domingo 2 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Por 30 meses

El FMI aprobó el acuerdo con fuertes advertencias al país

El organismo alertó sobre los riesgos “excepcionalmente altos” del plan económico

Redacción Por Redacción
28 de marzo de 2022
El FMI aprobó el acuerdo con fuertes advertencias al país

Tal como se esperaba, la conducción del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó el viernes el acuerdo por 30 meses con la Argentina para refinanciar la deuda por más de 44.000 millones asumida por el gobierno de Mauricio Macri, aunque con un pronunciamiento que dejó más dudas que certezas, ya que advirtió sobre los riesgos “excepcionalmente altos” del plan económico y la fragilidad del respaldo político interno al programa sellado.

“Los riesgos para el programa son excepcionalmente altos y los efectos secundarios de la guerra en Ucrania ya se están materializando. En este contexto, la recalibración temprana del programa, incluida la identificación y adopción de medidas apropiadas, según sea necesario, será fundamental para lograr los objetivos del programa”, indicó la propia directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en un comunicado que sugirió la posibilidad de que el organismo exija “reformas estructurales” a la Argentina en el futuro inmediato.

La advertencia no resulta en efecto inocente e incluso el organismo se manifestó a favor de adelantar la primera revisión de las cuentas públicas argentinas para mayo en lugar de junio, como estaba previsto originalmente, a fin de revisar los coletazos en la inflación que trajo la guerra en el Mar Negro, a la vez que enfatizó la necesidad de “transparentar el gasto público” y “reducir los subsidios energéticos para que no se dispare el déficit”.

“Los directores dan la bienvenida al acuerdo con las autoridades (argentinas) para adelantar la primera revisión del programa y los instan a recalibrar las políticas, de ser necesario, para asegurar los objetivos fiscales y contener los efectos inflacionarios de segunda ronda de la suba internacional del precio de los commodities”, señaló el board del Fondo en un comunicado oficial.

En efecto, los representantes de los principales países en el FMI (Estados Unidos, Francia, Alemania y Japón) “hicieron un llamado por mejoras en la estructura del gasto, incluyendo la reducción de costosos e inespecíficos subsidios energéticos por la expansión del gasto en infraestructura. Subrayaron la necesidad de proteger programas de asistencia social bien enfocados y de un manejo prudente de los salarios y las jubilaciones”, agregó el documento.

Por lo pronto, la aprobación del acuerdo le da un aire al gobierno de Alberto Fernández, que el mismo viernes recibió un desembolso de US$ 9.656 millones -que elevaron las reservas del Banco Central a US$ 43.321 millones- y ahora tendrá cuatro años y medio de gracia para empezar a pagar la deuda heredada de Cambiemos, con la posibilidad de estirar el repago hasta 2034.

Fernández: «No vamos a hacer un ajuste»

“Lo que está diciendo (Kristalina) Georgieva es que nadie conoce los efectos que puede tener la guerra en Ucrania”, aseveró anoche el presidente Alberto Fernández al comentar las advertencias de la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el acuerdo aprobado con Argentina.

“La palabra ‘recalibrar’ no sólo es en contra (de Argentina), sino que puede ser a favor: puede ser que no nos pidan lo que está pautado en el acuerdo por las restricciones que implica la guerra”, aseveró Fernández en una entrevista donde consideró que ve a la posición del FMI “como algo realista: si el mundo está viviendo lo que está viviendo y nadie sabe adónde pueden llegar los efectos de la guerra, tenemos que estar abiertos a las modificaciones” del pacto.

Respecto a las críticas internas a la negociación, aseveró que “la verdad es que tuvimos una firmeza inusual con el Fondo: es la primera vez que se firma un acuerdo donde no hay condicionamientos” para el país deudor, algo que “es consecuencia de que nos pusimos firmes”, completó y enfatizó que “no vamos a hacer un ajuste”.

Temas: Acuerdo FMIAlberto FernándezDestacadasMartín Guzmán
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

CyberMonday
Economía y Negocios

Del 3 al 5 de noviembre. Llega el CyberMonday 2025: inteligencia artificial y descuentos

2 de noviembre de 2025
Autos
Economía y Negocios

Lidera Toyota. Los patentamientos de autos 0km suben 16,9 % interanual pero bajan 7,6 % mensual

2 de noviembre de 2025
Gas
Economía y Negocios

Tarifas. El gas sube 3,8% en noviembre y se espera aumento similar en la luz

2 de noviembre de 2025
Kristalina Georgieva y Javier Milei
Economía y Negocios

Deuda externa. Con reservas negativas, Argentina enfrenta un nuevo vencimiento con el FMI

2 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo DNI

Trámites. Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

El evento promueve la cooperación cultural internacional y el fortalecimiento de la escena jazzística cordobesa.

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

7 minutos atrás
Espectáculos

Salgo volando por La Cañada: charla con Pablo Romero vocalista de “Árbol”

35 minutos atrás
Nacional

El presidente Milei convoca a su nuevo Gabinete para iniciar la segunda etapa de gestión

59 minutos atrás
Sucesos

Hombre de 71 años falleció durante un partido de fútbol amateur

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.