martes 28 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Tras la nueva ley

Medios públicos europeos suspenden su cobertura desde Rusia

Las dos emisoras públicas alemanas, ARD y ZDF, al igual que la RAI italiana, seguirán "informando exhaustivamente al público sobre lo que ocurre en Rusia y Ucrania" desde otros lugares fuera del país. Igual decisión tomaron la británica BBC, la estadounidense CNN, y la canadiense CBC/Radio Canada, entre otros medios

Redacción Por Redacción
5 de marzo de 2022
Medios públicos europeos suspenden su cobertura desde Rusia

Los canales estatales de televisión alemanes ARD y ZDF, la cadena estatal italiana RAI, la francesa Radio France y la agencia de noticias española EFE informaron este sábado que suspenden temporalmente su cobertura desde Rusia, al igual que lo hicieron en la víspera la BBC y la CNN, ante la reciente ley rusa que amenaza con hasta 15 años de cárcel la difusión de «informaciones falsas sobre el ejército».

Las dos emisoras públicas alemanas «suspenden por el momento la información desde sus estudios de Moscú», indica un comunicado citado por la agencia de noticias AFP.

Seguirán «informando exhaustivamente al público sobre lo que ocurre en Rusia y Ucrania» desde otros lugares fuera del país, dice el texto.

Asimismo, el canal italiano RAI anunció la suspensión inmediata de su cobertura en Ucrania en respuesta a la nueva norma rusa. «Tras la aprobación de la ley que prevé fuertes penas de detención por la publicación de informaciones consideradas falsas por las autoridades, la RAI suspende a partir de hoy los servicios periodísticos de sus propios enviados y corresponsales en la Federación Rusa», indicó la cadena en un comunicado.

«Esta medida es necesaria para proteger la seguridad de los periodistas sobre el terreno y la mayor libertad de información sobre este país», continuó el canal.

«La información sobre lo que ocurre en la Federación Rusa se proporcionará por el momento a partir de las numerosas fuentes de los periodistas de la RAI que trabajan en los países vecinos y en la redacción central de Italia», agregó el comunicado, que fue recogido por la agencia de noticias AFP.

A estos medios se sumó la agencia EFE, que indicó en un comunicado publicado en su página de Internet: «La Agencia EFE ha decidido suspender temporalmente desde hoy su actividad informativa en Rusia».

«Es la primera vez desde 1970, año en que EFE abrió su oficina permanente en Moscú, que la Agencia se ve forzada a suspender la actividad de sus periodistas acreditados en la capital rusa», explicó la agencia.

«La Agencia EFE lamenta profundamente este gravísimo ataque a la libertad de expresión; un intento evidente del Kremlin de ocultar la verdad a la opinión pública», afirmó la directora de la agencia, Gabriela Cañas.

También el grupo radiofónico público francés Radio France (que agrupa a siete emisoras de radio) anunció a su vez este sábado a la AFP que suspendía temporalmente la actividad de sus periodistas en Rusia.

Radio France pidió consejo jurídico para saber si la ley rusa se aplica a los periodistas franceses. La decisión se produce después de que otros medios internacionales suspendieran la actividad de sus periodistas en Rusia.

Por su parte, también este viernes, la agencia de noticias Bloomberg anunció que suspendía el trabajo de «recopilación de información» de sus periodistas en Rusia, según su redactor jefe, John Micklethwait.

La ley parece «haber sido escrita para convertir a todos los periodistas independientes en delincuentes, solo por asociación, lo que hace imposible seguir manteniendo cualquier apariencia de periodismo en el país», explicó Micklethwait.

El canal de noticias estadounidense CNN también indicó que suspendía sus programas en Rusia, al igual que la BBC y la canadiense CBC/Radio Canada.

La nueva ley

Firmada el viernes por el presidente Vladimir Putin, prevé penas de prisión de hasta 15 años por difundir información destinada a «desacreditar» a las fuerzas militares y también castiga cualquier petición de sanciones contra Moscú.

«En el contexto de la guerra de la información, era necesario adoptar una ley cuya firmeza se adaptase a ella, que es lo que se hizo», defendió el vocero de la presidencia rusa Dmitri Peskov, citado por la agencia de noticias Sputnik.

En medio de una feroz disputa informativa en el marco de la invasión rusa a Ucrania, otra ley que salió adelante este viernes pena a aquellos que pidan «sanciones contra Rusia», justo cuando el país se enfrenta a grandes penalidades por parte de las potencias occidentales.

Estas iniciativas se pusieron en marcha luego de que la Unión Europea prohibiera difundir cualquier contenido de los medios rusos RT y Sputnik y Facebook desconectara de la red social a Rossiya Segodnya, casa matriz de Sputnik.

El canal de televisión RT también quedó bloqueado por Instagram y Facebook en 27 países de Europa, y ya antes Google había resuelto bloquear en Europa los canales de YouTube vinculados con medios rusos.

Temas: DestacadasGuerra en UcraniaRusia
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Trump evalúa ataques por tierra en Venezuela y Colombia
Hoy Mundo

Tensión regional. Trump evalúa ataques por tierra en Venezuela y Colombia

27 de octubre de 2025
El líder independentista catalán Puigdemont retiró su apoyo a Pedro Sánchez
Hoy Mundo

España. El líder independentista catalán Puigdemont retiró su apoyo a Pedro Sánchez

27 de octubre de 2025
Comenzó el juicio a 10 acusados de ciberacoso sexista y transfóbico contra Brigitte Macron
Hoy Mundo

Francia. Comenzó el juicio a 10 acusados de ciberacoso sexista y transfóbico contra Brigitte Macron

27 de octubre de 2025
Medios internacionales destacaron la victoria de Milei y el giro político de Argentina
Hoy Mundo

Repercusiones. Medios internacionales destacaron la victoria de Milei y el giro político de Argentina

27 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Con 42,83%. Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Elecciones 2025. Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

Elecciones 2025. Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

Por Eduardo M. Aguirre
26 de octubre de 2025
0

Natalia

Elecciones 2025. Natalia de la Sota celebró: Somos la tercera fuerza política de Córdoba

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Gobierno encara una semana clave en Diputados por el Presupuesto 2026

6 horas atrás
Sucesos

Cayó una banda familiar por la venta de estupefacientes

6 horas atrás
Córdoba

De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

6 horas atrás
Hoy Córdoba

Olimpíada Matemática Ñandú: estudiantes cordobeses sobresalieron

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.