lunes 18 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Guerra en Europa

Fracasan los planes de evacuación en Ucrania y Rusia redobla sus ataques

Los gobiernos de Rusia y Ucrania se responsabilizan por la caída de los planes de evacuación, pero los ataques se intensifican

Redacción Por Redacción
7 de marzo de 2022
Una madre intenta escapar del fuego ruso con su hijo.

Una madre intenta escapar del fuego ruso con su hijo.

Más de 400.000 personas se encontraban encerradas ayer en condiciones críticas en Mariupol, sitiada por las fuerzas de Rusia, tras el fracaso del alto el fuego acordado por Kiev y Moscú para crear corredores humanitarios en medio de la guerra en Ucrania; mientras el presidente Vladimir Putin ratificó su determinación a profundizar su embestida hasta lograr sus objetivos.

“Debido a la reticencia de la parte ucraniana a influir en los nacionalistas o extender el ‘cese el fuego’, las operaciones ofensivas se han reanudado desde las 18 hora de Moscú”, informó el sábado el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Igor Konashenkov, quien aseguró que “ni un solo civil pudo salir de Mariupol ni de Volnovaja por los corredores de seguridad anunciados. La población de esas ciudades está retenida como escudos humanos por los grupos nacionalistas”. “Los nacionalistas ucranianos tienen como rehenes a más de 6.000 extranjeros”, agregó luego Putin, quien justificó la invasión a Ucrania en el objetivo de evitar que se convierta en una “potencia nuclear”.

Ayer mismo fracasó un segundo intento de evacuar a civiles de Mariupol a causa de los continuos bombardeos rusos, según el gobierno ucraniano. “No puede haber corredores seguros porque la mente enferma de los rusos decide empezar a disparar”, denunció el asesor del Ministerio del Interior, Anton Gerashchenko. Por su parte, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llamó a hacer un alto el fuego en Ucrania para garantizar una salida segura de los civiles. “Es absolutamente necesario lograr una pausa en los combates para permitir a la población civil abandonar de manera segura Mariupol, Jarkov y Sumi, así como otros lugares en conflicto, además de garantizar suministros humanitarios vitales para los que se quedan”, escribió Guterres en Twitter.

Lo cierto es que las fuerzas rusas redoblaron su ofensiva en las últimas horas, no sólo contra Mariupol –cuyo control le permitirá tener continuidad territorial entre sus fuerzas llegadas de Crimea y las de los territorios separatistas prorrusos del Donbas, en el este-, sino también contra Kiev, en el corazón de Ucrania, y sus alrededores. “La ciudad de Mariupol ha dejado de existir” lamentó su alcalde Vadym Boichenko, quien advirtió que están sin agua, sin gas y sin alimentos en medio de un invierno feroz.

“Su objetivo es asfixiar a la ciudad y colocarla bajo un estrés insoportable”, denunció. Efectivamente, pese a que Moscú habla de “ataques quirúrgicos”, los bombardeos en Járkov, Kiev, Mariupol, Chernihiv, Sumi, Irpin y Kramatorsk, entre muchas otras ciudades, sugiere que la estrategia de Putin busca atemorizar a la población para forzar al Gobierno a claudicar, acelerar el éxodo y encontrar menos resistencia a la ocupación. El propio presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, advirtió ayer que las tropas rusas se preparan para bombardear Odesa -principal puerto de Ucrania en el mar Negro-, algo que consideró como “un crimen histórico”, a la vez que volvió a llamar a la ciudadanía a tomar las armas para “luchar en las calles y pasar a la ofensiva”.

Las fuerzas rusas atacan otra planta nuclear en Járkov

Las autoridades de la provincia ucraniana de Járkov denunciaron ayer el impacto de proyectiles lanzados por las fuerzas rusas sobre el Centro Nacional de Investigación del Instituto de Física y Tecnología de la ciudad, donde se encuentra un reactor nuclear experimental. “El Ejército ruso ha disparado con una lanzadera de cohetes sobre el instituto”, informó la filial local de los servicios secretos ucranianos (SBU).

En el lugar hay 37 pilas de combustible nuclear, por lo que se podría provocar “una catástrofe ecológica a gran escala”, alertó el SBU, que abrió una investigación penal por el delito de “ecocidio”.

La ofensiva sobreviene luego del estupor que causó en toda Europa la noticia del ataque ruso a la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, que el viernes ardió presuntamente bajo la artillería rusa, en un incendio que paralizó al mundo ante el temor de una nueva catástrofe atómica.

Más de 1.500.000 de personas ya huyeron de Ucrania

Más de 1.500.000 de personas huyeron de Ucrania a países vecinos en diez días de invasión rusa, en la crisis de refugiados más veloz desde la Segunda Guerra Mundial.

El jefe del organismo de la ONU para los refugiados (Acnur) reveló que la mayoría de los refugiados fue a Polonia, que ayer mismo informó haber recibido más de un millón, tras un nuevo récord de 129.000 en 24 horas.

“Más de 1.500.000 de refugiados de Ucrania han cruzado a los países vecinos en diez días”, informó Filippo Grandi, quien explicó que “esta es la crisis de refugiados de más rápido crecimiento en Europa desde la Segunda Guerra”.

Por su parte, medios europeos como los alemanes ARD y ZDF, la italiana RAI, la francesa Radio France o la agencia EFE suspendieron su cobertura desde Rusia ante la flamante ley local que amenaza con hasta 15 años de cárcel la difusión de “informaciones falsas sobre el Ejército”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasGuerra en UcraniaRusia
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Volcán en erupción.
Hoy Mundo

Indonesia. Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel

18 de agosto de 2025
Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones
Hoy Mundo

Bolivia. Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

17 de agosto de 2025
Bolivia elige Presidente este domingo
Hoy Mundo

Elecciones. Bolivia elige Presidente este domingo

17 de agosto de 2025
La ONU condenó el asesinato de periodistas en Gaza
Hoy Mundo

Medio Oriente. La ONU condenó el asesinato de periodistas en Gaza

12 de agosto de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Elecciones legislativas. Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Elecciones legislativas. Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Córdoba dice presente: seis voces  de una provincia protagonista

Juegos Panamericanos Junior. Córdoba dice presente: seis voces de una provincia protagonista

Por Alan Valdez
18 de agosto de 2025
0

Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

Bolivia. Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Alerta amarilla en Córdoba por tormentas fuertes

Clima. Alerta amarilla en Córdoba por tormentas fuertes

Por Redacción
18 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Clausuraron una concesionaria por denuncias e incumplimientos contractuales

21 segundos atrás
Hoy País

Apla anunció que convocará a un paro de pilotos, pero aún no fijó la fecha

37 minutos atrás
Sucesos

Más de 3.000 personas desalojadas en siete fiestas clandestinas

1 hora atrás
Sucesos

El TSJ anuló la caducidad de un trámite y ordenó resolver el reclamo de un policía

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.