domingo 18 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Turismo
No apto para miedosos

Uno por uno, los lugares abandonados más idóneos para hacer exploración urbana en Córdoba

Para los más curiosos y valientes: desde hospitales olvidados hasta hoteles en ruinas, te invitamos a descubrir cuáles son esas infrastructuras cordobesas que resplandecen por su decadencia y las historias silenciosas que esconden.

Alejo Lucaras Por Alejo Lucaras
10 de agosto de 2023
Uno por uno, los lugares abandonados más idóneos para hacer exploración urbana en Córdoba
Uno por uno, los lugares abandonados más idóneos para hacer exploración urbana en Córdoba
Uno por uno, los lugares abandonados más idóneos para hacer exploración urbana en Córdoba
Uno por uno, los lugares abandonados más idóneos para hacer exploración urbana en Córdoba
Uno por uno, los lugares abandonados más idóneos para hacer exploración urbana en Córdoba
Uno por uno, los lugares abandonados más idóneos para hacer exploración urbana en Córdoba

La exploración urbana (urbex) es hoy un fenómeno que fascina a los hambrientos de aventura y, por supuesto, es un hecho que también va de la mano con los más curiosos. Esta práctica se da en todo el mundo y la provincia de Córdoba no tendría por qué ser una excepción.

El urbex consiste básicamente en la investigación de lugares abandonados o en desuso, se une a la historia y a la intriga de estos sitios olvidados. Este tipo de actividad por lo general se da en áreas alejadas de los núcleos urbanos y zonas industriales, donde quienes toman la rienda y se animan, terminan deleitándose con la decadencia de las cosas que encuentran.

En Córdoba, nos topamos con varios sitios donde este tipo de exploración no tiene nada que envidiarle a una película de terror norteamericana. Desde un hospital antiguo que alguna vez luchó contra la tuberculosis hasta hoteles en ruinas en Villa del Dique y La Falda, estos lugares abandonados cuentan sus propias historias silenciosas, a veces tenebrosas.

Antes de contarte uno por uno cuáles son estos lugares, cabe recordar que quienes emprenden este tipo de viaje suelen estar equipados y dispuestos a enfrentar los riesgos que conlleva esta actividad. Y es que cuando uno se involucra en el “urbex”, se encuentra envuelto de varios peligros (como toda buena aventura): ventanas rotas, posibles colapsos, cimientos destrozados y a veces, grandes alturas.

Además, es necesario explicitar que la exploración urbana a menudo se encuentra en una zona gris legal, ya que muchas actividades podrían considerarse allanamiento o violaciones de las leyes locales. Cómo se detallará en breve, hay algunos lugares que inclusive son privados.

Sin mucho más que agregar, a continuación, esos lugares de Córdoba que resguardan una historia silenciosa y destilan decadencia:

Uno por uno, los lugares abandonados más idóneos para hacer exploración urbana en Córdoba

Hospital Psiquiátrico Colonia Santa María de Punilla (Punilla)

Este hospital abandonado, antes conocido como el Hospital Colonia Santa María de Punilla, fue erigido en el año 1900 con el propósito de luchar contra la epidemia de tuberculosis.

En el medio de las sierras y aislado del mundo, permanece abandonado y olvidado. Vecinos cercanos al lugar relatan haber experimentado aullidos desgarradores, llantos, voces de súplica, pisadas y luces que recorren los pabellones.

Los visitantes, como el youtuber Magnus Mefisto y el grupo Rosario Paranormal, han sentido una incómoda sensación de estar siendo observados y han reportado encuentros inquietantes.

A pesar de su estado, el hospital todavía alberga enfermos mentales en tratamiento en algunas áreas, mientras que otras se encuentran en peligro de derrumbe. Las experiencias paranormales y las sensaciones de malestar persisten en este lugar abandonado de 400 hectáreas.

Así, este espacio ahora yace en el olvido, rodeado por una cerca que prohíbe la entrada sin el permiso previo. Junto a este complejo, se encuentra el área administrativa que aún permanece. Se trata de un espacio privado que guarda las huellas de su pasado histórico.

