miércoles 27 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Turismo
Más allá del destino

Crece el turismo gay grupal y es impulsado por los condimentos de diversión y compañía

Más allá de la atracción del lugar, se destaca en este proyecto la búsqueda de vivencias que fomenten la conexión entre personas afines, fomentando la amistad y la superación de la soledad.

Redacción Por Redacción
16 de diciembre de 2023
Crece el turismo gay grupal y es impulsado por los condimentos de diversión y compañía

Los destinos, tanto por sus atractivos como por el tipo y la calidad de sus servicios, son fundamentales, pero la clave que emerge como determinante en la demanda es la vivencia de «experiencias con código gay»: el turismo grupal orientado a varones homo y bisexuales gana terreno en Argentina a la par del crecimiento que exhibe el mercado desde el fin de la pandemia, al punto que los operadores del sector multiplicaron propuestas a lo largo y ancho del país durante 2023.

Sean escapadas o viajes algo más distantes y extensos en el tiempo, sean paseos culturales, festivos y/o gastronómicos, el común denominador que expresan refieren que el turismo orientado a varones gays se caracteriza por el deseo de ser parte de iniciativas «entre personas que sienten, piensan y viven de modo similar», en las cuales haya instancias para «hacerse de amigos y curar soledades», siempre en el marco de un «espacio inclusivo y promotor de la diversidad».

Datos de 2022 -los últimos disponibles- del Observatorio Económico del Turismo LGBTIQ de la República Argentina indican que, «al momento de elegir las actividades en el destino, les turistas nacionales muestran una marcada preferencia por los bares y discotecas (29%); seguido visitas a teatros, cines, conciertos y festivales (18%); y visita a circuitos gastronómicos (17%)».

Al crear LaGuan, empresa que produce por sí misma o con otros operadores del mercado «experiencias gays», Sebastián Gabe relata que junto a su amigo Hernán Sankovic convirtió una mala vivencia que tuvieron en 2018 en una oportunidad: «Fuimos a un destino soñado, San Rafael, en Mendoza, y nos encontramos con que no se hablaba ‘nuestro idioma, no se entendía nuestro código’. Nos faltaba eso. Y, al regreso, nos pusimos a trabajar en la construcción de un proyecto (turístico) que incluya destinos donde poder ser nosotros mismos y estar con similares. A lo largo de estos cinco años, nos encontramos con que hay cada vez más personas que necesitan eso, que lo disfrutan y que piden más».

En el mar de Costa del Este o en los hielos de Calafate, en los caminos de El Chaltén o en las termas de Federación, «las motivaciones principales (en este tipo de propuestas turísticas) pasan por conocer nuevas personas y, por qué no, hacerse de amigos, divertirse y participar en actividades de integración, orientadas a quienes viajan solos», señala Gabe, para quien «después de la pandemia creció de modo exponencial las ofertas turísticas orientadas a esa franja de la población».

«En cierto punto, nos proponemos curar la soledad de quienes se sienten solos», añade, una intención que -rememora- data de cuando el Covid-19 los llevó a sostener la incipiente comunidad de viajeros gays a través de encuentros virtuales. Ya en las postrimerías de la pandemia, llegaron a viajar «con barbijos» a San Rafael y, tras ella, pasaron de generar una propuesta cuatrimestral a contar con al menos cada una en cada mes de este año que está por concluir.

Para Johanna Elias, asesora de viajes y desarrollo de marketing de Buenas Vibras, una agencia con 15 años en el mercado y que, en los últimos cuatro, sumó paquetes orientados a varones gays hasta alcanzar el 20 por ciento de sus propuestas, «la motivación principal (de quienes contratan servicios) es conocer nuevas personas».

«Nos proponemos llegar a hombres solos que quieran vivir una experiencia gay», sintetiza Elias, e indica que ese requerimiento «suele ser independiente del destino» porque en la elección priman otras características. Entre ellas: la grupalidad, la presencia exclusiva de varones y el deseo de crear vínculos acotados al tiempo de viaje o más allá en el tiempo.

«Se generan todo tipo de vínculos, los que pueden surgir del hecho de compartir cuartos, de los paseos en ómnibus», señala Elias.

Con todo, tanto Gabe como Elias aclaran que el hecho de que haya una prioridad relacional no implica que el destino no dé un marco a las actividades que priorizan el encuentro entre pares: así como El Chalten, por citar un ejemplo, las instancias de comunicación entre viajes surgen fuertemente en los senderos de trekking, en las de Florianópolis se reparten entre los días de playa y las fiestas gays y gay friendly nocturnas.

«Está bueno que haya experiencias simplemente siendo quien uno es», dice Marco, un joven de 32 años que viajó en grupo este año a Nono y a San Antonio de Areco. Para Fernando, de 58, «una salida lo hace un pequeño porcentaje el lugar, otro tanto el entorno, pero mucho lo hace la gente» con la que se comparte un destino.

De acuerdo con el Observatorio, los principales destinos en los que comercializan propuestas para el segmento de turismo LGBTQ+ -segmento fuertemente dominado por varones gays- son Mendoza (50%) y ciudad de Buenos Aires (38%), a los cuales le siguen en tercer y cuarto lugar Santa Cruz y Córdoba (25% cada una) y Misiones (13%).

«En cuanto a los niveles de satisfacción de los turistas -indica el informe-, el aspecto más valorado de Argentina como destino LGBTQ+ fue la calidad de los servicios turísticos con un puntaje de 8,5, seguido de la variedad de oferta de ocio LGBTQ+ con un puntaje de 7,9».

Los turistas sondeados «valoran y destacan el estatus respecto al matrimonio legalizado entre personas del mismo sexo, las leyes laborales sobre temas de diversidad y la protección de los trabajadores LGBTQ+», expresa el informe del Observatorio.

Y refiere además que los viajeros consultados «destacan las medidas impulsadas contra la criminalización de la violencia basada en el odio, la discriminación, la adopción y analizan si es un buen lugar para vivir para las personas del colectivo».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasLGBTiQ+.
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cayó la cantidad de turistas visitantes y la salida de argentinos marcó récord en julio
Turismo

Indec. Cayó la cantidad de turistas visitantes y la salida de argentinos marcó récord en julio

26 de agosto de 2025
El mejor momento para avistar ballenas en Puerto Madryn con descuentos
Turismo

Récord de ejemplares. El mejor momento para avistar ballenas en Puerto Madryn con descuentos

26 de agosto de 2025
El norte cordobés ofrece un fin de semana de música, peñas y sabores típicos
Turismo

Camino del Folklore. El norte cordobés ofrece un fin de semana de música, peñas y sabores típicos

22 de agosto de 2025
Caminata nocturna por la Reserva Natural Urbana General San Martín
Turismo

Actividad gratuita. Caminata nocturna por la Reserva Natural Urbana General San Martín

21 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

De guerrilla. Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Parisi

Justicia Federal. Imputan a Mariela Parisi, ex decana de Comunicación de la UNC, por presuntas irregularidades

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Estado, empresas y universidades. Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

David Moisés Dib

Viviendo con el alma. David Moisés Dib: el miedo a morir…y a vivir

Por Jorge Vasalo - Especial
26 de agosto de 2025
0

Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Hasta el domingo. Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Se levantó el paro de los controladores aéreos de este jueves

8 horas atrás
Hoy Córdoba

La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

10 horas atrás
Economía y Negocios

Mirgor suspende a 360 empleados en Tierra del Fuego

10 horas atrás
Nacional

Solano pedirá que los allanamientos en la causa ANDIS incluyan a los Milei y ‘Lule’ Menem

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.