miércoles 5 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Declaraciones

Fernández: «Hay diablos que aumentan los precios y hay que hacerlos entrar en razón»

A la vez, el Presidente descartó posibles cambios en el Gabinete y aseguró que no hará nada para que el Frente de Todos "se quiebre"

Redacción Por Redacción
28 de marzo de 2022
Fernández: "Hay diablos que aumentan los precios y hay que hacerlos entrar en razón"

El presidente Alberto Fernández aseguró anoche que «hay diablos que aumentan los precios y hay que hacerlos entrar en razón» y apuntó a «llamarlos a la reflexión para que entiendan que el hecho de que tengan una especie de oligopolio no los autoriza» a remarcar los valores, al tiempo que defendió la suba de dos puntos porcentuales para las exportaciones de aceite y harina de soja «para compensar el precio interno del trigo interno».

En una entrevista concedida al ciclo «Desiguales», por la Televisión Pública, Fernández dijo que no quiere «quedar bien con Dios y con el diablo» al momento de hablar de la inflación y las responsabilidades al respecto, pero dijo que hay «diablos que aumentan los precios y hay que hacerlos entrar en razón».

El Presidente señaló que hay «una inflación autoconstruida que tiene mucho que ver el modo en que se concentra la producción de alimentos; hay que llamarlos a la reflexión para que ellos entiendan que el hecho de que tengan una especie de oligopolio no los autoriza a subir los precios».

Además, enfatizó que «hay un sector del campo que ha tomado una posición político-partidaria» que se opone a las medidas del Gobierno, como el aumento de retenciones en algunos productos, y defendió la suba de dos puntos porcentuales para las exportaciones de aceite y harina de soja «para compensar el precio interno del trigo interno».

Fernández sostuvo que están «trabajando en medidas» para la contención de la suba de precios, especialmente de los productos de primera necesidad, a través del secretario de Comercio, Roberto Feletti, sobre quien expresó que lo está «haciendo muy bien».

Esas medidas son la puesta en marcha de fideicomisos para desacoplar los precios internos de las subas internacionales y canastas acordadas de Precios Cuidados, que sumará en abril a pequeños comercios de cercanía, además de retrotraer los precios de 580 productos en supermercados al 10 de marzo, luego de que Comercio Interior detectara «maniobras especulativas» con subas de 14,5% promedio en tres días.

Este lunes vence el plazo para que se cumpla la medida de llevar esos precios al 10 de marzo.

«Hablé de la inflación. Esperaba que jueves saliera en el Senado el acuerdo con el Fondo y el viernes llamé a empezar una guerra, en sentido figurado», recordó el jefe de Estado, frase que generó polémica pero que explicó en ver «cómo la potencian en los medios».

Habló de una «guerra de ponerle fin a un problema en la Argentina muy grave, que a los que viven del salario más les cuesta», y sostuvo que la inflación tiene «múltiples causas».

«Yo no quiero quedar bien con Dios y con el diablo; necesito que la gente pueda vivir en paz y que los precios bajen. Ahora, hay diablos que hacen subir los precios y lo que hay que hacer es hacer entrar en razón a los diablos», dijo el Presidente, y admitió que la Ley de Abastecimiento «es uno de los medios» para controlar esas alzas.

La guerra entre Rusia y Ucrania «disparó los precios de alimentos y energía, y la Argentina está en una posición casi de privilegio, porque puede vender alimentos al exterior», aunque alertó que eso «no se convierta un problema para los argentinos».

«Llevamos una década con dos dígitos de inflación, tenemos que bajarla e ir atacando todas las causas al mismo tiempo», indicó, y ejemplificó en la idea de buscar «la experiencia Israel y México», en donde hubo un acuerdo general para solucionar ese problema, y remarcó que el Gobierno «está decidido a que salario le gane a la inflación».

En tanto, el mandatario reiteró que los planes sociales «tienen que convertirse en trabajo» pero aclaró que debe ser «trabajo formal».  «Tenemos que recuperar la cultura del trabajo, pero el trabajo formal. La mayoría (de los que reciben planes) trabaja, pero en la informalidad», explicó.

Para Fernández «hace falta que un mayor número de trabajadores de la economía popular pase a la formalidad, pero hay que darle un marco regulatorio para desarrollarse con un mínimo de seguridad».

Además, ratificó que acordaron «que las tarifas no pueden aumentar más del 80% del coeficiente de variación salarial, y para los que tienen tarifa social no más de 40%», y puntualizó que «está haciendo todo lo necesario para garantizar la provisión de gas» en la próxima temporada invernal.

Añadió que «queremos terminar con lo más ineficiente que es subsidiar al más rico. Por eso el primer decil (de la sociedad) termina de recibir subsidios».

Según el mandatario, la posibilidad de implementar un salario básico universal derivaría en «repensar el sistema de planes» porque «se superponen».

Aclaró que en la actualidad «el nivel de auxilio del Estado a los sectores más débiles es muy alto» y enfatizó que no dejarán «a los argentinos sin asistencia si lo necesitan».

Por otra parte, afirmó que mientras sea jefe de Estado hará «todo lo posible para el crecimiento de Aerolíneas Argentinas» como empresa pública, ya que «las líneas privadas van a los lugares turísticos rentables pero no a otros puntos» del país.

Aerolíneas «cuesta, habrá que mejorar su eficiencia», refirió Fernández, pero advirtió que «Alitalia, Lufthansa, cayeron por la pandemia» y la empresa argentina de bandera se mantuvo en funcionamiento.

(Con información de agencia Télam)

Temas: Alberto FernándezDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei recibió las cartas credenciales de Peter Lamelas, el embajador de los Estados Unidos
Política

Diplomacia. Milei recibió las cartas credenciales de Peter Lamelas, el embajador de los Estados Unidos

4 de noviembre de 2025
Guillermo Francos se despidió como jefe de Gabinete: Gracias y hasta siempre
Nacional

Por redes. Guillermo Francos se despidió como jefe de Gabinete: Gracias y hasta siempre

4 de noviembre de 2025
Polémica por los dichos de la senadora cordobesa Álvarez Rivero
Nacional

Senado. Carmen Álvarez Rivero oficializó su pase a La Libertad Avanza

4 de noviembre de 2025
Karina Milei reunió a los diputados violetas y confirmó a Bornoroni como jefe del bloque
Nacional

En Casa Rosada. Karina Milei reunió a los diputados violetas y confirmó a Bornoroni como jefe del bloque

4 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Hospital Córdoba

Salud pública. El Hospital Córdoba concretó el primer trasplante cardíaco en asistolia controlada de Argentina

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Detuvieron al cabo acusado de fotografiar a compañeras

10 horas atrás
Política

Milei recibió las cartas credenciales de Peter Lamelas, el embajador de los Estados Unidos

10 horas atrás
Economía y Negocios

YPF y ENI sellan alianza estratégica con Adnoc para GNL argentino

10 horas atrás
Nacional

Guillermo Francos se despidió como jefe de Gabinete: Gracias y hasta siempre

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.