del Plata aplicará multas por fumar en playas desde 2026
Ambiente

Prevención. Mar del Plata aplicará multas por fumar en playas desde 2026

24 de noviembre de 2025
Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio
Sociedad

Investigación. Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio

21 de noviembre de 2025
La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social
Sociedad

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Investigación: hallaron más restos humanos

14 minutos atrás
Fútbol

Racing dio el último golpe y eliminó a River del Clausura

1 hora atrás
Basquet

La aparición de Tiago Tomatis: carácter, herencia y futuro en Atenas

1 hora atrás
Espectáculos

La danza vuelve a escena con el festival Pulso Urbano 2025

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.