jueves 30 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Pérdida del poder adquisitivo

El Gobierno recurre a bonos extra para combatir la inflación

En las próximas horas anunciará un pago excepcional para jubilados y pensionados; se abonaría en abril y llegaría a los $6.000. Estudian la posibilidad de extenderlo a los trabajadores del sector público y privado

Redacción Por Redacción
1 de abril de 2022
El Gobierno recurre a bonos extra para combatir la inflación

Con la aceleración de la inflación en marzo, el gobierno nacional decidió otorgar un bono extraordinario para reforzar los ingresos de jubilados y pensionados con los haberes más bajos. Así lo confirmó ayer la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, quien adelantó que el presidente Alberto Fernández anunciará “en las próximas horas” el bono para la clase pasiva.

Poco después, fuentes de la Casa Rosada salieron a anticipar que el monto a pagar -seguramente en abril- ascenderá a los 6.000 pesos, con el objetivo de compensar el fuerte deterioro del poder de compra de los ingresos causado por la inflación. Si bien nada está confirmado aún, las especulaciones previas indicaban que el pago extraordinario se ubicaría entre los 5.000 y 8.000 pesos, beneficio que alcanzará a alrededor de 5.000.000 de personas que cobran la jubilación mínima.

Para el resto de los haberes jubilatorios, habrá un esquema escalonado por el que tendrán una suma extra decreciente a medida que se incrementa su nivel de ingresos, según se anticipó. Como anunció Cerruti, los detalles finales se están definiendo por estas horas en el Ministerio de Economía que encabeza Martín Guzmán junto a la directora de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta. “Los detalles se están trabajando en este momento (…). Va en el sentido de que no se retrase la jubilación con respecto de la inflación”, adelantó la vocera presidencial en su encuentro con la prensa, donde indicó que las precisiones sobre montos, alcance e implementación serán anunciados por Fernández.

Pero además, algunos medios indicaron que en los despachos oficiales se debate también la posibilidad de otorgar un eventual bono a empleados públicos y privados que compense la inflación de febrero y marzo. “Hay muchos pedidos, y muchos proyectos dando vueltas”, confirmaron fuentes cercanas al Presidente, entre ellos un esquema “parecido” al IFE, de unos 10.000 pesos que se otorgaron tres veces a 9.000.000 de beneficiarios durante la peor etapa de la pandemia. “Hoy por hoy no hay posibilidad. Pero todo está en el menú de baja de precios y recuperación de salarios, que van de la mano”, agregaron las fuentes oficiales.

Si bien el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) podría significar un escollo para la iniciativa, lo cierto es que el propio Fernández insistió ayer con el objetivo de que los salarios le ganen a la inflación. Las medidas buscan compensar el fuerte impacto inflacionario en los sueldos y jubilaciones por la aceleración de los precios.

La inflación superó a las estimaciones más pesimistas en febrero al marcar un alza de precios del 4,7%, frente a una expectativa que rondaba el 4%. El dato de marzo será aún peor por el golpe de la guerra en Ucrania en los precios internacionales de las materias primas, en particular energéticas, el aumento de combustibles y la dinámica ya de por sí acelerada a la que camina el nivel general de precios en la Argentina.

Pérdida salarial

El Indec informó ayer que los salarios subieron 3,8% en términos nominales durante enero, lo que significa que los ingresos de los trabajadores perdieron contra la inflación (que se ubicó en el 3,9% en el comienzo del año) por segundo mes consecutivo.

Sin embargo, no es el mismo panorama para todos los trabajadores: los sueldos en el sector privado formal sí le ganaron a la inflación al ascender al 4,6% en promedio, gracias a los aumentos correspondientes a cuotas paritarias. Sin embargo, los salarios de los empleados públicos tuvieron un alza de apenas 2,9%. En conjunto, los trabajadores registrados percibieron una mejora salarial del 4%, apenas arriba de la inflación.

Temas: DestacadasFrente de TodosInflación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

BCRA
Economía y Negocios

Finanzas. El BCRA anticipa compras de reservas para remonetizar la economía

29 de octubre de 2025
Reserva Federal
Economía y Negocios

Política monetaria. La Reserva Federal recortó la tasa de interés en 25 puntos básicos

29 de octubre de 2025
YPF
Economía y Negocios

Justicia internacional. Juicio por la causa YPF: Argentina apeló en Nueva York y apuntó contra el fondo Burford Capital

29 de octubre de 2025
El Gobierno Nacional busca ganar tiempo y postergar el debate del Presupuesto 2026
Economía y Negocios

Congreso. El Gobierno Nacional busca ganar tiempo y postergar el debate del Presupuesto 2026

29 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

“Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

En Mar del Plata. “Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

Por Candela Alberti
28 de octubre de 2025
0

El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Violencia extrema. El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Por Aline Costa
28 de octubre de 2025
0

La policía de Córdoba sufrió un ciberataque

En investigación. Dos detenidos por la balacera a una academia de baile en Córdoba

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Gatos

En alerta. Protectoras advierten sobre el riesgo de gatos y perros en Halloween

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Llaryora avanza en la reducción del Estado: eliminación del 30% de las agencias y entes autárquicos

Post elecciones. Llaryora avanza en la reducción del Estado: eliminación del 30% de las agencias y entes autárquicos

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

3 horas atrás
Fútbol

Racing no pudó remontar la serie con Flamengo y quedó eliminado de la Copa Libertadores

3 horas atrás
Nacional

La Libertad Avanza y el PRO sellan un interbloque

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Reconocerán como puntaje docente las actividades extracurriculares

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.