  • Contacto Municipal: http://santamariadepunilla.gob.ar/ – info@santamariadepunilla.gob.ar
  • Contacto de Turismo: http://santamariadepunilla.gob.ar/turismo – (03541) 481110
  • Distancia de Córdoba Capital: 54 km

Uno por uno, los lugares abandonados más idóneos para hacer exploración urbana en Córdoba

Hotel Abandonado en Villa del Dique  (Calamuchita)

En las proximidades del dique en Villa del Dique se oculta un hotel abandonado. Aunque cubierto por arbustos que ocultan su presencia, su interior revela espacios desmoronados y paredes derribadas. Acceder a este espacio público requiere adentrarse por un camino de tierra de aproximadamente 800 metros, con la entrada ubicada en el Camping de Villa del Dique.

  • Contacto Municipal: https://www.villarumipal.com/ – intendencia@villarumipal.com
  • Contacto de Turismo: https://villadeldique.net/
  • Distancia de Córdoba Capital: 121 km

Uno por uno, los lugares abandonados más idóneos para hacer exploración urbana en Córdoba

Hotel Los Pinos (La Falda)

En La Falda se encuentra el Hotel Los Pinos, un antiguo refugio que en su apogeo alojaba a trabajadores europeos que no tenían los recursos suficientes para hospedarse en el prestigioso Hotel Eden. Aunque en su día fue un lugar de encuentro para diversas ocupaciones, ahora se encuentra abandonado.

Uno por uno, los lugares abandonados más idóneos para hacer exploración urbana en Córdoba

No obstante, debido a su estatus de propiedad privada, es necesario contactar a los dueños, el Sr. Anelito Martinez, para coordinar una visita.

  • Anelito Martinez 0351-156757675 / 03548-1543132 / noesant02@hotmail.com

Uno por uno, los lugares abandonados más idóneos para hacer exploración urbana en Córdoba

Antigua Estación de Tren (Río Cuarto)

Una joya histórica en Río Cuarto es la antigua estación de tren de 1870, que en algún momento dejó de ser el epicentro del movimiento ferroviario. Después de un periodo de abandono, esta estación fue rescatada y renovada.

Desde su reapertura el 13 de Noviembre de 1995 como el Centro Cultural del Andino, este lugar alberga el Museo del Riel, diversas salas y espacios destinados a artistas. En contraste con otros sitios, este lugar es público y abierto para el disfrute de la comunidad.

Se puede conocer más de este lugar en el siguiente link.

Uno por uno, los lugares abandonados más idóneos para hacer exploración urbana en Córdoba

General Soler (Vicuña Mackenna)

El poblado de General Soler, en la Zona Sur, alberga apenas una docena de habitantes y sus construcciones se encuentran deterioradas y abandonadas. Dado que carece de un municipio a cargo, es recomendable contactar a la población vecina de Vicuña Mackenna para obtener más información sobre este lugar.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
  • Contacto Municipal: https://www.mvm.gob.ar/ – https://www.mvm.gob.ar/?q=contacto
  • Distancia de Córdoba Capital: 322 km

Uno por uno, los lugares abandonados más idóneos para hacer exploración urbana en Córdoba

Estancia Pinta León (Berrotarán)

Situada en las afueras de Berrotarán, la vieja discoteca de Estancia Pinta León resalta por su espacio abierto con parques y piscinas.

Uno por uno, los lugares abandonados más idóneos para hacer exploración urbana en Córdoba

En el fondo de este “boliche” se halla un establo de más de un siglo de antigüedad, habitado por una variedad de animales de granja. Con un consumo de agua proveniente de pozo, este espacio privado es una reminiscencia de tiempos pasados.

  • Contacto Municipal: berrotaran.gob.ar – 358 4940036
  • Contacto de Turismo: cultura@berrotaran.gob.ar
  • Distancia de Córdoba Capital: 157 km
  • Contacto para acceder a la discoteca: 3584011774

Uno por uno, los lugares abandonados más idóneos para hacer exploración urbana en Córdoba

Parroquia De Santiago Temple (Mar Chiquita)

En Santiago Temple se encuentra una iglesia moderna del siglo XX que yace abandonada y en busca de restauración. Con un amplio espacio interior, actualmente se encuentra sin amoblado. Aunque es un lugar privado, se puede obtener información adicional a través de los enlaces proporcionados.

  • Contacto Municipal: https://www.municipalidad-argentina.com.ar/municipalidad-santiago-temple.html – 3574 497009
  • Distancia de Córdoba Capital: 88 km

Uno por uno, los lugares abandonados más idóneos para hacer exploración urbana en Córdoba

Hotel Viena Miramar (Mar Chiquita)

La población de Miramar alberga un hotel abandonado que se divide en tres sectores distintos. Un tercio del hotel se encuentra en proceso de restauración, funcionando como museo para ilustrar cómo lucía en el pasado.

