lunes 30 de junio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Turismo
Patrimonio natural

Córdoba aprobó la creación de dos nuevas áreas protegidas: cómo disfrutarlas y dónde quedan

La provincia expande su red de conservación con la creación de dos nuevas áreas protegidas, fortaleciendo la preservación ambiental y el turismo en la región. Lo que hay que saber.

Alejo Lucaras Por Alejo Lucaras
23 de noviembre de 2023
Córdoba aprobó la creación de dos nuevas áreas protegidas: cómo disfrutarlas y dónde quedan

En una sesión presidida por el vicegobernador Manuel Calvo, la Legislatura de Córdoba sancionó la creación de dos áreas protegidas: Paravachasca y Orco Quebracho, ubicadas en la cuenca media del Río Quilpo.

Con esta decisión, la provincia incrementa su Sistema de Áreas Naturales Protegidas a 27, bajo la tutela de la Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Coordinación.

La reserva de usos múltiples del Río Quilpo abarca alrededor de 34 mil hectáreas, mientras que la de Paravachasca alcanza las 10.905 hectáreas. Según la legisladora Nadia Fernández, estas creaciones representan un avance considerable hacia la conservación basada en un enfoque ecosistémico.

Fernández subrayó en el recinto legislativo que estas reservas no solo protegerán el patrimonio natural, sino que también promoverán el bienestar de las comunidades al fortalecer el atractivo turístico, generando empleo y oportunidades en la provincia.

Hoy en la Legislatura aprobamos la creación de dos nuevas reservas naturales para nuestra provincia. La reserva natural Orco Quebracho de la Cuenca Media del Río Quilpo y la Reserva de Usos Múltiples Paravachasca. pic.twitter.com/aevv20uGlt

— Manuel Calvo (@ManuelCalvoCba) November 22, 2023

El guardaparque Nery Martínez resaltó la importancia del área protegida del Quilpo debido a su preservación de un bosque de quebracho colorado y su rica biodiversidad, que incluye mamíferos, reptiles y peces de los ríos Pinto y San Gregorio, componentes del río Quilpo. Además, señaló la presencia de registros arqueológicos de comunidades indígenas en la zona.

Alejandro Sosa, presidente comunal de Villa La Rancherita, describió la reserva de Paravachasca como una extensión con bosques serranos chaqueños en buen estado de conservación y algunas especies exóticas. Destacó las nacientes de cursos de agua como el río Anisacate y los arroyos Los Naranjos, Los Quebrachos y El Parral, fundamentales para la comuna de La Rancherita.

La aprobación de esta iniciativa recibió el apoyo de la mayoría de los parlamentarios, con excepción del bloque Independiente que se abstuvo, y los bloques de izquierda que expresaron su oposición.

Cómo aventurarse en Paravachasca

Paravachasca es un valle turístico ubicado en la provincia de Córdoba, Argentina. Se encuentra al suroeste de la ciudad de Córdoba, entre las Sierras Grandes al oeste y las Sierras Chicas al este.

El valle está formado por los ríos Anisacate, Cosquín y Suquía, y está rodeado de montañas, cerros, bosques y praderas. El clima es templado, con veranos cálidos e inviernos frescos.

Paravachasca es un destino popular para el turismo de naturaleza, ya que ofrece una gran variedad de actividades al aire libre, como caminatas, cabalgatas, ciclismo, pesca, rafting y kayak. También hay varios balnearios y paradores en los ríos, ideales para pasar un día de relax.

El valle cuenta con varias localidades, entre las que destacan:

  • Alta Gracia: La ciudad más importante de la región, conocida por su historia, su arquitectura y su turismo religioso.
  • Villa General Belgrano: Un pueblo tranquilo y pintoresco, conocido por su arquitectura alemana y su clima cálido.
  • La Cumbrecita: Un pueblo de montaña, conocido por sus calles empedradas y sus casas de madera.

Cómo llegar desde Córdoba:

El acceso a Paravachasca es sencillo. Desde Córdoba capital, se puede llegar en automóvil por la Ruta Provincial N°5. El viaje dura aproximadamente 30 minutos.

También hay servicios de transporte público que operan desde Córdoba a las principales localidades de Paravachasca.

