jueves 10 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Turismo
Es un escenario lleno de misterios

A 35 años del desastre nuclear, Chernobyl es un atractivo turístico

El misterio que rodea a la "zona de exclusión" y las características post apocalípticas vuelven a Chernobyl un destino ideal para los curiosos amantes de la historia

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
27 de abril de 2021
A 35 años del desastre nuclear, Chernobyl es un atractivo turístico

Cuando una explosión rompió el Reactor 4 de la planta de energía nuclear de Chernobyl, el 26 de abril de 1986, ocurrió el peor accidente nuclear de la historia del mundo. Desde ese lugar volaron escombros radioactivos hasta 115 kilómetros de la capital Kiev, una zona que desde ese momento y durante los próximos 24.000 años, no son aptas para ser habitadas.

Sin embargo, si se volvió un lugar apto para ser visitado. El misterio que rodea al lugar junto a la ciudad fantasma de Pripyat,, la cual está a tres kilómetros de la planta nuclear, son algunos de los elementos que vuelven tan atractivo este lugar para ser visitado. Adentrarse en la «zona de exclusión» es viajar en el tiempo, es ir a la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y ver los restos de lo que fue la URSS por todos lados, con sus libros para niños y sus propagandas soviéticas, es ser parte de una fotografía histórica que se borró cuando cayó el Muro de Berlín. 

La atmósfera postapocalíptica de la zona ejerce una atracción poderosa para los curiosos. Este escenario cinematográfico se componen de los botes oxidados que escoran en el río Pripyat o de una rueda de la fortuna que yace inmóvil en medio de los árboles que reclaman el espacio sin tregua, entre otras cosas. 

A 35 años del desastre nuclear, Chernobyl es un atractivo turístico

Visitar la «zona de exclusión»

Visitar este lugar sigue siendo peligroso aún hoy. Por esto, los turistas deben firmar una exención de responsabilidad en la que se les advierte que no deben tocar ningún objeto ni la vegetación, ni siquiera deben sentarse en el suelo. 

El parque de diversiones de Pripyat es la zona más fotografiada durante los recorridos. Su historia es tan triste como todo lo que rodea al accidente de Chernobyl: se tenía planeado inaugurar el parque oficialmente el 1 de mayo de 1986, pero evacuaron la ciudad unos días antes. Así es que se trató de un espacio para divertirse que nunca escuchó risas y se vio cubierto de un silencio obligado.

La salida de la zona de exclusión también está muy regulada. Para esto se usan escáneres corporales para revisar los niveles de radiación. Si suena la alarma del aparato, los guardias limpian el polvo radiactivo del individuo antes de permitirle que se vaya.

Conocer el Rector 4, el punto de inicio de la catástrofe

Otra de las visitas que se pueden hacer en Chernobyl y que se destaca por el peso histórico que carga es la del Reactor 4. Ésta no se trata de una visita cualquiera, sino que a día de hoy continúa entrañando peligro por la alta radioactividad con la que sigue contando: no en vano, se calcula que cuenta con unos niveles de radiación 40.000 veces por encima de los considerados normales. Por ello, cualquiera que quiera conocer el punto exacto en el que comenzó la catástrofe de Chernóbil deberá de seguir estrictamente una serie de normas de seguridad extremas que impidan que pueda ponerse en peligro.

Antes de ingresar a la famosa sala de control donde tuvo lugar el mayor incidente nuclear de la historia, al visitante se le dará una máscara anti gas, un traje para la radiación y unas botas especiales para evitar ningún tipo de contacto directo con la piel. A pesar de la importante protección con la que contará el usuario, este no podrá estar más de cinco minutos en la sala, pues es el tiempo máximo de exposición que está permitido por seguridad.

Tras acabar la experiencia, el visitante deberá de quitarse el traje siguiendo un protocolo determinado para evitar cualquier tipo de contaminación. Los encargados de diseñar la ruta aseguran que los cinco minutos que se puede permanecer en el interior de la sala son realmente intensos, en lo que califican como «una experiencia escalofriante que recordarán toda la vida». No en vano, todo continúa tal y como quedó tras la explosión del Reactor número 4.

A 35 años del desastre nuclear, Chernobyl es un atractivo turístico

 

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Atroturismo: observación guiada en Plaza de la Intendencia
Turismo

Entrada gratuita. Atroturismo: observación guiada en Plaza de la Intendencia

10 de julio de 2025
Crece la contratación de asistencia al viajero para escapadas de invierno
Turismo

Vacaciones. Crece la contratación de asistencia al viajero para escapadas de invierno

2 de julio de 2025
Más de un millón de argentinos viajaron al exterior en mayo y marcaron un fuerte repunte interanual
Turismo

Turismo. Más de un millón de argentinos viajaron al exterior en mayo y marcaron un fuerte repunte interanual

25 de junio de 2025
Las propuestas de la ciudad para estas vacaciones de invierno
Turismo

Experiencias y recorridos. Las propuestas de la ciudad para estas vacaciones de invierno

24 de junio de 2025

Noticias más leídas

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Javier Milei calificó de «opereta» la edición de un video de Alejandro Fantino

Fake news. Javier Milei calificó de «opereta» la edición de un video de Alejandro Fantino

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Hallan una fosa con cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera

En investigación. Hallan una fosa con cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Buscan contener a adultos mayores  ante la soledad no deseada

Observatorio municipal. Buscan contener a adultos mayores ante la soledad no deseada

Por Redacción
9 de julio de 2025
0

Libra

Criptogate. Nuevas pistas en Caso Libra: transferencias tras la reunión de Davis con Milei

Por Redacción
9 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Preska citó a una audiencia tras la apelación por YPF

1 hora atrás
Nacional

El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria

2 horas atrás
Nacional

Villarruel le respondió a Bullrich: «Antes de hacerse la picante repase la Constitución»

3 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno prorroga intervención en Corredores Viales

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.