Cabe destacar que el Gran Hotel Viena, es considerado uno de los lugares más embrujados de América. El programa estadounidense Ghost Hunters realizó un episodio dedicado a este lugar en enero de 2010. Se cree que el hotel fue alguna vez la residencia de criminales de guerra nazis, lo que ha llevado a la proliferación de rumores sobre actividades paranormales y la presencia de espíritus en sus ruinas.

A pesar de su historia intrigante, se encuentra en un estado de decadencia, pero todavía atrae a turistas y cazafantasmas en busca de experiencias sobrenaturales.

Aunque algunos relatos sugieren avistamientos de fantasmas y sonidos extraños, la interpretación varía y genera un debate sobre lo que realmente sucede en el lugar.

Uno por uno, los lugares abandonados más idóneos para hacer exploración urbana en Córdoba

La segunda parte expone el hotel en ruinas, mientras que la tercera sección permanece en total abandono. Aunque es un espacio privado, Patricia Zapata es el contacto para quienes deseen conocer más acerca de este lugar.

  • Contacto Municipal: https://www.miramarcba.gob.ar/ – 03563 493003
  • Contacto de Turismo: http://turismomiramar.com/ – infomiramarcba@gmail.com
  • Distancia de Córdoba Capital: 195 km
  • Contacto de Patricia Zapata: 3563409180 – https://www.granhotelviena.com/

Uno por uno, los lugares abandonados más idóneos para hacer exploración urbana en Córdoba

Estación de Ferrocarril (Traslasierra)

En la región de Traslasierra se encuentra la Estación de Ferrocarril de Villa de Soto, cuyo terreno se encuentra en buen estado. Actualmente, la instalación principal aloja un destacamento policial. Este lugar es un testimonio de la historia ferroviaria y se encuentra en condiciones favorables.

  • Contacto Municipal: http://villadesoto.gob.ar/ – pmunicipalidad@gmail.com
  • Contacto de Turismo: 03549- 15455410
  • Distancia a Córdoba Capital: 170 km
Temas: DestacadasRío CuartoSanta Rosa de CalamuchitaTraslasierras
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

San Javier y Yacanto. Turístico.
Turismo

Certamen internacional. San Javier y Yacanto, entre los destinos nominados como los mejores del mundo

17 de mayo de 2025
Los cordobeses aprovechan el Hot Sale para viajar: los destinos más elegidos
Turismo

Internacionales. Los cordobeses aprovechan el Hot Sale para viajar: los destinos más elegidos

14 de mayo de 2025
Diez recomendaciones para ahorrar en viajes
Turismo

Usadas por los argentinos. Diez recomendaciones para ahorrar en viajes

12 de mayo de 2025
Mes del Astroturismo: agenda de actividades científicas, recreativas y culturales
Turismo

Programación. Mes del Astroturismo: agenda de actividades científicas, recreativas y culturales

7 de mayo de 2025

Noticias más leídas

La preinscripción será presencial los días 19, 20 y 21 de mayo próximos en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria. Cursos Escuela de Oficios UNC

Gratuitos. Abren las preinscripciones para los cursos de la Escuela de Oficios de la UNC

Por Redacción
15 de mayo de 2025
0

Expectativa por las elecciones en el centro vecinal de barrio Alta Córdoba

Serán este domingo. Expectativa por las elecciones en el centro vecinal de barrio Alta Córdoba

Por Ernesto Kaplan
15 de mayo de 2025
0

El Gobierno intimó a Flybondi a presentar un plan correctivo para reducir las cancelaciones

Aerolíneas. Flybondi enfrenta demandas millonarias en Córdoba

Por Redacción
15 de mayo de 2025
0

Apross

Nomenclador. Apross dispuso un incremento en sus aranceles de discapacidad

Por Redacción
15 de mayo de 2025
0

Temporal en Buenos Aires: dos micros con alumnos varados en la Ruta 9 por las inundaciones

Inundaciones. Temporal en Buenos Aires: dos micros con alumnos varados en la Ruta 9 por las inundaciones

Por Redacción
17 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”

8 horas atrás
Sociedad

Argentina enfrenta una alerta demográfica en la tasa de natalidad que amenaza su desarrollo

8 horas atrás
Turismo

San Javier y Yacanto, entre los destinos nominados como los mejores del mundo

10 horas atrás
Sociedad

Talleres de música en los Parques Educativos: violín, guitarra, piano, canto, saxofón y más

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.