Actividades turísticas en Paravachasca:

  • Caminatas: Hay una gran variedad de senderos para caminatas en Paravachasca, de todos los niveles de dificultad. Algunos de los senderos más populares son el sendero al Cerro Champaquí, el sendero al Cerro Uritorco y el sendero al Cerro La Cumbrecita.
  • Cabalgatas: Las cabalgatas son una excelente manera de explorar el valle. Hay varias empresas que ofrecen cabalgatas guiadas a diferentes lugares de Paravachasca.
  • Ciclismo: El ciclismo es una actividad popular en Paravachasca. Hay varios senderos para ciclismo de montaña y de ruta.
  • Pesca: Los ríos Anisacate, Cosquín y Suquía son excelentes para la pesca. Se pueden pescar truchas, salmones y otros peces.
  • Rafting y kayak: El rafting y el kayak son actividades emocionantes que se pueden practicar en los ríos de Paravachasca.
  • Balnearios: Los ríos Anisacate, Cosquín y Suquía cuentan con varios balnearios y paradores, ideales para pasar un día de relax.

¿Qué es el Orco Quebracho?

El Orco Quebracho es un árbol nativo de la provincia. Se encuentra en las sierras, principalmente en la zona de Capilla del Monte. Posee un gran tamaño, que puede alcanzar los 30 metros de altura. Su tronco es grueso y retorcido, y sus ramas se extienden hacia el cielo formando una copa amplia. La corteza del Orco Quebracho es de color marrón oscuro, y tiene un aspecto rugoso.

Las hojas del Orco Quebracho son pequeñas y ovaladas, y tienen un color verde brillante. Las flores son pequeñas y amarillas, y se producen en primavera. Los frutos del Orco Quebracho son pequeños y secos, y tienen una forma ovalada.

Cabe remarcar además que es una especie en peligro de extinción. Se encuentra amenazado por la tala indiscriminada, la destrucción de su hábitat y el cambio climático.

Para visitarlo, este se encuentra principalmente en el Parque Autóctono de Capilla del Monte. Este parque está ubicado a unos 2 kilómetros del centro de la mencionada ciudad.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

También hay otros ejemplares de Orco Quebracho en las sierras de Córdoba. Algunos de estos árboles se encuentran en la Reserva Natural Militar La Calera, en la zona de Alta Gracia. En cada lugar se puede visitar el árbol de forma independiente o en una visita guiada.

El Orco Quebracho es un árbol majestuoso y único. Es un símbolo de la belleza natural de las sierras cordobesas, y es un destino turístico imperdible para los amantes de la naturaleza.

Temas: DestacadasLegislatura de CórdobaMedio Ambiente
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Verdolaga
Sociedad

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

30 de junio de 2025
Ushuaia: Espectacular rescate tras avalancha salva a dos personas en plena ola polar
Hoy Día Clip

Milagro. Ushuaia: Espectacular rescate tras avalancha salva a dos personas en plena ola polar

30 de junio de 2025
Nahir Pino
Sociedad

Paradero. Buscan a una adolescente de 16 años desaparecida en Carlos Paz

28 de junio de 2025
Día del Orgullo
Sociedad

Día del Orgullo. A 55 años de la primera marcha que marcó el inicio de la lucha por los derechos LGBTIQ+

28 de junio de 2025

Noticias más leídas

El nudo vial de La Mujer Urbana colapsa en varios momentos todos los días.

Obras. La imperiosa necesidad de comunicar Valle Escondido con la Recta Martinolli

Por Eduardo M. Aguirre
26 de junio de 2025
0

Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Desbaratan una banda acusada de estafas a aseguradoras. Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Por Redacción
27 de junio de 2025
0

La UCR de Córdoba está inmersa en una encrucijada: sumar aliados del PRO y LLA o ir con listas “puras”

Interna. La UCR de Córdoba está inmersa en una encrucijada: sumar aliados del PRO y LLA o ir con listas “puras”

Por Ernesto Kaplan
29 de junio de 2025
0

Permiten faltar este lunes por la mañana en los tres niveles escolares

Ola polar. Permiten faltar este lunes por la mañana en los tres niveles escolares

Por Redacción
29 de junio de 2025
0

Los oficialismos celebraron en Santa Fe y en Formosa

Elecciones. Los oficialismos celebraron en Santa Fe y en Formosa

Por Redacción
29 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Habilitan el tránsito por el camino del Cuadrado

8 minutos atrás
Fútbol

En San Lorenzo: las juveniles femeninas perdieron los puntos por falta de ambulancia

2 horas atrás
Nacional

Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Se registraron 128 femicidios en el primer semestre de 2025

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.