viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Turismo
Reconocimiento

El municipio de Villa Tulumba fue declarado Poblado Histórico Nacional

Así lo decidió la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos del Ministerio de Cultura de la Nación. Cabe destacar que es uno de los pueblos más antiguos de la provincia.

Redacción Por Redacción
3 de junio de 2022
El municipio de Villa Tulumba fue declarado Poblado Histórico Nacional

El casco histórico de Villa Tulumba, perteneciente a Córdoba, fue declarado este jueves como Poblado Histórico Nacional. Así lo decidieron autoridades del Poder Ejecutivo mediante la publicación del Decreto 291/2022 en la última actualización del Boletín Oficial.

De esta forma, la administración nacional reconoció el valor patrimonial de uno de los pueblos más antiguos de la provincia.

Por otro lado, distintas construcciones típicas del poblado fueron declaradas bienes de interés arqueológico nacional por las autoridades nacionales. Entre ellas, se encuentra la antigua capilla, la iglesia Nuestra Señora del Rosario, cuya construcción data de 1882 y cuenta en su interior con detalles de estilo barroco, y la casa de los Reinafé, una familia influyente de la zona que participó en 1835 del asesinato de Facundo Quiroga.

Para quienes no conocen Villa Tulumba, este pueblo se encuentra ubicado a 150 kilómetros al norte de la Ciudad. Cuenta con un poblado que no llega a los 2.000 habitantes, según datos del Censo 2010.

Las construcciones y estéticas arquitectónicas se destacan por un marcado estilo colonial debido a que las primeras estancias que se instalaron en la zona, entre los siglos XVIII y XIX, fueron propiedad de conquistadores españoles.

La medida, que llevó la firma del Presidente, el jefe de Gabinete, Juan Manzur y el ministro de Cultura, Tristán Bauer, apuntó que Villa Tulumba tuvo un «destacado papel» durante la primera mitad del siglo XIX por su actividad comercial, política y social respecto a otros poblados y villas de la zona.

Los motivos de la declaración:

  • Que el poblado tiene su origen a fines del siglo XVI, producto de las estancias concedidas como mercedes a los primeros conquistadores españoles, las que se les otorgaba en mérito a sus servicios.
  • Que dicho poblado se encuentra a la vera del antiguo Camino Real y que su principal actividad era la cría y engorde de ganado mular destinado a ser vendido en el Alto Perú.
  • Que a fines del siglo XVIII el Marqués De Sobremonte, Gobernador Intendente de Córdoba del Tucumán, elevó al Rey Carlos IV la solicitud para declarar “Villa” al poblado.
  • Que en 1803 el Rey Carlos IV determinó por Cédula Real la fundación del poblado y le otorgó el título de “Villa del Valle de Tulumba”, actual Villa Tulumba.
  • Que la Villa ejerció un destacado papel durante la primera mitad del siglo XIX, no solamente por su carácter comercial, sino también por atracción de actividades políticas, comerciales y sociales respecto a otros poblados y villas de la zona.
  • Que el paisaje natural-cultural y la imagen regional del núcleo urbano es uno de los valores más significativos a destacar, que le otorga una identidad reconocida.
  • Que el tejido urbano presenta mayor densificación edilicia en el sector histórico central y luego se atomiza hacia la periferia, conservando en general la baja escala y arquitectura de líneas muy simples, que en general no alteran significativamente la lectura y el valor patrimonial del conjunto.
  • Que el poblado alberga una cantidad de bienes artísticos, arqueológicos y arquitectónicos de gran valor patrimonial que merecen ser preservados como lo son la Antigua Capilla, la Iglesia Nuestra Señora del Rosario y en particular el tabernáculo alojado dentro de ella, el Edificio de Policía (Serie Gobernador Ramón José Cárcano), la Escuela Obispo Olegario Correa y la Casa de los Reynafé.Que el templo principal del poblado de Villa Tulumba es conocido como Nuestra Señora del Rosario porque en su interior se venera la antigua imagen de la patrona de Villa Tulumba: la Virgen del Rosario.
  • Que también se destaca dentro del templo el antiguo tabernáculo, tallado en madera de cedro para la Iglesia de la Compañía de Jesús de la Ciudad de Córdoba y colocado en la iglesia tulumbana luego de la expulsión jesuita.
  • Que por todos los bienes patrimoniales que lo integran y por sus antecedentes históricos y valores naturales en su entorno el poblado amerita ser reconocido como poblado histórico nacional.

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasIglesia católicaPoder Ejecutivo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Crece la contratación de asistencia al viajero para escapadas de invierno
Turismo

Vacaciones. Crece la contratación de asistencia al viajero para escapadas de invierno

2 de julio de 2025
Más de un millón de argentinos viajaron al exterior en mayo y marcaron un fuerte repunte interanual
Turismo

Turismo. Más de un millón de argentinos viajaron al exterior en mayo y marcaron un fuerte repunte interanual

25 de junio de 2025
Las propuestas de la ciudad para estas vacaciones de invierno
Turismo

Experiencias y recorridos. Las propuestas de la ciudad para estas vacaciones de invierno

24 de junio de 2025
Un pueblo cordobés entre los ocho elegidos para competir como el más lindo del mundo
Turismo

Orgullo. Un pueblo cordobés entre los ocho elegidos para competir como el más lindo del mundo

9 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Luis Juez

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Arroyo Salgado dio prisión domiciliaria a Abaigar y UxP la denunciará por mal desempeño

12 minutos atrás
Nacional

Intendentes peronistas rechazaron el desdoblamiento electoral y apuntaron contra Kicillof

20 minutos atrás
Economía y Negocios

El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

33 minutos atrás
Hoy Córdoba

Córdoba ya entregó más de 48 mil netbooks a escuelas para promover la inclusión digital

49 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.