En la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes se realizó el lanzamiento oficial del “Desafío Brocheriano”, una innovadora propuesta que combina deporte, cultura y naturaleza a través de una serie de pruebas de nado en aguas abiertas. La iniciativa, que rinde homenaje al legado del Cura Brochero, se desarrollará desde el 14 de diciembre de 2025 hasta el 11 de abril de 2026 en cinco localidades de la provincia bajo el lema “El Camino del Guerrero del Agua”.
Detalles de la competencia
Organizado por Natura Sport, el desafío integra resistencia, espiritualidad y tradición serrana, recorriendo paisajes emblemáticos de Córdoba. Durante la presentación, se confirmó la inclusión de la Golden Race, competencia que definirá al Rey y la Reina del Agua con tonada cordobesa, reuniendo a los principales referentes provinciales y nacionales de esta disciplina.
El acto contó con la presencia de Mariano Reutemann, vocal de la Agencia Córdoba Deportes, y Adrián Walker, representante de la Agencia Córdoba Turismo, junto a intendentes de las localidades sedes y el director de Natura Sport, José Sosa. Reutemann destacó que “este gran evento une los distintos espejos de agua de nuestra provincia, que cuenta con escenarios privilegiados, reafirmando la política de consolidar a Córdoba como sede de eventos deportivos de relevancia”.
Impacto turístico y operativo
Por su parte, Walker resaltó el potencial turístico de la iniciativa: “Realizar eventos en diversas localidades potencia las infraestructuras y ofrece bienestar tanto a deportistas como a las familias que los acompañan”. Asimismo, se proyectaron imágenes oficiales del circuito, enfatizando el espíritu de superación y el imponente entorno natural que caracterizará cada fecha.
Los jefes comunales de Embalse y Almafuerte, localidades que inaugurarán y clausurarán el circuito, subrayaron el trabajo coordinado con Prefectura y equipos de rescate para garantizar la seguridad en todas las etapas. El director de Natura Sport, José Sosa, cerró destacando el carácter integrador del proyecto: “Este desafío une cinco espejos de agua gracias al trabajo conjunto con el Gobierno de la Provincia, una sinergia fundamental para su éxito”.









